ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

El polizón cubano enfrenta una avenida difícil para quedarse en Estados Unidos

A su abogado le preocupa la lentitud del proceso y las nuevas circunstancias jurídicas y políticas de inmigración que rodean el caso.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
agosto 19, 2019
en Cuba-EE.UU.
11
Yunier Garcia Duarte. Foto: Tomada de Facebook.

Yunier Garcia Duarte. Foto: Tomada de Facebook.

El polizón cubano que arribó a Miami en el compartimiento de carga de un vuelo desde La Habana el jueves pasado ha sido internado en una cárcel de inmigración y enfrenta un difícil y tortuoso proceso legal para lograr permanecer en Estados Unidos.

En su apoyo ha sido abierta una petición pública pidiendo a las autoridades estadounidenses que Yunier García Duarte, de 26 años, hasta ahora empleado en el aeropuerto José Martí, de la capital cubana, no sea devuelto a la isla ya que de ser deportado irá a parar “a la cárcel”.

Su abogado, Willy Allen, confirmó a OnCuba que García Duarte fue transferido hacia la cárcel de la avenida Krome, en la periferia del área metropolitana de  Miami, donde espera que en un plazo de dos a tres semanas puede entrevistarse con un oficial de inmigración para estudiar su caso.

García Duarte tiene una posibilidad muy estrecha de lograr su propósito porque la Ley de Ajuste Cubano (CAA, por sus siglas en inglés) no beneficia a quien haya arribado a territorio estadounidense de polizón, sea por aire o mar. Le queda, ha apuntado Allen, la posibilidad de aducir que teme una deportación por miedo a sufrir represalias. Es lo que en lenguaje jurídico se llama un “miedo creíble”.

Si el polizón logra convencer al oficial de inmigración pudiera ser puesto en libertad bajo palabra a la espera de un juicio de asilo político y entregado a sus familiares en Miami, donde tiene una tía y una prima. Aún así, tampoco es fácil, porque a García Duarte no le son conocidas actividades políticas en la isla, donde dejó sus padres y una hija menor, y sus familiares en Cuba dijeron a la cadena America TV que el gesto del joven los atrapó totalmente de sorpresa.

Tras esa entrevista se inicia el proceso del asilo político y entonces la presentación ante un juez pudiera demorar. “Todo depende de la velocidad (del caso). Aprendí hace muchos años a no predecir lo que pasará en una corte de inmigración. Pero confío en la independencia de la justicia. Ahora si pudiera realmente predecir el futuro me compraría la lotería. Por ahora me toca prepararme lo mejor posible para presentarnos ante el juez”, afirmó Allen.

Antecedentes

La situación de García Duarte tiene dos antecedentes y ambos se resolvieron satisfactoriamente para los afectados. El más espectacular de ellos fue el caso de una mujer cubana, Sandra de los Santos, quien el año 2004 llegó a Miami tras esconderse dentro de una caja de madera que fue enviada a Estados Unidos desde Miami a través de una empresa de correo privada.

La mujer permaneció seis horas escondida en la caja pero tuvo de esperar 15 meses para que un juez de inmigración le concediera el asilo político, un caso que también involucró a Allen. “Tengo ese antecedente que fue exitoso. El juez entendió que ella tenía una razón de peso para temer si era devuelta a Cuba”, explica.

El otro caso sucedió en mayo del año 2016 cuando la barcaza que traía de regreso de La Habana a todos los equipos utilizados en la filmación de la película Rápido y Furioso atracó en Port Everglades y se descubrieron tres polizones a bordo. Todos hombres, se supo después que fueron contratados localmente para apoyar la película. Este detalle, dijeron medios jurídicos en Miami a OnCuba durante el fin de semana, fue clave para que obtuvieran el asilo político porque los productores de la película respaldaron su aspiración.

Es por ello que Allen, que no representó al trío, está confiado en que los dos casos sirvan de buenos antecedentes para lograr algo positivo para García Duarte. Pero es lento aunque, los tiempos no son los mejores.

