Mauricio Claver-Carone, el enviado especial de Estados Unidos para América Latina, aseguró que la Administración Trump puede “ser muy creativa” en sus medidas contra el Gobierno cubano.
Claver-Carone está convencido de que el Gobierno de la isla “está probablemente más débil que nunca antes”, y que aunque es lo que siempre se ha dicho, “esta vez realmente lo está”, refirió en una entrevista con Político.
Nacido en Miami y de origen cubano, a Claver-Carone se le conoce por su postura dura hacia la isla y por defender sanciones contra las autoridades de La Habana.
Trump nombra a Mauricio Claver-Carone al frente de América Latina en el Departamento de Estado
En cuanto a los cambios que espera, le dijo al periodista Ben Schreckinger que deben ser un “cambio democrático”.
“El modelo cubano, obviamente, está muerto. No se oye a ningún país de la región decir: ‘Quiero ser como Cuba’”, dijo.
Poco antes de asumir su segundo mandato, Trump nombró a Claver-Carone, expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), encargado del Departamento de Estado para América Latina.
Durante el primer mandato de Trump (2017-2021), Claver-Carone asumió el liderazgo en el BID en octubre de 2020, pero fue destituido en medio de un sonado escándalo por tener un romance con una subordinada y otorgarle varios aumentos de sueldo, recuerda un despacho de la agencia EFE.
Lo peor que le ha sucedido a cuba desde entrado los años 90 es la debilidad económica que se muestra los adversarios políticos y más agravado en los ultimos años . Por esa razón la idea fija de querer acabar con el sistema.