Getting your Trinity Audio player ready...
|
El empresario cubanoamericano Mike Fernández ha lanzado una campaña en Miami para cuestionar lo que califica de política migratoria “abusiva” de Donald Trump.
El multimillonario asegura haber recibido amenazas tras su iniciativa, que incluye la colocación de grandes vallas publicitarias en la ciudad.
En una entrevista con EFE, Fernández explicó que decidió dar este paso después de presenciar el despliegue de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y el maltrato hacia los inmigrantes.
“No somos un factor negativo para este país. Sí hay excepciones, hay el que mata, el que roba y el que viola, pero eso no somos nosotros, nos quieren definir de esa manera y personalmente yo he llegado al punto de que no aguanto más sin hablar. He visto las consecuencias. Me han amenazado más de una vez”, señaló.
Mike Fernández y la campaña contra los congresistas cubanoamericanos
La iniciativa, llamada Keep Them Honest (Mantenlos honestos), apunta directamente contra tres congresistas federales cubanoamericanos de Miami —María Elvira Salazar, Carlos Giménez y Mario Díaz-Balart—, así como contra Marco Rubio, exsenador y actual secretario de Estado.
La campaña de Fernández, exmiembro del Partido Republicano, acusa a estos funcionarios, hijos de inmigrantes o que llegaron de niños a Estados Unidos, de no servir a los intereses de cubanos, venezolanos y nicaragüenses que huyeron de las dictaduras.
“No están haciendo un buen trabajo de representarnos, de protegernos y de dar el servicio por el cual ellos fueron elegidos, están dándole el respaldo a una Administración que es abusiva, que odia a los latinos y quiere mudarnos a todos de este país”, afirmó desde su oficina en Coral Gables.
Empresario Mike Fernández critica a políticos cubanoamericanos por dar la espalda a su comunidad
El peso del voto cubano en Florida
Las declaraciones de Fernández contrastan con el masivo respaldo que Trump obtuvo en el electorado cubanoamericano en Florida.
En las elecciones de noviembre, Trump fue el primer candidato republicano en décadas en ganar el condado de Miami-Dade, con casi un 70 % del voto de esa comunidad.
El empresario, presidente de la firma de inversiones MBF Healthcare Partners, agradece a Estados Unidos por “recibirlo con las manos abiertas” tras la Revolución de 1959, pero advierte que “eso no existe hoy en día”.
Según él, tanto Trump como el gobernador de Florida, Ron DeSantis, ven a los inmigrantes “simplemente como unos abusadores” y “maltratan a una gran parte de la ciudadanía”.
“Yo me opongo y voy a gastar lo que tenga que gastar”, expresó.
“No quiero ser un líder, solamente quiero despertar a mi comunidad, que le debemos a este país mucho y le debemos a nuestros hermanos que llegaron después de los 60 en este país que están siendo apuntados con rifles y con deportación”, agregó.
Amenazas y advertencias
Fernández asegura que su activismo le ha traído consecuencias personales.
En ese sentido, relató que, siendo dueño de dos perros, encontró una bolsa de carne molida en su casa con la frase: “Sabemos que usted quiere mucho a sus animales”.
En otra ocasión, un conductor lo interceptó para decirle: “Señor Fernández, pare de hablar mierda”.
Pese a las intimidaciones, el empresario insiste en que continuará su campaña.
Así, promete recaudar más fondos y financiar candidatos que se enfrenten a los legisladores republicanos de Miami.
¿Quién es Mike Fernández?Nació en 1952 en Manzanillo, Mike Fernández abandonó Cuba junto a su familia en 1964. Se dirigió a México, donde vivió seis meses hasta llegar a Nueva York. Según refiere Columbia Law Scholl, Fernández fue fundador o accionista de 25 empresas relacionadas con la salud. Actualmente se desempeña como presidente de MBF Healthcare Partners, una firma privada con sede en Coral Gables, Florida. Bajo su dirección, la firma se centra en invertir en compañías de servicios de salud a nivel nacional. De acuerdo con MBF Healthcare Partners, Fernández es actualmente miembro del Consejo Asesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Miami y ha recibido en numerosas ocasiones premios comunitarios y empresariales. |