ES / EN
- julio 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

El tiempo congelado de Finca Vigía, la casa de Hemingway en Cuba

El fotógrafo cubano-americano Hugo Fernández capturó de forma panorámica el interior del hogar del escritor estadounidense en la isla.

por
  • Marita Pérez Díaz
    Marita Pérez Díaz
febrero 27, 2019
en Cuba-EE.UU.
0
Interior de la casa de Hemingway en Finca Vigía. Foto: Cortesía Hugo Fernández.

Interior de la casa de Hemingway en Finca Vigía. Foto: Cortesía Hugo Fernández.

Cuando el fotógrafo cubano-americano Hugo Fernández visitó por primera vez la casa de Hemingway en Cuba en 2016 se sintió frustrado de no poder pasar al interior de las habitaciones. Un cordón impedía el paso en cada puerta y solo era posible observar la Finca Vigía rodeándola, sin entrar. Fue entonces que decidió fotografiar los espacios y construir una sola foto a partir de múltiples imágenes, una manera de capturar mejor los detalles a los que nadie podía acceder.

Realizó más de ocho fotografías en cada espacio, dividiéndolos mentalmente en diferentes cuadrantes. Luego, de vuelta a Estados Unidos, utilizó la técnica de merging en Photoshop para crear imágenes panorámicas únicas a partir de varias tomas de los lugares más emblemáticos del hogar del escritor estadounidense.

“Siempre me ha cautivado la historia de Hemingway. Cuando voy a Europa, en Venecia o París, por ejemplo, voy a los lugares que él frecuentaba, como Harris Bar o Shakespeare and Company. Así que no podía dejar de visitar su casa en Cuba”, dijo Fernández.

“Sin embargo, cuando descubrí que la gente no puede entrar a su casa en Cuba (para preservar el museo y los objetos de las habitaciones), sino solo observar desde las puertas y las ventanas, pensé que era importante capturar lo mejor posible esos espacios para que otros pudieran verlo mejor”, explicó.

Hugo Fernández, fotógrafo y profesor de CUNY. Foto: Marita Pérez Díaz.
Hugo Fernández, fotógrafo y profesor de CUNY. Foto: Marita Pérez Díaz.

Fernández, quien es también profesor en la City University of New York, manejó desde Nueva York hasta la Florida para transportar sus fotos, algunas de casi 3 metros de largo (unos 9 pies).

Una vez que llegó a Miami a mediados de febrero, expuso su colección en la biblioteca Glenn Hubert de la Universidad Internacional de la Florida, en conjunto con el Instituto de Investigaciones sobre Cuba.

Fernández explica cómo realizó sus fotografías en Finca Vigía. Foto: Marita Pérez Díaz.
Fernández explica cómo realizó sus fotografías en Finca Vigía. Foto: Marita Pérez Díaz.

Las fotos fueron donadas posteriormente a la universidad.

Una de ellas recoge el interior de un cuarto preparado supuestamente para que el escritor trabajara en él, pero realmente nunca lo usó. Es el cuarto con el telescopio, que solo fue habitado por los numerosos gatos de Hemingway, según descubrió Fernández durante sus investigaciones.

En Cuba ya no existe rastro de los descendientes de esos gatos, pero Fernández explica que la casa del escritor en Cayo Hueso todavía tiene en sus alrededores los sucesores de las mascotas preferidas de Hemingway, “felinos famosos porque muchos tienen seis dedos en las patas delanteras, debido a una mutación genética”.

“No tengo en planes fotografiar esa casa, porque los objetos personales están en vitrinas y las cosas han sido conservadas como una exposición, a diferencia de Finca Vigía, donde el tiempo se congeló y parece que Hemingway va a entrar de un momento a otro”, dijo Fernández.

Durante su proceso de investigación y conformación de la exposición sobre la casa de Hemingway, Fernández contactó con la familia Villareal, donde el padre, René, es considerado “el hijo cubano de Hemingway”.

Raúl Villareal, hijo a su vez de René, le compartió un libro sobre las memorias de su padre con el escritor Premio Nobel de Literatura, de quien fue su ayudante más cercano.

"El hijo cubano de Hemingway", uno de los libros que Fernández usó para aprender sobre la casa de Hemingway en Cuba. Foto: Marita Pérez Díaz.
“El hijo cubano de Hemingway”, uno de los libros que Fernández usó para aprender sobre la casa de Hemingway en Cuba. Foto: Marita Pérez Díaz.

“El libro y las conversaciones con Raúl me ayudaron a entender mejor los espacios y la historia detrás de ellos”, dijo Fernández.

