ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Díaz-Canel no cree que hostilidad de EEUU sea eterna

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 24, 2018
en Cuba-EE.UU.
4
Del 8 de mayo al 3 de junio unos 400 artistas cubanos se presentaron durante casi un mes en el Kennedy Center de Washington DC en el festival Artes de Cuba: De la Isla para el Mundo.

Del 8 de mayo al 3 de junio unos 400 artistas cubanos se presentaron durante casi un mes en el Kennedy Center de Washington DC en el festival Artes de Cuba: De la Isla para el Mundo.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, no cree que “sea eterna la posición que hay en este momento” por parte del gobierno de Estados Unidos hacia Cuba, y opina que “quedan puntos de contacto” y “voluntad” para seguir avanzando en las relaciones desde el respeto y la igualdad.

Miguel Díaz-Canel Bermúdez junto a Abel Prieto Jiménez, Ministro de Cultura, durante un encuentro con artistas cubanos, que representaron a la isla en el Kennedy Center de Washington DC. Foto: Ariel Ley Royero/ACN.
Miguel Díaz-Canel Bermúdez junto a Abel Prieto Jiménez, Ministro de Cultura, durante un encuentro con artistas cubanos, que representaron a la isla en el Kennedy Center de Washington DC. Foto: Ariel Ley Royero / ACN.

Díaz-Canel hizo estas reflexiones el jueves durante un encuentro en La Habana con algunos de los artistas que participaron este mes en el Festival de las Artes de Cuba celebrado en Washington y donde según el mandatario se demostró cómo el arte puede tender puentes entre los dos países, publican hoy los medios estatales.

“Yo no creo que sea eterna la posición que hay en estos momentos y cosas como las que ustedes asentaron en Washington (…) pueden abrir camino”, sostuvo el Presidente, quien destacó que los artistas demostraron además de talento y compromiso, “que a Cuba hay que respetarla”.

En la reunión Díaz-Canel recordó que por parte de la administración de Donald Trump “hay un empeño en hacer retroceder el proceso de restablecimiento con el cual queríamos avanzar hacia una normalización de relaciones”.

Pero “quedan puntos de contacto y hay una voluntad de que si hay respeto y si hay igualdad podemos seguir avanzando en esa construcción”, apostilló.

Elito Revé, durante un encuentro con Miguel Díaz-Canel Bermúdez Foto: Ariel Ley Royero/ACN.
Elito Revé, durante un encuentro con Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Foto: Ariel Ley Royero / ACN.

A su juicio, los artistas que viajaron a EE.UU –entre ellos grandes nombres de la cultura cubana como la bailarina Alicia Alonso, la cantante Omara Portuondo o el pintor Roberto Fabelo– probaron asimismo la calidad del sistema de enseñanza artística de la Isla.

“Ustedes demostraron que podemos convivir en paz a pesar de nuestras diferencias”, consideró el Presidente cubano.

También propuso preparar en La Habana un espectáculo que reúna el contenido del festival Artes de Cuba y las presentaciones artísticas que se llevaron a cabo en Lima en abril pasado con motivo de la VIII Cumbre de las Américas.

Entre el 8 y el 20 de mayo el Kennedy Center, considerado el templo de las artes de Washington, acogió el mayor festival cubano visto nunca en EE.UU, con más de 50 eventos y la participación de unos 400 artistas que representaron los mundos de la música, danza, teatro, cine, moda, diseño e incluso cocina.

Comenzó festival Artes de Cuba en Washington

Se trata de un evento esperanzador en la relación entre los dos países, que viven momentos de renovada tensión tras la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump, contrario al acercamiento iniciado en 2014 por su antecesor, Barack Obama.

El republicano ha congelado el proceso de normalización y ha restringido el comercio y los viajes a la Cuba, además de dejar bajo mínimos su embajada en La Habana en respuesta a los supuestos ataques sónicos sufridos por funcionarios de EE.UU. en el país caribeño, con los que Cuba rechaza tener algo que ver.

El pasado 20 de mayo, Trump reclamó un “futuro mejor y más libre” para el pueblo cubano y denunció que el “régimen comunista” apaga el derecho a la “libertad individual” y a la “autodeterminación” de sus ciudadanos.