En el caso de Santos, durante la administración del republicano George W. Bush, existía un ambiente político más abierto a la concesión de protección a los cubanos y se disponía del mecanismo de pies secos/pies mojados, que amparaba a todo cubano que arribara a suelo estadounidense.

En relación a los tres polizones de Rápido y Furioso, aunque la administración del demócrata Barack Obama ya estaba en pleno proceso de deshielo con el Gobierno cubano, se beneficieron de tener los “pies secos”. Obama terminó por eliminar esa política el 12 de enero del 2017, tres días antes de que asumiera el actual presidente Donald Trump.

Ahora con Trump el futuro de García Duarte no es tan claro, porque la administración actual tiene una política muy dura de exclusión de inmigrantes. La semana pasada los servicios de inmigración dieron al traste con determinadas reglas de la CAA que dificultan el ingreso a Estados Unidos de personas nacidas fuera de Cuba aunque sus padres sean cubanos. Además, Trump ha estado aplicando una política migratoria marcadamente contra los hispanos que no ha excluido a los cubanos.

La petición

Teniendo en cuenta esto, un grupo de cubanos en el sur de Florida ha abierto una petición pública que cuenta ya con más de 25.000 firmas. Solo con 100.000 obtendrá una respuesta de la Casa Blanca, donde se argumenta la necesidad de que el polizón cubano permanezca en Estados Unidos, “después de arriesgar su vida de esa manera, al ser eliminada la ley de pies secos pies mojados por el presidente Barack Obama, será deportado a Cuba. Lo cual puede traer como consecuencias ir a la cárcel y ser juzgado por la dictadura castrista”.

“Por favor le pedimos al gobierno de Estados Unidos y al Presidente Donald Trump que por favor interceda para no deportarlo ya que Yunier tiene mucho miedo y una niña menor de edad que dejó. Si alguien arriesgó su vida de esa manera para llegar a tierras de libertad, es porque está desesperado”, apunta la petición.

Etiquetas: CubaEstados UnidosPortada
Noticia anterior

“El Dominador” cubano del balón establece nuevo récord mundial

Siguiente noticia

Despiden a glaciar que desapareció en Islandia

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un hombre se detiene en su ascenso a la cumbre de lo que alguna vez fuera el glaciar Okjokull, el domingo 18 de agosto de 2019, en Islandia. Foto: Felipe Dana / AP.

Despiden a glaciar que desapareció en Islandia

El presidente Donald Trump habla con la prensa antes de abordar el avión presidencial en el aeropuerto municipal de Morristown, Nueva Jersey, el domingo 18 de agosto de 2019. Foto: Patrick Semansky / AP.

Trump rechaza temores de recesión y se jacta de la economía

Comentarios 11

  1. Jorge R 09 says:
    Hace 6 años

    Este señor arriesgo su vida pero también la de todos los que iban en ese vuelo porque puso en peligro la seguridad aerea de un avión estadounidense. Si no lo deportan el mensaje que les llegará a quienes decidan usar esa vía será que pueden hacerlo con éxito. Así se corre el riesgo de que hechos como este se repitan y las consecuencias pudieran ser peores.
    Por otra parte, los antecedentes de polizontes que cita el abogado no le van a servir porque para esos casos regían otras leyes que ya no existen. Siguiendo este ejemplo pudieran también llegar de los Estados Unidos a Cuba, escondidos entre los equipajes, presuntos perseguidos políticos. Los que empezaron a clamar en Miami por este señor, sin medir lo irresponsable que fue, deberían sopesar bien las consecuencias.

