ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Mario Díaz-Balart se opone a cambios en la política hacia Cuba, aunque favorezcan al sector privado

El representante republicano por la Florida es contrario a posibles medidas de la Administración Biden que facilitarían la apertura de cuentas y las transacciones bancarias desde Estados Unidos de empresarios privados de la isla.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 25, 2023
en Cuba-EE.UU.
0
El representante republicano Mario Díaz-Balart. Foto: Politico / Archivo.

El representante republicano Mario Díaz-Balart. Foto: Politico / Archivo.

Semanas atrás funcionarios de la Administración Biden adelantaron que su gobierno planeaba anunciar nuevas regulaciones para Cuba, dirigidas esta vez a apoyar al emergente sector privado de la isla.  

Pero este anuncio ha tenido no pocos detractores, muchos de ellos en las filas republicanas. Tal es el caso del representante por la Florida Mario Díaz-Balart, uno de los más férreos opositores a cualquier flexibilización de la política de mano dura hacia Cuba.

Según ha trascendido, entre las medidas manejadas por Biden estaba que empresarios privados cubanos puedan abrir cuentas bancarias en Estados Unidos. También que los bancos estadounidenses autoricen transacciones en dólares originadas en terceros países que involucren a ciudadanos cubanos, lo que, de hecho, supone un regreso a las llamadas transacciones U-Turn.

De finalmente implementarse, estas regulaciones resultarían un espaldarazo al crecimiento de los negocios privados en Cuba en medio de la profunda crisis económica que sufre la isla.

Además, estarían en sintonía con quienes, de un lado y otro del estrecho de la Florida, abogan por un mayor intercambio bilateral y por una traducción más efectiva en la práctica del discurso de Washington acerca de apoyar más al sector privado y a la población cubana.

Según estadísticas oficiales, hasta la fecha han sido aprobadas cerca de 9 mil mipymes privadas, las que dan empleo a unos 260 mil trabajadores. Asimismo, estas pequeñas empresas se han convertido en importantes importadoras de alimentos y artículos de primera necesidad en medio de una coyuntura critica para el país.

Casi 9 mil mipymes privadas dan trabajo a unas 260 mil personas

Según la Administración Biden, apoyar a las empresas privadas de la isla resulta clave para ayudar a los cubanos a independizarse del Estado, fortalecer la sociedad civil y contener la emigración. 

“La política estadounidense de larga data apoya a los empresarios cubanos y el crecimiento y la independencia del sector privado cubano para maximizar los beneficios para el pueblo cubano y minimizar los beneficios para el Gobierno cubano“, dijo un portavoz del Departamento de Estado citado por El Nuevo Herald.

El propio vocero reconoció que su Gobierno ha visto “señales alentadoras de que el Gobierno cubano está abriendo más espacio para el sector privado”, y dijo pensar que “su crecimiento continuo brinda una ventana de oportunidad para presentar al pueblo cubano un modelo social diferente, impulsado por la economía de mercado en lugar del control gubernamental”.

Sin embargo, esa postura y los cambios que podrían derivarse de ella enfrentan la oposición de Díaz-Balart, quien ha dicho tanto en público como en reuniones oficiales que está en contra de dar cualquier ayuda al Gobierno de Cuba, apunta el Herald.

El diario cita a un ayudante del congresista, según el cual el representante republicano “se opone a canalizar fondos hacia Cuba”.

El asistente, comenta la publicación, “no llegó a decir que la oposición de Díaz-Balart podría ser la razón por la que las regulaciones cubanas aún no se han anunciado”. “No es una línea directa, pero probablemente se pregunten qué haría”, dijo en referencia a los funcionarios del Gobierno de Biden.

En opinión de Díaz-Balart, “la afirmación de la Administración Biden de que relajar las sanciones apoyará a la ‘empresa privada’ y ‘empresarios independientes dentro de la Cuba comunista y totalitaria es completamente falsa”.

El congresista ha apuntado a China como ejemplo. “Les permitimos entrar en la Organización Mundial del Comercio y eso llevó a China a volverse más poderosa y más capaz de reprimir la disidencia. No existe un sector privado genuino en una sociedad cerrada”, consideró.

John Kavulich sobre el encuentro de empresarios en Miami: mantener los dedos cruzados

Pero no todos en la Florida y Estados Unidos comparten su criterio. A fines de septiembre la ciudad de Miami fue escenario de un inédito encuentro entre empresarios privados de Cuba con colegas, expertos legales y representantes gubernamentales estadounidenses.

En ese encuentro se exploraron nuevas oportunidades de negocios, se explicaron las posibilidades y mecanismos legales vigentes para la concreción de dichos negocios y se dialogó sobre posibles cambios en las regulaciones actuales que faciliten el intercambio comercial y abran nuevas oportunidades a los emprendedores cubanos en Estados Unidos.

No obstante, un mes después estos cambios siguen sin materializarse y, al menos por el momento, el escenario de las relaciones bilaterales sigue siendo el mismo mientras políticos como Díaz-Balart no pierden oportunidad de mostrar su oposición a cualquier paso en este sentido. 

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.republicanossector privado en Cuba
Noticia anterior

Republicanos logran desbloquear presidencia de la Cámara con candidato de poca experiencia

Siguiente noticia

Boxeo panamericano: Legnis Cala se bate, pero queda a las puertas de París 2024

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
1

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Tribuna antiimperialista "José Martí". Detrás, la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Cuba acusa a la Embajada de EEUU de actitud “injerencista” y activismo en su contra

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Niegan visa a Estados Unidos a estudiantes cubanos de la Escuela Nacional de Arte. Foto: Nolan Whitehill.
Cuba-EE.UU.

Niegan visa a EEUU a estudiantes cubanos que viajarían mediante intercambio cultural

por Redacción OnCuba
abril 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Combate entre la cubana Legnis Cala (azul) y la venezolana Omailyn Alcalá (rojo) en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile. Foto: @jit_digital / Twitter.

Boxeo panamericano: Legnis Cala se bate, pero queda a las puertas de París 2024

Diseño de vestuario de Celia Ledón en el libro "A pie de obra: documentos y f(r)icciones: teatros cubanos in-documenta-2". Foto: Cortesía de Nara Mansur.

Teatro en un mural, escenas de una microbrigada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}