ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

En el Miami cubano las reacciones al cambio de política se dividen según el color partidista

Los demócratas señalan la importancia del fin del uso del machete; los republicanos radicales hablan de "traición".

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
mayo 17, 2022
en Cuba-EE.UU.
0
Embajada de Estados Unidos en La Habana. | Foto: Archivo

Embajada de Estados Unidos en La Habana. | Foto: Archivo

En el sur de Florida las reacciones al cambio de política de Washington hacia La Habana se han manifestado de acuerdo con los lineamientos y el pensamiento político tradicionales. Los demócratas saludan la flexibilización anunciada por la administración Biden; los republicanos hablan de “traición” a la libertad del país caribeño.

“La política hacia Cuba se lleva a cabo mejor con un bisturí, no con un machete”, comentó en un comunicado el ex alcalde de Miami, Manny Díaz, presidente del Partido Demócrata de Florida.

Según Díaz, “las medidas anunciadas por la administración Biden son alentadoras, especialmente para las miles de familias que siguen separadas por la política draconiana de la pasada administración de prácticamente cancelar los acuerdos migratorios y eliminar el parole de reunificación familiar cubana”, dijo Díaz.

Todo esto porque “la separación de las familias cubanas ha sido el resultado más trágico de la dictadura cubana y este paso ayudará a aliviar la carga de miles de cubanos”, agregó.

Ricardo Herrero, del Cuba Study Group, organización con sede en Washington DC favorable a una aproximación a la Isla, dijo también en un comunicado que “aplaude a la administración de Biden por tomar medidas para implementar una política hacia Cuba más sensata, que cumple la promesa de campaña del presidente de apoyar al pueblo cubano”.

Las decisiones de ayer de restablecer los vuelos comerciales y chárter autorizados a ciudades provinciales, liberalizar las reglas de viaje para los ciudadanos estadounidenses, eliminar los límites de remesas individuales y de donaciones y facilitar el apoyo al emergente sector privado aliviarán parte de la presión económica inmerecida que sienten abrumadoramente los ciudadanos cubanos, subrayó.

“Estas nuevas medidas”, dijo, “de ninguna manera invalidan las justas demandas por la libertad de los presos políticos y el fin de la hostilidad del gobierno cubano hacia la sociedad civil. El gobierno de Biden debe seguir presionando a las autoridades para que liberen a todos los que fueron detenidos injustamente tras las históricas protestas de julio pasado, y el gobierno cubano debe ser consciente de que es poco probable que Estados Unidos vuelva a abrirse si la situación de los derechos humanos en la Isla no mejora”.

Herrero subrayó que la decisión de la administración es el inicio de una vuelta de página en una política de “máxima presión” implementada por el ex presidente Donald Trump, que al hacer poco más que castigar al pueblo cubano “por las fechorías de su gobierno”, empeoró algunas de las causas profundas que impulsan la migración. “La pelota está ahora en la cancha del gobierno cubano para tomar medidas unilaterales, pero complementarias, incluso en materia de derechos individuales y reforma económica que pueden incentivar un mayor acercamiento”, enfatizó.

Del otro lado del espectro, el congresista federal republicano Carlos Giménez emitió un tuitt en el que asegura: “lo he dicho antes y lo digo ahora: nunca se debe escuchar lo que dice Biden; hay que ver lo que él está haciendo. Su mensaje a la comunidad del exilio cubano es claro. A Biden no le importa y no avanzará la causa de la libertad y la democracia en Cuba. Biden es una desgracia”.

Su colega Mario Díaz-Balart reaccionó en términos de “traición” al calificar esos cambios como una “concesión” de Washington a La Habana.

“Las repetidas concesiones de la administración Biden a la dictadura cubana son una traición al compromiso de nuestra nación con los derechos humanos y la libertad, y con el pueblo cubano, que lucha por una transición democrática”, afirmó en un comunicado firmado por varios congresistas republicanos, entre ellos los floridanos, Giménez y María Elvira Salazar y los senadores Marco Rubio, Ted Cruz y Rick Scott.