    Responder
  2. Vasco da gama says:
    Hace 6 años

    Jorge R 09, esa es su opinion y se la respeto,pero discrepo totalmente con ud, por las noticias que van saliendo luego del hecho, este muchacho hizo la travesia en el compartimento que se suele destinar para el transporte de mascotas,si ud lo ve en la foto es una persona delgada, asi que no creo haya puesto como ud dice en riesgo la vida de los pasajeros ni la tripulacion del avion, el si corrio un gran riesgo para su vida porque ademas de todos los inconvenientes que se citan en casos como este , a ese compartimento solo se le suministra oxigeno si se le notifica al piloto que van a viajar mascotas y este no era el caso, por lo que tal suministro no se proveyo, de todos modos esta sujeto a un proceso legal y seran las leyes de los EU y los encargados de velar por ellas quienes tomen la decision que corresponda y en cuanto a la “invasion de polizontes” hacia EU que ud adelanta , la cifra no ha sido historicamente alta, Cuba extremara medidas y no le sera tan facil a los futuros candidatos, si a alguien hay que acusar de irresponsable, es al gobierno cubano y sus jerarcas del IACC, que en un bochornoso,incompleto y escueto informe sobre el accidente aereo de la habana,adujeron “fallas de la tripulacion por mal manejo del peso” la causa del siniestro, hoy los abogados que llevan el caso desmienten tal, un auto golpeo la turbina izquierda del avion, se le notifico a la aseguradora rusa, se le informo a la parte mexicana y cubana, y aun asi se le permitio volar y ya se saben las consecuencias,ademas un especialista cubano en el 2009 en un informe dcitamino que no era aconsejable contratar los servicios de esa “Aerolinea” por problemas de mantenimiento,etc en el pasado, se pasaron….. esto y he ahi los hechos,ahora quieren indemnizar con 5000$ a los familiares cuando por las leyes mexicanas corresponden 75 000$ y segun la aseguradora Rusa son 30 000$, me gustaria leer que opina ud de todo esto???

    Responder
  3. Jorge R 09 says:
    Hace 6 años

    No sé en los EEUU qué pueden ver de positivo en este polizón irresponsable porque no era perseguido político ni le constaban antecedentes penales, ni tampoco era disidente ni mucho menos. Ahora está jugando al chantaje diciendo que lo van a torturar en Cuba, basuras a las que se aferra porque no tiene de otra cosa a la que recurrir. ¿ Qué diferencia hay entre este Señor y los balseros que los guardacostas retornan? o ¿ Qué lo diferencia de los cubanos que retornan en la frontera con México?. Ya no hay ley de pies secos para el caso de los que entran por México. Para este polizón tampoco, y digáme usted ¿ Qué pueden pensar los cubanos que hace años están esperando por un paroles para reunirse con su familia cercana?. El mensaje es sencillo: róbense un barco, una lancha, un avión, métanse de polizontes y todo eso para que sea Cuba la que se encargue de la seguridad de la frontera americana. Menuda tarea que no le corresponde a Cuba si se alienta desde los EEUU las salidas ilegales que tantas muertes han provocado; lo mismo de los balseros que de quienes custodian los medios de transporte. Recuérdense que en 1994, después de lo del remolcador 13 de marzo, salió la avalancha de balseros porque Cuba dejo de custodiar las salidas ilegales para evitar los incidentes violentos. Recuerde el crimen de Tarara donde unos vándalos desarmaron a unos guardafronteras y le vacieron el peine de balas encima para cumplir con su sueño del “american way of life” . Recuerden cuando retiraron la custodia de la embajada del Perú por la muerte de un policía cubano y la salida de miles por el Mariel.

    Además quién le dijo a usted que un polizón en una nave aérea no un peligro. Pregúntele a cualquier entendido en materia aérea. Hay 40 variantes diferentes que pueden suceder. Y recuerde que cuando desde Cuba secuestraban aviones y mataban parte de la tripulación en Miami hacian de esto un gran espectáculo politiquero y los recibían con los brazos abiertos, apropiándose además del avión. Luego cuando secuestraban aeronaves estadounidenses Cuba fue la que dió un paso digno y decidió negociar con el los EEUU para devolver a los secuestradores sin saber la pena a que iban a ser sometidos y también las aeronaves le fueron devueltas. Ahora han levantado una campañita con este desvergonzado, necio e inconsciente mientras desde la frontera con México están devolviendo cubanos y nada dice el que se dice su defensor: Marco Rubio.

