ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Cimex y Cupet se defenderán en EEUU ante una demanda de ExxonMobil

La Corporación CIMEX S.A. y la Unión Cuba Petróleo (CUPET) han dado los pasos formales, por medio de un bufete de Nueva York, para su defensa en una corte del distrito de Columbia.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 6, 2019
en Cuba-EE.UU.
0
Refinería Ñico Lopez de La Habana. Foto: Mapio.net.

Refinería Ñico Lopez de La Habana. Foto: Mapio.net.

Dos empresas estatales cubanas se defenderán en un corte federal de EE.UU. ante la demanda presentada en su contra por la multinacional ExxonMobil, amparada en el Título III de la Ley Helms-Burton.

La Corporación CIMEX S.A. y la Unión Cuba Petróleo (CUPET) han dado los pasos formales, por medio de sus abogados, para su defensa en una corte del distrito de Columbia, confirma el sitio web Cubadebate.

La representación legal de las empresas cubanas correrá a cargo de Michael Krinsky y Lindsey Frank, abogados de la firma Rabinowitz, Boudin, Standard, Krinsky & Lieberman, de Nueva York, quienes informaron al respecto a la corte estadounidense el pasado viernes.

La publicación digital cubana asegura que “no es la primera vez, ni es inusual, que entidades cubanas defiendan sus intereses en el sistema judicial estadounidense” y cita que “desde 1960, en más de 40 oportunidades así lo han hecho, y han obtenido veredictos favorables en varios casos”.

La aseveración fue confirmada a El Nuevo Herald por Krinsky, quien explicó que su bufete “ha representado a empresas y entidades cubanas en los tribunales de los Estados Unidos desde 1960, incluidos múltiples apelaciones y cuatro casos en la Corte Suprema de los Estados Unidos” y narró que, en 2014, compañías cubanas “derrotaron con éxito un esfuerzo por confiscar marcas registradas y patentes cubanas que están registradas en los Estados Unidos”.

Además, dijo que en esta ocasión sus clientes se “defenderían vigorosamente” contra la demanda de Exxon.

No obstante, especialistas legales foráneos aprecian “un cambio de curso” en la respuesta legal del gobierno cubano a la demanda de la multinacional.

“Basadas en los récords históricos, muchos asumieron que no se defenderían en un tribunal de los Estados Unidos. Esto es verdaderamente interesante”, comentó el abogado Robert Muse, experto en temas cubanos, citado por El Nuevo Herald, que ve en la presión de los inversionistas extranjeros y el peligro de que las cortes de EE.UU. dicten sentencias millonarias contra entidades estatales de Cuba, el motivo para responderá la demanda.

“Si el gobierno de Cuba no se defiende, estaría enviando el mensaje a miles de potenciales reclamantes de que pueden interponer una demanda y obtener una sentencia y que el gobierno no se va a defender,” afirmó Muse, para quien responder a la demanda de Exxon reafirma a los inversionistas foráneos que Cuba luchará contra la Helms-Burton para proteger sus intereses en la Isla, siguiendo los dictados de la ley de inversión extranjera cubana.

Además, aceptar el pleito también podría estar protegiendo el negocio de las remesas a Cuba, que podría verse afectado si Cuba pierde el caso, pues “Exxon podría intentar que las cortes incautaran parte de las tarifas que Western Union paga a CIMEX” –que pertenece al conglomerado militar GAESA– por la gestión de los pagos de las remesas dentro de la Isla, de acuerdo con El Nuevo Herald.

Sin embargo, Muse piensa que ir a los tribunales también podría indicar que el gobierno cree que puede ganar el caso.

“Cualquier buen abogado diría que el gobierno cubano tiene buenas posibilidades de ganar”, dijo el abogado, quien cree que podría hacerse un argumento legal basado en la cláusula del debido proceso que recoge la Constitución de EE.UU.

“La cláusula establece que sería injusto arrastrar a una compañía a una corte a menos que puedas probar que ella tiene un contacto real con Estados Unidos”, explicó Muse. En su criterio, de ganar el caso, el gobierno cubano habría logrado “un fuerte precedente que podría persuadir a otros reclamantes a no presentar más demandas”.

ExxonMobil presenta primera demanda contra empresas cubanas bajo la Ley Helms-Burton

ExxonMobil fue la primera gran corporación en demandar a empresas cubanas ante un tribunal estadounidense tras la activación plena de la Ley Helms-Burton, el 2 de mayo de este año. La petrolera, anteriormente conocida como Standard Oil, acusa a las entidades estatales de Cuba de haber explotado por años la refinería Ñico López en el puerto de La Habana, cuyas instalaciones pertenecían a subisidiarias suyas, con un valor original de casi 72 millones de dolares.

Exxon asegura que nunca recibió compensación luego de la nacionalización de la refinería en 1960. Su reclamación ya fue certificada por el Departamento de Justicia de EE.UU.

Tras la activación del Título III de la Ley Helms-Burton por parte del gobierno de Donald Trump como parte de sus recientes medidas contra Cuba, ciudadanos estadounidenses han presentado demandas contra varias compañías cubanas, estadounidenses y europeas, a las que se acusa de beneficiarse de propiedades nacionalizadas luego de la Revolución de 1959.

La compañía estadounidense de cruceros Carnival, el banco francés Société Générale, Trivago, una subsidiaria alemana de Expedia y empresas hoteleras cubanas como Gaviota SA, Cubanacán y Gran Caribe, se cuentan entre las demandadas.

Sin embargo, hasta ahora el gobierno de la Isla no había respondido legalmente a estas demandas y había considerado “ilegal” e “inmoral” la aplicación de una ley catalogada como “extraterritorial”, que en su opinión busca “atemorizar y amenazar a empresarios de terceros países”, con inversiones y negocios en Cuba.

Etiquetas: Helms-BurtonLey Helms-BurtonRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Falleció Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

Siguiente noticia

Títeres sueltos por La Habana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Los mundialmente famosos tabacos Cohiba, producidos en la fábrica El Laguito, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Cubatabaco vuelve a ganar la batalla legal por registro de marca Cohiba en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Embajada de Cuba en Washington. Foto: Minrex / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Diplomáticos de Cuba deberán notificar previamente a la Administración Trump de visitas en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
2

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Teatro La Proa

Títeres sueltos por La Habana

El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton, a la derecha, habla con el secretario de Comercio de ese país, Wilbur Ross, durante una conferencia de más de 50 naciones que apoyan al líder de la oposición venezolana, Juan Guaidó, en Lima, Perú, el martes 6 de agosto de 2019. Foto: Martín Mejía / AP.

Bolton amenaza a quienes violen sanciones a Venezuela

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Lluvias en La Habana. Foto: EFE.

    Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    714 compartido
    Comparte 286 Tweet 179
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1135 compartido
    Comparte 454 Tweet 284
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    714 compartido
    Comparte 286 Tweet 179
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}