Las fotos gigantes están montadas sobre canvas, como si fueran pinturas y, si se miran muy de cerca, se pueden notar los lugares donde se interponen las diferentes imágenes para formar una sola.

“Aunque las fotos son grandes, todavía no se ven los títulos de los libros, por ejemplo, pues hay detalles que son muy difíciles de captar desde tan lejos”, dijo Fernández.

Fernández explica cómo realizó sus fotografías en Finca Vigía. Foto: Marita Pérez Díaz.
Fernández explica cómo realizó sus fotografías en Finca Vigía. Foto: Marita Pérez Díaz.

La exposición se organizó según el orden de lo que se encuentra en la Vigía, en este caso un terreno de pelota, donde de vez en cuando juegan niños.

Luego se pasa por las varias habitaciones de la casa principal, la piscina y el lugar donde está ubicado el yate Pilar.

“Algún día quisiera regresar y tomar otras fotos, no ya como un fotógrafo-turista, sino con la intención de formar un libro de fotografías, con más detalles”, dijo Fernández.

Su próximo proyecto es materializar una idea que lleva dando vueltas en su cabeza desde hace mucho: capturar en 360 grados y con tecnología 3D las diferentes habitaciones de la casa de Hemingway.

“Esto ayudaría a que los investigadores, profesores y cualquier interesado, pudiera visitar el lugar virtualmente y acceder a más información de esa parte de la vida de Hemingway y, a la vez, el museo pudiera utilizarlo con fines educativos”, concluyó.

Una de las fotos panorámicas de Finca Vigía de la exposición. Foto: Marita Pérez Díaz.
Una de las fotos panorámicas de Finca Vigía de la exposición. Foto: Marita Pérez Díaz.
Etiquetas: Ernest HemingwayPortada
Noticia anterior

Periodista vs informante

Siguiente noticia

Trump y Kim inician su segunda cumbre nuclear

Marita Pérez Díaz

Marita Pérez Díaz

Artículos Relacionados

Banderas de Cuba y Estados Unidos, vistas en perspectiva en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

La Habana afirma que memorando de Trump es “criminal y violatorio” y “se sentirá su impacto”

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

El presidente Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: YURI GRIPAS / EFE / EPA / POOL.
Cuba-EE.UU.

Trump firma memorando para revertir política de Biden hacia Cuba y reforzar el embargo

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
1

...

Elián González a su regreso a Cuba junto a su padre, Juan Miguel González, el 28 de junio de 2000. Foto: Captura de video / Radio Rebelde / Archivo.
Cuba-EE.UU.

25 años de la disputa entre La Habana y Miami por destino del “balserito” Elián González

por EFE
junio 28, 2025
0

...

El activista David Swanson en La Habana en enero de 2025. Foto: httpsworldbeyondwar.org

Cancelan cuentas bancarias en EEUU de aspirante al Nobel de la Paz por participar en conferencia en Cuba

por Redacción OnCuba
junio 26, 2025
0

...

Heydi Sánchez madre cubana fue deportada a Cuba desde Estados Unidos y separada de su hija de poco más de un año. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Heidy Sánchez tras dos meses sin abrazar a su hija: “No hay nada concreto para resolver el caso”

por Lied Lorain
junio 26, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente estadounidense Donald Trump y el líder norcoreano Kim Jong Un se saludan en Hanoi, Vietnam, miércoles 27 de febrero de 2019. Foto: Evan Vucci / AP.

Trump y Kim inician su segunda cumbre nuclear

En esta foto de archivo del 12 de octubre de 1998, miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) levantan su bandera en San Francisco, una región montañosa en el norte de Colombia. Se informó el viernes 27 de julio de 2018 que Jacobo David Acuña, alias "Samuelito", o el "Profe", uno de los miembros más antiguos y activos de la guerrilla, murió durante un enfrentamiento con la policía colombiana. Tenía 58 años. Foto: Fernando Llano / AP.

Líder de ELN asegura que la guerrilla sigue con voluntad de diálogo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El dólar vuelve a moverse en el mercado informal de divisas en Cuba. Foto: Rayner Peña / EFE / Archivo.

    El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    1326 compartido
    Comparte 530 Tweet 332
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1233 compartido
    Comparte 493 Tweet 308
  • De apagón en apagón Cuba se apunta otro récord histórico a las puertas del verano: 1936 MW de déficit

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Director de Inteligencia rusa se reúne en La Habana con Díaz-Canel

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    187 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1296 compartido
    Comparte 518 Tweet 324
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1233 compartido
    Comparte 493 Tweet 308
  • Expo “Carteles en Diálogo. Nuevas Narrativas”

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}