ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Cuba-EE.UU: reacciones encontradas desde Miami

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 21, 2014
en Cuba-EE.UU.
5
Café Versailles / Foto: Roberto Ariel Lamelo.

Café Versailles / Foto: Roberto Ariel Lamelo.

Por: Dayana Rosquete

El restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre La Habana y Washington generó reacciones disímiles en la comunidad cubana de Miami. El histórico Café Versailles, símbolo de un sector de la emigración en el Sur de la Florida, ha sido escenario de encontradas emociones luego de que los presidentes de ambas naciones confirmaran el inicio de un acercamiento histórico.

Para ningún cubano las medidas anunciadas por los mandatarios Barack Obama y Raúl Castro pasaron inadvertidas. Rubén Hernández, de 52 años y residente en Miami, comentó a OnCuba que “si trascendental es que hayan regresado los tres espías cubanos y Allan Gross a sus países, la normalización de las relaciones no se lo esperaba ni Mandraque el mago, es algo inaudito y ojalá los extremistas de Miami no puedan pararlo pues lo anunciado por Obama es muy bueno, al menos en el orden personal espero que las visitas familiares sí se puedan regularizar”.

Otros, desde una posición contraria, se sienten traicionados por el presidente norteamericano. A Felipe Guerra, de 25 años, le gritan apátrida por defender la decisión de Barack Obama. “Ha sido una política que ha demostrado su ineficacia pues los cubanos continúan yendo a las marchas del primero de mayo y celebran cada primero de enero el triunfo de la Revolución”, afirmó Guerra.

Alberto González tiene 70 años y llegó a los Estados Unidos en balsa. Cuenta que salió de Cuba porque no podía vivir con un gobierno que lo había obligado a trabajos forzados por el solo hecho de ser gay. “Eso de hacer negocios con un gobierno totalitario como el de Cuba y pensar que va a ser exitoso es ingenuo. Quizás pensado por buenas personas, pero que no saben la historia detrás de ese gobierno”, apuntó.

Por su parte, Ismael Senén, director ejecutivo de Island Travel, opina que lo ocurrido este 17 de diciembre es fantástico. Es un hecho histórico que no pensó vivir. “Obama ha sido valiente, llegó lejos y lo admiro por eso”, expresó.

En el ámbito económico las medidas enunciadas abren nuevas oportunidades. La Isla cuenta con mano de obra calificada, muchos sectores están ávidos de inversión y existen mecanismos legales para una renovación de los vínculos comerciales entre los dos países. “No dudo que estas medidas tendrán un impacto positivo: aumentarán los viajes y el número de personas interesadas en viajar a Cuba, y eso es provechoso para nosotros”, señaló Senén y auguró transformaciones más notables en la medida en que las grandes aerolíneas se puedan integrar en este negocio.

Abel Hernández lleva catorce años en Miami y hoy tiene su propio establecimiento en la ciudad de Tampa donde vende comida cubana. Hernández expresa su nostalgia por Cuba con la voz entrecortada y subraya cuánto desea la normalización definitiva de las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos.

Gabriela y Alejandro tienen 16 años y nacieron en la nación norteamericana. En su español perfecto confirman que les gustaría mucho viajar a Cuba en las vacaciones y, llevar a su vez, a su primo cubano Adrián, quien vive en la barriada habanera de Luyanó, a Disney World.

Una encuesta realizada por la Universidad Internacional de la Florida (FIU) este año en el Condado de Miami Dade arrojó que el 68 por ciento de los residentes en ese estado están de acuerdo con restablecimiento de las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos, cifra que se incrementaba a 88 por ciento en los menores de 30 años.

Sin embargo otras voces, como la de la congresista republicana Ileana Ross Lehtinem, acusaron al presidente Obama se estar violando lo establecido en la Ley Helms Burton, y según el senador republicano Marco Rubio, al canjear a los tres agentes cubanos, el gobierno norteamericano solo ha demostrado al mundo la debilidad de la administración actual. Rubio calificó al mandatario estadounidense como el peor negociador que ha tenido la Casa Blanca en la historia, y advirtió que habrá intensas jornadas de debate en el Congreso en torno al financiamiento de la embajada de los Estados Unidos en Cuba.