Mientras decía esto Trump no envió mensaje de condolencia o solidaridad con el pueblo cubano debido a accidente aéreo que el pasado 18 de mayo costó la vida a 111 personas, de ellos 100 cubanos.

EFE / OnCuba

Noticia anterior

Avión de Malaysia Arlines: el misil salió de Rusia

Siguiente noticia

Cuba logra reproducir una “reliquia botánica”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Embajada de Cuba en Washington. Foto: Minrex / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Diplomáticos de Cuba deberán notificar previamente a la Administración Trump de visitas en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
1

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Tribuna antiimperialista "José Martí". Detrás, la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Cuba acusa a la Embajada de EEUU de actitud “injerencista” y activismo en su contra

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Aralia rex en Sierra de la Caoba, Parque Nacional Viñales, Pinar del Río, Cuba. Tomada en julio de 2007 por Ramiro Chaves. Foto: Wikipedia.

Cuba logra reproducir una "reliquia botánica"

Red pública de internet en La Habana. Foto: Ramón Espinosa / AP.

ETECSA: Pronto habrá internet en los celulares

Comentarios 4

  1. Karel says:
    Hace 7 años

    Desde 1959 han pasado republicanos y demócratas por la Casa Blanca. Nada en el fondo ha cambiado, ni cambiará. Solo cuestiones cosméticas. Por qué? Porque en Cuba fueron nacionalizadas decenas de empresas norteamericanas y porque los fundamentos del sistema cubano son radicalmente incompatibles con la visión USAmericana del mundo. Es posible defender un proyecto soberanista sin incomodar a USA? Es difícil por no decir imposible. Nuestra única posibilidad es que los vecinos del norte estén tan abrumados con otros problemas (internos y externos) que decidan dejarnos en paz. Pero ni así, porque para vivir como Carmelina necesitan chupar los recursos del resto de los países y de todo el Universo si les fuera posible.

    Responder
  2. eduardo says:
    Hace 7 años

    Realmente el presidente esta dando un ejemplo de participaci[on activa en todas las esferas de la sociedad y esta iyendo todos los criterios en el lugar de los hechos, eso es muy importante, solo le falta ir jubilando a los que obstruyen y dificultan los cambios necesarios y han estado todos estos años a nivel de consignas y reuniones sin hacer acción alguna

    Responder
  3. Javier el otro says:
    Hace 7 años

    Karel, no se si sabes, pero las empresas e individuos norteamericanos afectados por las nacionalizaciones / expropiaciones estan perfectamente registrados desde hace decadas. Hay antecedentes en otros paises (Nicaragua, ex-RDA, Viet Nam, etc) acerca de como manejar estas situaciones. Creo que fue uno de los temas pendientes donde no se avanzo lo suficiente mientras estuvo Obama. En mi opinion, la resolucion de esto podria abrir muchos cerrojos que mantienen el embargo, pero dudo que esto ocurra con el actual inquilino de la Casa Blanca. Con relacion a la vision americana respecto Cuba y el mundo en general, me parece que hay varios paises que tienen sistemas politicos donds rige el Partido Comunista y tienen relaciones mas o menos normales con ellos, asi que no veo que pueda ser asi con Cuba, siempre y cuando el respeto sea reciproco, algo que creo nadie pone en duda.Por lo demas, siempre he pensado que el gobierno cubano deberia concentrarse en los problemas internos (que no son pocos) y sobre todo, en las soluciones que tiene a mano y sobre las que tienen control, antes de buscar culpas y chivos expiatorios mas alla de nuestras fronteras (sobre las cuales no tenemos poco o ningun control)

    Responder
  4. tony 80 says:
    Hace 7 años

    javier , por si no lo sabias en el proceso de nacionalizacion se indemnizo a muchas empresas , y se le curso comunicacion a todas las nacionalizadas y solo las de USA negaron su derecho a cobrar dicha indemnizacion, las empresas inglesas, espanolas, italianas alemanas, etc lo aceptaron y cobraron, sabes porque? pues los de USA creian que esto era igual a otros gobiernos y que se caeria pronto, cuba tiene bien clara esa lista, pero tambien los documentos de declinacion de la aceptacion de pago. lo unico que considero es que cuba no debe entragar ni un milimetrode su soberania en una negociacion de ese tipo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    403 compartido
    Comparte 161 Tweet 101
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}