ES / EN
- septiembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Cuba y Estados Unidos: 70 días antes de Trump

por
  • José Jasán Nieves
    José Jasán Nieves,
  • nieves
    nieves
noviembre 10, 2016
en Cuba-EE.UU.
2
La Habana estos días. Foto: Desmond Boylan.

La Habana estos días. Foto: Desmond Boylan.

En La Habana de este 9 de noviembre, el sol combinado con la brisa fría de los primeros vientos del Norte atemperó las reacciones de sorpresa y duda causadas por una elección presidencial aparentemente lejana, geográfica y políticamente.

El inesperado triunfo de Donald Trump en Estados Unidos dejó en mucha gente un extraño desconcierto –cuando menos incertidumbre– por lo que pueda significar para el futuro de la normalización de relaciones bilaterales, ese proceso tan endeble aún.

Entre los asombrados está el economista cubano Juan Triana Cordoví, profesor de la Universidad de La Habana que esperó hasta bien entrada la madrugada, como muchos, para convencerse de un resultado que casi nadie vaticinó.

“Está claro que [Trump] conectó con mucha gente. Esa forma de hacer la campaña captó una parte importante de la idiosincrasia estadounidense. Ganó contra la maquinaria política demócrata e incluso contra la propia maquinaria política tradicional republicana. Creo que a todos nos preocupa una profundización de actitudes reaccionarias en la proyección internacional de ese país”, comenta Triana a OnCuba, en un diálogo mediado por un café “entre americano y de la bodega”.

“Yo, como casi todos los cubanos, tenía expectativas de que con Hillary la aceleración del ritmo de la normalización podría crecer. Pero también recuerdo siempre que fue un miembro de la familia Clinton quien firmó la Ley Helms-Burton, esa que codificó el embargo en Ley, incluso después de pasar varios meses diciendo que iba a normalizar las relaciones con Cuba”.

“Sin duda, para Cuba es mucho mejor una relación de distensión con Estados Unidos que volver a una época de tensión, pero tampoco hay que perder el sueño. Experiencia tenemos”, sentencia el investigador habanero, a esa hora ya cargado de las primeras lecturas que tratan de ponerle lógica y vaticinios al estupor.

“Mi interpretación es que ha llegado otra confirmación de que es el momento de seguir haciendo lo que corresponde hacer dentro de Cuba, para responder a nuestras propias necesidades”.

“La virtud del proceso de cambios iniciado en 2007 y articulado en 2011 en el programa de los Lineamientos es la convicción de que tenemos un grupo de asuntos que resolver dentro de Cuba, y que los tenemos que resolver nosotros. Lo que puede ocurrir ahora es que el mundo sea más complicado para Cuba, porque como país de economía abierta que somos, recibiremos los impactos de los niveles de incertidumbre que ya generó Donald Trump en la economía mundial”.

“Para Cuba una economía mundial inestable no es buena, porque nuestra economía es pequeña y esa incertidumbre nos afectará. Sabremos lidiar con eso, como antes se ha hecho, pero no va a ser fácil”.

“Yo veo la elección de Trump como una tremenda oportunidad de seguir profundizando y consolidando este proceso de actualización en que está Cuba. Lo veo también como un hecho que otorga razón al presidente Raúl Castro, quien desde los inicios de su presidencia ha puesto como foco de su política fortalecernos internamente en el ámbito económico. No debemos esperar que venga de fuera lo que tenemos que hacer dentro”.

The people of Cuba have struggled too long. Will reverse Obama’s Executive Orders and concessions towards Cuba until freedoms are restored.

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 12 de octubre de 2016

Para Triana, puede ocurrir que Trump exija más condiciones a cambio de pasos con Cuba. Lo ha prometido, en una visita a Miami, “pero deberá conocer un poco más de nuestra historia”, afirma el profesor.

Mucho del futuro dependerá de los asesores del nuevo Presidente y de sus relaciones con el resto del establishment republicano, con los congresistas cubanoamericanos reelectos también en esta elección. Pero mientras se aclara la posibilidad real de nuevo enfrentamiento, se le abre a Cuba la oportunidad de no demorar más la diversificación de su economía. Y a Barack Obama otra ventana de extender hasta máximos posibles su compromiso con el cambio a fondo de las relaciones de Estados Unidos con Cuba.