    Del otro asunto del accidente aereo del avión mexicano no corresponde ni viene al caso.

    Responder
  4. Vasco da gama says:
    Hace 6 años

    Jorge R 09, me basta con la ultima linea de su comentario: “del otro asunto del accidente aereo del avion mexicano no corresponde ni viene al caso” ya con esta respuesta me es suficiente,aqui si hubo muertes por desidia y entonces ud juzga a este muchacho por su irresponsabilidad cuando ademas el avion llego a puerto seguro a pesar del riesgo en lo que este necio,desvergonzado e inconciente segun sus palabras puso a todos los que volaban en este avion y Marcos Rubio hace mutis y como califica lo que ud hizo?,porque tampoco lo de los inmigrantes cubanos en mexico y otros lares viene al caso o si?,mis cordiales saludos, doy por terminado mi dialogo con ud: como bien dice la tv cubana: No Nos entendemos (por cierto hechevarria anda por Miami buscando el cafecito amargo y fuerte,jajajaja,como mismo hace el bigoton del NTV luego de su euforia noticiosa, lo conocen como el carretillero de la TV,porque alli es donde unico salen las viandas y vegetales, jajajaja.) mencionar el 13 de marzo aqui??? serio? cierto olvidaba que para ud esos padres fueron unos irresponsables en someter a sus hijos a esa aventura los expusieron a ser contados hoy como “daños colaterales”, mis mejores deseos. consumatum est

    Responder
  5. Jorge R 09 says:
    Hace 6 años

    Vasco da Gama: Usted con el pretexto del accidente del avión mexicano estaba lanzando una cortina de humo para proteger a este indolente polizonte que no tiene de que agarrarse para quedarse en los EEUU y de paso apoyar la campañita de firmas que ya han lanzado en Miami para hacer que se quede.

    No voy a adentrarme en detalles sobre el accidente del avión mexicano solo le digo que en el supuesto caso que en este hubiera irresponsabilidad de alguna persona eso no justifica aprobar la conducta irresponsable de este polizon que conscientemente puso en peligro la seguridad aerea de una aeronave estadounidense y eso está casi lindando con el terrorismo. ¿Quién asegura que alguien se cuele de polizon y secuestre un avión comercial de los EEUU?. Pudiera eso atentar contra la vida de personas inocentes como le ocurrió a los civiles cubanos que perecieron en el sabotaje de Barbados organizado por Orlando Bosch y Posada Carriles. El polizón deben devolverlo a Cuba por el bien de la seguridad de los EEUU.

    Responder
  6. Atanasio says:
    Hace 6 años

    El aereobalsero ya pasó la entrevista de miedo creíble. Al parecer tiene muchas posibilidades de recibir el asilo político. Esto demuestra que ni la seguridad en el aeropuerto de La Habana es tan buena, ni se puede creer en personas que supuestamente han pasado el tamiz como para poder trabajar allí, la doble cara ha alcanzado su máxima perfección . Vaya a saber cuantas cosas más han salido de esa manera.
    Personalmente me da pena con los miles que, corriendo riesgos por bosques y ríos aún imploran en la frontera el poder entrar al país.

    Responder
  7. Jorge R 09 says:
    Hace 6 años

    Atanasio: Usted afirma que “me da pena con los miles que, corriendo riesgos por bosques y ríos aún imploran en la frontera el poder entrar al país.”. Y le pregunto: ¿No le da pena los los miles de centroamericanos que hacen lo mismo?,¿No le da pena los miles que de forma legal esperan por un parole en Cuba para reunificarse con su familia por años?. Protestele al Departamento de Estado, Cuba no tiene nada que ver con eso. Hay muchos países en el continente con una población en pobreza extrema que no la tiene Cuba y si le dieran la oportunidad de volverse polizones seguro emigrarían a USA.

