ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Director del Departamento de Agricultura de Indiana viajará a Cuba la próxima semana

Don Lamb, que funge también como director ejecutivo de la Asociación Nacional de Departamentos Estatales de Agricultura en EE.UU. (NASDA), llegará a la isla junto con representantes de estados como Maine, Connecticut, Montana, Carolina del Sur, Luisiana y Minnesota.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 17, 2024
en Cuba-EE.UU.
3
Don Lamb. Foto: Tomada de Indiana Public Media.

Don Lamb. Foto: Tomada de Indiana Public Media.

Entre el 18 y el 22 de febrero visitarán Cuba el director del Departamento de Agricultura del Estado de Indiana, Don Lamb, junto a otros representantes de oficinas agrícolas estatales de Estados Unidos, reporta Indiana Public Media.

Según el medio, Lamb, que funge también como director ejecutivo de la Asociación Nacional de Departamentos Estatales de Agricultura (NASDA), llegará a la isla junto con representantes de otros estados como Maine, Connecticut, Montana, Carolina del Sur, Luisiana y Minnesota.

Durante la visita deberán identificar y abordar asuntos como “las barreras comerciales para los productos agrícolas estadounidenses, así como comprender mejor las reglas y regulaciones comerciales”. Asimismo, buscarán entender el entorno político y económico para fortalecer la relación comercial entre ambas naciones.

Los representantes de NASDA sostendrán encuentros con funcionarios gubernamentales, líderes de la industria y del sector privado “para aprender más sobre cómo Estados Unidos y Cuba pueden colaborar en el futuro”, reseña el medio de prensa.

Relaciones insuficientes

Para Paul Johnson, que ha presidido la United States Agriculture Coalition for Cuba, organización dedicada a promover el comercio agrícola bilateral entre Estados Unidos y Cuba, “las relaciones agrícolas entre ambos países son insuficientes”.

En entrevista publicada en el Center for Democracy in the Americas CDA, y que reprodujo OnCuba, Johnson aseguró que existe la voluntad entre los ciudadanos de ambos lados de hacer más, pero la ley estadounidense restringe un mayor compromiso.

“Nosotros exportamos alimentos, pero no los importamos ni invertimos en la infraestructura agrícola de Cuba, lo que aumentaría su producción y crearía oportunidades económicas para las empresas estadounidenses”, explicó. 

Entre sus posibilidades, dijo que intentan fortalecer las relaciones con las cooperativas agrícolas y el sector privado de Cuba, además de proteger las fronteras naturales compartidas de los riesgos de enfermedades animales y vegetales, y crear nuevas oportunidades para los productores, exportadores e inversores agrícolas de Estados Unidos.

Desafíos, dificultades, pero también oportunidades

En 2022, las exportaciones agrícolas a Cuba aumentaron a 320 millones de dólares, el punto más alto en los últimos diez años. “Exportamos aproximadamente el 15 % de lo que Cuba compra a proveedores agrícolas de todo el mundo”, agregó Johnson.

Sin embargo, añade, “esa cifra podría llegar fácilmente al 60 % si la agricultura estadounidense pudiera competir ofreciendo créditos en ventas de exportación y expandiendo los programas del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), que tradicionalmente utilizamos para ingresar a mercados en todo el mundo, pero no podemos utilizar en Cuba”. 

Coalición Agrícola EEUU-Cuba: “Estamos perdiendo oportunidades y estamos cansados de eso”

 

Durante la IV Conferencia Agrícola entre Cuba y Estados Unidos, que tuvo lugar en abril del pasado año, Jhonson dijo a la prensa: “estamos perdiendo oportunidades y estamos cansados de perderlas. Sabemos que hay desafíos y dificultades que enfrentar, pero también nuevas oportunidades”.

Entonces, enfatizó en que Cuba necesita más alimentos, importarlos y producirlos, al tiempo que reconoció la actual oleada migratoria de cubanos como una de las consecuencias de ese desabastecimiento, “y nos sentimos frustrados, porque creemos que es algo que podemos solucionar desde Estados Unidos”.

Etiquetas: agriculturaCuba-EEUURelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Mayorkas y Arévalo discuten sobre el papel de Guatemala en la actual crisis migratoria

Siguiente noticia

Las perseverantes aldabas de La Habana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
1

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Tribuna antiimperialista "José Martí". Detrás, la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Cuba acusa a la Embajada de EEUU de actitud “injerencista” y activismo en su contra

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Niegan visa a Estados Unidos a estudiantes cubanos de la Escuela Nacional de Arte. Foto: Nolan Whitehill.
Cuba-EE.UU.

Niegan visa a EEUU a estudiantes cubanos que viajarían mediante intercambio cultural

por Redacción OnCuba
abril 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Aldabas de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Las perseverantes aldabas de La Habana

Emilio Bacardía a sus 30 años.

El increíble viaje de la momia egipcia del Museo Emilio Bacardí

Comentarios 3

  1. Armando says:
    Hace 1 año

    Saludos, el puede venir las veces que su gobierno lo autoricen, pero ? para que ?. Para ver a los responsables de la incompetencia de este pais. Ud es libre de hacer lo que considere y no se deje engañar

    Responder
  2. Juan martin says:
    Hace 1 año

    A esos empresarios les corresponde conseguir q los posibles inversionistas de usa puedan acceder de forma , legal , por las vías bancarias y sistemas regulares a la recuperación de sus ganancias. . Esa es la clave

    Responder
  3. Armando says:
    Hace 1 año

    Saludos, con el respeto a Juan Martin. Hay que ser muy ingenuo para realizar estas acciones , cuando hay años de ” guerra económica ” a Cuba. ? La pregunta es : “? cuánto dinero se está moviendo por detrás de esta negociación”?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    205 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}