ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Cuba incauta fondos y propiedades que un residente de Miami estafó al sistema público de salud de EEUU

El acusado fue condenado a 6 años de cárcel en Estados Unidos y recibió otra sentencia 'en ausencia' en la isla por 10 años.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
junio 25, 2019
en Cuba-EE.UU.
0
Orelvis Olivera, quien se encuentra en una cárcel estadounidense condenado a 6 años de cárcel y una multa de 5,7 millones de dólares, el total del dinero que logró cobrar.

Orelvis Olivera, quien se encuentra en una cárcel estadounidense condenado a 6 años de cárcel y una multa de 5,7 millones de dólares, el total del dinero que logró cobrar.

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) anunció el lunes que el Gobierno cubano, en un gesto poco usual sino inédito, ha incautado propiedades y cuentas bancarias de un cubano americano arrestado en Estados Unidos por llevar a cabo un fraude de 6,9 millones de dólares al sistema de subsidios de los programas de salud pública, conocidos como Medicare y Medicaid.

El anuncio fue hecho por el representante del FBI en La Habana, Christopher Starrett, quien reveló que los fondos y propiedades fueron incautados al cubano Orelvis Olivera, quien se encuentra en una cárcel estadounidense condenado a 6 años de cárcel y una multa de 5,7 millones de dólares, el total del dinero que logró cobrar.

“Las personas que creen que Cuba ofrece un lugar seguro para las ganancias financieras ilícitas deben entender que el gobierno actual de esa nación no ofrece tal garantía”, dijo Starrett, según una nota informativa del FBI.

La nota agrega que “la reciente incautación por parte de Cuba de los activos que Orelvis Olivera llevó a ese país es un ejemplo de lo que puede ocurrir a la propiedad y a las cuentas bancarias que los delincuentes intenten llevar ilícitamente a la isla”.

Olivera, de 49 años, fue condenado en un tribunal de Miami el año 2014 por estafar al Medicare 7,9 millones de dólares. En realidad las autoridades se dieron cuenta de la estafa cuando ya le habían pagado los 5,7 millones que le fueron impuesto como multa. El acusado, que llegó a Estados Unidos el año 2005, abrió una clínica de prestación de servicios médicos en Miami, a través de la cual cobró el dinero a los servicios médicos públicos sobornando a varias personas que firmaron documentos asegurando que habían recibido ciertos tratamientos que resultaron ser falsos. El caso involucró a poco más de 200 personas, según el FBI.

El acusado ofrecía “servicios limitados”,  pero la mayoría de sus negocios eran fraudulentos y la mayor parte del dinero que obtuvo ilícitamente fue invertido en propiedades y depositado en cuentas bancarias en Cuba antes de que enfrentara los cargos penales, indicó el Agente Especial Noel Gil, quien laboró en este caso junto con la oficina regional del FBI en Miami.

Pero Gil sostuvo que Olivera envió el dinero estafado a Cuba “no porque estuviera en complicidad con el Gobierno local”, como aseveraron varios medios de prensa en Miami en ese entonces, sino que lo más probable fue que consideró que los fondos estaban seguros en la isla. “Estaba ocultando su dinero en Cuba porque creía que podría regresar a sus negocios y a sus riquezas”, dijo el agente especial del FBI.

Infografía: Escambray.cu

Cuando Olivera fue condenado en 2014, el Gobierno estadounidense se comunicó con el Gobierno cubano y le informó de la posibilidad de que el acusado hubiera transferido el dinero a la isla. Las autoridades locales se pusieron a investigar y abrieron un proceso jurídico en Cuba.

En abril del 2019, basado en la causa juzgada en Estados Unidos, un tribunal cubano condenó a Olivera ‘en ausencia’ a 10 años de cárcel, bajo la acusación de lavado de dinero, evasión fiscal, falsificación de documentos e enriquecimiento ilícito, y decretó la incautación de tres cuentas bancarias, cuatro propiedades inmobiliarias y un auto. El caso se abarcó un número no determinado de cómplices que lo ayudaron en sus negocios en Cuba.

“La conclusión primaria en todo esto es que el Gobierno cubano puede confiscar propiedades asociadas con delitos y ningún delincuente puede esperar que vaya a reclamarlas una vez que han sido confiscada”, agregó Starrett, quien anunció que el Gobierno estadounidense ha iniciado las gestiones para recuperar el dinero confiscado en la isla.

Miami está considerada por los analistas y el Gobierno como la capital del fraude al sistema de salud pública estadounidense. Tanto que el año 2007 el FBI creó una fuerza especial de lucha contra el fraude y que opera en nueve ciudades. Desde entonces ha atrapado de 2,100 delincuentes quienes han estafado más de 6,500 mil millones de dólares.

Etiquetas: CubaEstados Unidos
Noticia anterior

Yoel Cuní se suma al equipo cubano de balonmano

Siguiente noticia

Michael Jackson, la caída de un mito

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Michael Jackson. Foto: Joseph Fiennes Show.

Michael Jackson, la caída de un mito

Exposición Arabia Saudita-Cuba

Instantáneas del Medio Oriente en La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    837 compartido
    Comparte 335 Tweet 209
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    462 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    722 compartido
    Comparte 289 Tweet 181
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    666 compartido
    Comparte 266 Tweet 167
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    259 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    722 compartido
    Comparte 289 Tweet 181
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}