    Y del polizonte, fue un fallo de sus jefes porque nada es perfecto. Por suerte no entró un terrorista sino un hombre con apetito de disfrutar bienes de consumo.Existe una norma de seguridad que violó ese insconsciente al ingresar clandestinamente en un avión estadounidense que volaba a Miami. “El gesto constituye una violación grave de las reglas de seguridad que la Agencia de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) “. ¿ Van a justificar la acción de este necio y oportunista de violar esa norma de seguridad porque el pobre tiene “miedo creíble” que lo deporten?

    Responder
    • Atanasio says:
      Hace 6 años

      Dejese de ataques de histeria. Me da pena con quien me de la gana y le protesto a quien me de la gana. Vaya a mandar a su CDR. En ningun momento yo he aprobado esto de este muchacho y cuando me refiero a que me da pena es porque entre esos de las frontera los hay tambien con miedo credible que tambien se merecen entrar al pais. Tomese un meprobamato

      Responder
  8. Jorge R 09 says:
    Hace 6 años

    Atanasio: Yo no lo insulté a usted, usted sí utilizó la ofensa, así que tómese también su diazepan. Si no sabe argumentar no tiene que apelar a descalificativos contra nadie. Correcto, coincidimos en que no aprobamos lo que hizo el polizonte pero no se me dispare, téngale pena a quien mejor le parezca pero si va a las raíces de las cosas podrá apreciar que la salida ilegal de los cubanos siempre han sido un arma política de los EEUU. Washington por largos años ha estimulado las salidas ilegales haciendo propaganda sucia con los que “huyen del comunismo” o tienen “miedo creíble”, muchos han sido víctimas de las manipulaciones del imperialismo. Y ni se imagine que este país esta lleno de gentes con doble moral. En su mayor parte eso del “miedo creíble” son pretextos para aislar a Cuba y pintarla como un infierno. Y ahora ni siquiera le facilitan la salida a los que la piden de forma legal, tienen los paroles congelados
    A muchos latinoamericanos Trump no le permite argumentar “miedo creíble” cuando llegan a la frontera de USA.

    Responder
  9. odalys Navarro says:
    Hace 6 años

    Bueno no entiendo de politica ni me interesa, pero me atrevo a comentar porque el polizon dice tiener miedo a que lo devuelvan a Cuba porque dice que va para la carcel y le preocupa su hija, mi pregunta es ¿ Y porque no penso en su hija cuando se metio en ese avion?, le podia pasar algo o si lo aceptan en los EEUU, que tiempo demorara en ver a su hija de nuevo, lo mejor seria que se quedara al lado de su hija, que eso hubiera querido ella seguro. Estoy pensando en la parte emocional de la niña, espero que todo se resuelva de la mejor forma segun la voluntad de Dios.

    Responder
  10. GUGU says:
    Hace 6 años

    De acuerdo 100 % con Jorge R 09. El polizon violo los protocolos de seguridad de un avion nortamericano: si en lugar de ese pobre infeliz hubiese sido un loco con una granada… por Dios! Claro que debe tener miedo a que lo deporten a Cuba. Igual sentiria un americano o un peruano en su mismo caso. La ley es la ley, y si estas dispuesto a violarla pues sabes que estas expuesto a que te agarren y pagues por ello. Que lo van a torturar en cuba? Por favor! Dejen ya esa pelicula. Iria a juicio, como corresponde y de seguro pagara por su delito. Nadie lo quisiera asi, pero asi debe ser. EEUU estaria enviando un mensaje muy peligroso a los potenciales inmigrantes que tiene en el mundo entero.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    836 compartido
    Comparte 334 Tweet 209
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    462 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    722 compartido
    Comparte 289 Tweet 181
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    288 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    132 compartido
    Comparte 53 Tweet 33

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    666 compartido
    Comparte 266 Tweet 167
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    722 compartido
    Comparte 289 Tweet 181
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}