ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Cubanos en Miami demandan regreso del programa de parole

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 30, 2018
en Cuba-EE.UU.
1
Decenas de cubanos demandaron este lunes frente a las oficinas del senador republicano Marco Rubio en Miami el restablecimiento del Programa Parole de Reunificación Familiar Cubano. Foto: @ANeiSAh87THjaaB / Twitter.

Decenas de cubanos demandaron este lunes frente a las oficinas del senador republicano Marco Rubio en Miami el restablecimiento del Programa Parole de Reunificación Familiar Cubano. Foto: @ANeiSAh87THjaaB / Twitter.

Decenas de cubanos demandaron este lunes frente a la oficina del senador republicano Marco Rubio en Miami el restablecimiento del Programa Parole de Reunificación Familiar Cubano, según informa el Nuevo Herald.

“Cubanos unidos por la reunificación familiar” y “Castigo para ellos, no para mi familia”, podía leerse en algunos carteles de los manifestantes, al cumplirse un año y un mes del cierre del programa.

Tres de los activistas pudieron entrevistarse “con parte del personal de la oficina de Marco Rubio”, de acuerdo con la publicación estadounidense, aunque no informa cuál fue el resultado de la entrevista.

Creado en 2007, el Parole de Reunificación Familiar Cubano permitía que ciudadanos y residentes permanentes de los Estados Unidos solicitaran parole para sus familiares en Cuba, con lo que estos podían viajar a territorio estadounidense, pedir allí un permiso de trabajo, obtener beneficios como Medicaid, Food Stamps y dinero en efectivo durante seis meses, y finalmente regularizar su estatus luego de un año de estancia.

Fue detenido en septiembre pasado, tras el retiro de aproximadamente dos terceras partes de los diplomáticos estadounidenses de la capital cubana como consecuencia de los supuestos ataques sufridos por funcionarios de la embajada de Estados Unidos.

Desde entonces los trámites de inmigración fueron trasladados primero a Colombia y luego a Guyana, al tiempo que los visados de turismo pueden ser solicitados en cualquier consulado de Estados Unidos en el mundo. No obstante, el programa Parole se mantiene detenido y Washington no ha determinado una fecha para su reanudación.

“Debido a las reducciones de personal en la Embajada de EEUU en La Habana, Cuba, USCIS ha suspendido las operaciones en su oficina local en La Habana, y se encuentra determinando los arreglos para el procesamiento de las solicitudes bajo el Programa Cubano de Parole de Reunificación Familiar”, explica la página de la Embajada de Estados Unidos en la Isla.

https://www.facebook.com/USEmbCuba/posts/10156336962433911?__xts__%5B0%5D=68.ARAjNoZKlHxJ-v4GNgjcaXJye_7r751F_AGxsUCl1YF7X4RODhQTjpASwXitUTB9Ei25_LVXgk6c1LuNzWyGafqfOIHBe4-OzlhquKnEjt3H-DGBg-gT1lFRP-bJwuE4u8PPaCWujtDvRQ2m1qZFPAvDCR6z7pOYBF4iW17k4m0DkW78lcPMf3XmGIrVXS_2wLlyYNmemXkeplWGauPqhblTJQ&__tn__=-R

“Necesitamos que se busquen soluciones”, dijo a el Nuevo Herald Lourdes Hernández, quien se fue de Cuba hace ocho años y reclamó a su hija a través del programa de parole. Pocos días antes de la entrevista, fue notificada de la evacuación de la embajada y la paralización del programa.

“Este presidente no quiere emigración con beneficios”, afirmó de Trump y agregó que estaría dispuesta a renunciar a los que recibiría su hija al llegar a EE.UU. con tal de que pudiera reunirse con ella.

“Yo la sostengo cuando llegue. Lo más importante es que acabe de llegar y termine esta separación que provoca tanto sufrimiento”, dijo Hernández, quien lamentó que la comunidad cubanoamericana “no se ha mostrado solidaria” con quienes quedaron estancados tras la paralización del programa.

“Los políticos cubanoamericanos y muchas veces los propios cubanos están en contra de que lleguen otros cubanos y se beneficien de las mismas oportunidades que tuvieron ellos al llegar a una tierra de libertad”, añadió.

Recientemente, el gobierno de EE.UU. reconoció que “espera no alcanzar el mínimo de 20 mil visas de inmigrante anuales para cubanos”. Un informe del Departamento de Estado, en un balance semestral destinado al Congreso, dijo que hasta finales de julio de 2018 solo se habían emitido 3,195 visas en el actual año fiscal, pero afirmó que se “están estudiando opciones” para que el programa de reunificación familiar continúe.

Etiquetas: emigración cubanaRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Más respaldo ruso para la economía y el desarrollo militar de Cuba

Siguiente noticia

Vicepresidente de Estados Unidos reza por Pittsburgh con un rabino… convertido al cristianismo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
1

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Tribuna antiimperialista "José Martí". Detrás, la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Cuba acusa a la Embajada de EEUU de actitud “injerencista” y activismo en su contra

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Niegan visa a Estados Unidos a estudiantes cubanos de la Escuela Nacional de Arte. Foto: Nolan Whitehill.
Cuba-EE.UU.

Niegan visa a EEUU a estudiantes cubanos que viajarían mediante intercambio cultural

por Redacción OnCuba
abril 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
ARCHIVO - Esta foto de archivo del 9 de agosto del 2018 muestra al vicepresidente Mike Pence hablando durante un evento sobre la creación de la Fuerza Espacial de Estados Unidos en el Pentágono. (AP Foto/Evan Vucci)

Vicepresidente de Estados Unidos reza por Pittsburgh con un rabino... convertido al cristianismo

La humanidad ha eliminado el 60 por ciento de mamíferos, aves, peces y reptiles desde 1970

Comentarios 1

  1. ue si says:
    Hace 6 años

    Que cubanos más ” solidarios”, despues que se fueron piden castigo para nosotros, excluyendo a sus familias y despues dicen que la emigración es económica, Creo que son los emigrntes más desconsiderados con el país donde nacieron y más egoistas y poco solidarios que existen en el mundo. A esos cubanos le deberian prohibir repatriarse después al país, para aprovecharse de la medicina gratis y de la buena vida que darian en la vejez con los dolares que reciben, que de nada le va a servir al país, que cada vez envejece más. Lo que si le van a poner más dura la vida a los viejos que se quedaron.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    269 compartido
    Comparte 108 Tweet 67
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}