Por otra parte, varios congresistas republicanos han demostrado su apoyo a las medidas, como es el caso del Senador Jeff Flake de Arizona, así como otros altos funcionarios de la Casa Blanca y personalidades influyentes en el mundo de la política.

La exsecretaria de Estado, Hillary Clinton, había expresado recientemente en diversos escenarios la voluntad de normalizar las relaciones entre los dos gobiernos. Tras el anuncio de este miércoles, el exsenador Jimm Webb afirmó a través de su perfil en Twitter que Obama había tomado la decisión correcta.

El congresista Joe García declinó dar declaraciones sobre el tema, aunque ante la pregunta de qué le parecía la reconocida por muchos como la noticia del siglo, expresó estar muy satisfecho con esa denominación.

Noticia anterior

Gerardo y Adriana, una historia de amor

Siguiente noticia

La tribu que entierra su dialecto

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Raúl Castro anuncia restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y los Estados Unidos

La tribu que entierra su dialecto

Ana Rafaela Diaz Gomez construye una vida nueva luego de una transformación que incluyó una cirugía de cambio de sexo y terapia de reemplazo hormonal.

The New York Times: EE.UU. ha respaldado poco al movimiento gay en Cuba

Comentarios 5

  1. louis mounpier says:
    Hace 10 años

    realmente es una decision astuta y muy bien pensada , la politicade confrontacion entre ambos estado fue solo un mal camino tomado desde el principio , si se recuerdan la revolucion cubana cdo su triunfo no penso e comunismo se penso e un gobierno de izquierda, pero al los yanquies al cerrale todas las puerta solo se abrio una la de la UNION SOVIETICA que acojio al gobierno y al pueblo cubano con gran regocijo y apoyo grandemente al joven estado cubano de izquierda que posteriormente se convertiria en socialista y crearon un partido comunista como lider y unico del pais , todo estoprovocado por la politica desequilibrada de los gobiernos yanquies que entregaron en bandeja de plata la isla por su rabia desequilibrada no pensaron en lo podia venir en el futuro y asi es como surgio la republica socialista de cuba , actualmente si usa no reacciona de esta menra con la mediacion de canada , rusia podria adelantarse ya que cuba es una isla estrategica en todos los sentidos

    Responder
  2. louis mounpier says:
    Hace 10 años

    realmente es una decision astuta y muy bien pensada , la politicade confrontacion entre ambos estado fue solo un mal camino tomado desde el principio , si se recuerdan la revolucion cubana cdo su triunfo no penso e comunismo se penso e un gobierno de izquierda, pero al los yanquies al cerrale todas las puerta solo se abrio una la de la UNION SOVIETICA que acojio al gobierno y al pueblo cubano con gran regocijo y apoyo grandemente al joven estado cubano de izquierda que posteriormente se convertiria en socialista y crearon un partido comunista como lider y unico del pais , todo estoprovocado por la politica desequilibrada de los gobiernos yanquies que entregaron en bandeja de plata la isla por su rabia desequilibrada no pensaron en lo podia venir en el futuro y asi es como surgio la republica socialista de cuba , actualmente si usa no reacciona de esta menra con la mediacion de canada , rusia podria adelantarse ya que cuba es una isla estrategica en todos los sentidos , creo que fue una sabia decision de obama

    Responder
  3. cristina says:
    Hace 10 años

    una noticia realmente genial e inesperada.. que sea el inicio de una historia de normalizacion

    Responder
  4. ruben says:
    Hace 10 años

    la mejor noticia de los ‘ultimos a;os para Cuba

    Responder
  5. rodrigo says:
    Hace 10 años

    Se necesita ser muy bruto para ir en contra de la opinión de todo el mundo, por eso Obama hizo lo lógico,..

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    507 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    663 compartido
    Comparte 265 Tweet 166
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    449 compartido
    Comparte 180 Tweet 112
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    194 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    649 compartido
    Comparte 260 Tweet 162

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    649 compartido
    Comparte 260 Tweet 162
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}