“El gobierno de Obama es, de las últimas once administraciones estadounidenses, la que ha hecho más por tratar de normalizar las relaciones entre dos actores desiguales; y todavía le quedan setenta días. Todavía hay muchas cosas que se pueden hacer, y ahí hay también una oportunidad”.

Otros setenta días para Obama y Cuba

De acuerdo con Triana, “el presidente aún en funciones puede autorizar bajo licencias generales las actividades de comercio entre Cuba y Estados Unidos, las exportaciones desde Estados Unidos a Cuba y las importaciones en sentido contrario. Puede también autorizar que las empresas norteamericanas comercien con las empresas estatales cubanas e incluso determinadas inversiones de empresas de su país en Cuba… y todo eso lo puede hacer ahora, ya no tiene ningún compromiso con una futura presidente demócrata”.

“Si acaso la administración Trump quisiera realmente echar atrás lo que ha hecho Obama, este es el momento para profundizar las relaciones económicas y volverlo todo más difícil de desmontar”, apunta el economista.

“Es verdad que Cuba no significa lo mismo que China o México para la economía estadounidense, pero seguimos teniendo determinado interés para Estados Unidos. Obama ahora más que nunca debería sentirse con las manos totalmente sueltas…”.

Noticia anterior

Lizt Alfonso: Salir a buscar la oportunidad

Siguiente noticia

Octubre-Noviembre

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

Artículos Relacionados

Foto: hoodcommunist.org
Cuba-EE.UU.

Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Imagen de archivo de la llegada al aeropuerto de La Habana de migrantes irregulares cubanos devueltos por Estados Unidos. Foto: UsembCuba / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Otros 136 cubanos son devueltos desde EEUU y ya son casi mil en 2025

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Adermis Wilson junto a su madre. Foto: tomada de Café Fuerte.
Cuba-EE.UU.

Deportan desde EEUU a México a cubano que secuestró un avión hace más de 20 años

por Redacción OnCuba
septiembre 22, 2025
0

...

El canciller durante su encuentro con jóvenes que estudiaron medicina en Cuba. Foto: @BrunoRguezP.
Cuba-EE.UU.

Canciller en EEUU: encuentro con cubanos residentes, y estadounidenses que estudiaron medicina en Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2025
0

...

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, habla durante la presentación del informe sobre el costo del embargo de Estados Unidos a Cuba, en la Habana, el 17 de septiembre de 2025. Foto: Juan Palop / EFE.
Cuba-EE.UU.

El Minrex estima en 7556 millones de dólares la pérdida anual por el embargo y señala su “daño humano extraordinario”

por EFE
septiembre 18, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Octubre-Noviembre

Foto: Kaloian.

¡Un show-man llamado Trump!

Comentarios 2

  1. Pedro Monreal says:
    Hace 9 años

    El punto que destaca Triana es esencial: Cuba necesita una estrategia “robusta”, apoyada en el manejo de las variables internas que podamos manejar, que permita desarrollar al país sin depender de lo que suceda en EE.UU. Debe ser una estrategia capaz de asegurar que el país se desarrolle en condiciones de una relación bilateral no favorable. En caso de que la relación bilateral fuese positiva, pues entonces la estrategia pudiera funcionar aún mejor. En un sentido histórico, esa intención no es nueva. Es tan antigua como la propia Revolución. El problema es que no ha funcionado bien hasta ahora pues el pais tienen tdavía muy lejana la perspectiva del desarrollo. El reto es obviamente hacer que esa estrategia funcione con la participación mas amplia posible, pero es difícil afirmar que tal estrategia esté funcionando bien en estos momentos.

    Responder
  2. Tony says:
    Hace 9 años

    “Pero también recuerdo siempre que fue un miembro de la familia Clinton quien firmó la Ley Helms-Burton”

    Yo también recuerdo siempre que fue el derribo de la avioneta de los Hermanos al Rescate lo que provocó la Helms-Burtom.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    275 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    251 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    273 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Muere neurólogo Néstor M. Pérez Lache, “figura colosal de la medicina cubana”

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Sociedad e ideales. Divagaciones después de un concierto

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    319 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    329 compartido
    Comparte 132 Tweet 82
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1218 compartido
    Comparte 487 Tweet 305
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    251 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}