“Durante las históricas protestas del año pasado contra el régimen de Cuba, el presidente Biden dijo: “Estados Unidos apoya a los valientes cubanos que han salido a las calles para oponerse a 62 años de represión bajo un régimen comunista”. Sin embargo hoy, mientras cientos de activistas siguen encarcelados ilegalmente, la Casa Blanca está resucitando la política fallida de concesiones unilaterales del presidente Obama a la dictadura criminal de Castro/Díaz-Canel. En lugar de apoyar las súplicas de libertad del pueblo cubano mediante la expansión de programación democrática, la transmisión, la diplomacia global y las sanciones contra sus opresores, la Casa Blanca de Biden está recompensando a la dictadura comunista más larga del hemisferio occidental no solo con conversaciones de alto nivel, suavizando las sanciones, aumentando los viajes, el acceso a Estados Unidos y a nuestras instituciones financieras. Apaciguar al régimen asesino de Cuba no cumple con los requisitos legales de la ley y socava el apoyo de Estados Unidos a la oposición democrática de Cuba”, agrega la nota.

Mientras, el senador cubanoamericano Bob Menéndez, jefe del poderoso Comité de Relaciones Exteriores del Senado, pese a ser demócrata, se manifestó en la misma dirección.

“Para ser claros, aquellos que todavía creen que el aumento de los viajes generará democracia en Cuba están simplemente en un estado de negación”, dijo Menéndez. “Durante décadas, el mundo ha estado viajando a Cuba y nada ha cambiado. Durante años, Estados Unidos alivió tontamente las restricciones de viaje con el argumento de que millones de dólares estadounidenses traerían la libertad y nada cambió”.

El lunes la administración Biden anunció el desmembramiento de varias políticas implementadas por el ex presidente Donald Trump que pretendieron frenar el deshielo entre los dos países.

Washington ha decidido comenzar el procesamiento de visas de inmigrantes en la Embajada de La Habana, aunque mantendrá algunos procesamiento en la de Georgetown, Guyana. Asimismo, decidió reanudar los vuelos comerciales a provincias cubanas y poner fin al límite de las remesas.  

También se autorizaron los viajes profesionales y educativos de estadounidenses a la Isla, así como los viajes en grupo contando con una licencia general.

Y, finalmente, la asistencia económica a emprendedores cubanos con bonificaciones para la banca estadounidense, así como banca virtual y pagos.

Respondiendo preguntas de OnCuba, dos altos funcionarios de la administración dijeron que “de momento no hay nada que decir sobre el aumento a los cubanos de uno a cinco años de las visas múltiples, como lo implementó la administración Obama”.

Tambien expresaron: “en relación con Georgetown, el plan es trasladar el procesamiento a la Embajada de La Habana, antes de fin de año, pero ahora no hay una fecha definida”.

Etiquetas: cambio de políticareaccionesRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Biden: la supremacía blanca es como “un veneno” en EEUU

Siguiente noticia

Actualizan programación del Mes de la Cultura Francesa en Cuba

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
1

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Tribuna antiimperialista "José Martí". Detrás, la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Cuba acusa a la Embajada de EEUU de actitud “injerencista” y activismo en su contra

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Niegan visa a Estados Unidos a estudiantes cubanos de la Escuela Nacional de Arte. Foto: Nolan Whitehill.
Cuba-EE.UU.

Niegan visa a EEUU a estudiantes cubanos que viajarían mediante intercambio cultural

por Redacción OnCuba
abril 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El embajador de Francia en Cuba, Patrice Paoli. Foto: Agencia Cubana de Noticias.

Actualizan programación del Mes de la Cultura Francesa en Cuba

El presidente venezolano Nicolás Maduro. Foto: TRT World.

Estados Unidos flexibilizará algunas sanciones contra Venezuela

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}