ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Fernández de Cossío: El crecimiento del sector privado en Cuba es una decisión nacional

En entrevista con WLRN, radio pública de la Florida, el viceministro de Relaciones Exteriores de la isla, afirmó que esa decisión fue tomada “independientemente de lo que haga Estados Unidos”.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 3, 2023
en Cuba-EE.UU.
1

El crecimiento del sector privado en Cuba es una decisión de las autoridades de la isla y no el resultado de la política de Estados Unidos, declaró a la prensa estadounidense el viceministro cubano de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío.

“Lo tomamos por nuestra cuenta, independientemente de lo que haga Estados Unidos”, dijo Fernández de Cossío en entrevista con WLRN, radio pública de la Florida.

“Cuba no está esperando que Estados Unidos actúe en medida alguna. El crecimiento del sector privado en Cuba es una decisión de Cuba”, precisó el funcionario, en declaraciones que trascienden días después de que una comitiva de empresarios privados de la isla sostuviera un encuentro en Miami con hombres de negocios, expertos legales y autoridades del país norteamericano. 

“Hemos aceptado al sector privado en los últimos años como parte de nuestro desarrollo económico y como actor de la economía cubana”, añadió el diplomático desde Nueva York. 

Cuba: We accept the private sector, foreign investment – but not political party liberalization: My @WLRN interview with #Cuba's Foreign Relations Viceminister, Carlos Fernández de Cossío (which aired Friday on our South Florida Roundup program).https://t.co/2Y8afYnEWq pic.twitter.com/LysEzoHmQU

— Tim Padgett (@TimPadgett2) October 2, 2023

Cossío, entrevistado por el editor Tim Padgett, insistió en que este sector también sufre el bloqueo/embargo económico, pero acabó subrayando que, pese a ello, la isla no necesita “una relación bancaria bilateral con Estados Unidos” para que este sector prospere.

Sin monopolios privados a la vista

El diplomático también se refirió a que el gobierno cubano no concibe, “al menos por el momento”, que haya monopolios o concentraciones de propiedad y capital. 

“Lo que queremos es una expansión, tantos como sea posible y en igualdad de condiciones para todos, para que muchos tengan la oportunidad de prosperar”, dijo. 

“Esta es la nueva realidad en Cuba y la regulación viene detrás”, aseguró.

Participación de emigrados

Respecto a las recientes declaraciones del presidente cubano relacionado con la participación económica de los cubanos en el exterior, aclaró que son “bienvenidos a ser parte de la economía”, a “participar” y “contribuir”.

Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

No obstante, apuntó que, siguiendo lo normado hasta la fecha en Cuba, para “abrir negocios reales” los privados tienen que residir en la isla.

“Los cubanos que viven en el exterior pueden participar como un canadiense, como un español. Pero si quieres constituir una empresa tienes que ser residentes”, explicó.

Atentados en Washington y relaciones bilaterales

Fernández de Cossío también fue preguntado sobre los recientes atentados a la Embajada cubana en Washington, a lo que contestó que “la investigación está en manos de las autoridades policiales estadounidenses” y que no saben “hasta dónde ha llegado”, “ni quién está detrás de ella”. 

“Lo que sí sabemos es que hay personas en Estados Unidos que tienen un historial de practicar u organizar acciones terroristas contra Cuba”, señaló.

En materia de relaciones reales entre el gobierno estadounidense y La Habana dijo que la Administración del presidente Biden sigue aplicando la línea de “reforzamiento de las medidas agresivas contra la economía cubana” que impuso Trump. 

A pesar de eso, consideró que “ha habido algunos pasos en áreas como la migración, cierto nivel de cooperación en la aplicación de la ley, incluido el terrorismo, por cierto, y en las ciencias ambientales, las artes, la cultura y la educación”.

Departamento de Estado considera “inaceptable” ataque a la embajada de Cuba en EEUU

“No hay ninguna acción hostil de Cuba contra Estados Unidos. Hay desacuerdos políticos. Sí, tenemos desacuerdos políticos con Estados Unidos, como los tiene Estados Unidos con Cuba. Y eso es parte de las relaciones internacionales en todas partes”, consideró.

Un punto en discusión

Sobre el encarcelamiento y condena a participantes en las protestas de julio de 2021, uno de los puntos por el cual más se ha cuestionado al Gobierno cubano, Cossío alegó que “miles de personas participaron en la manifestación” y que solo “unos pocos cientos fueron procesadas”. 

“Los que fueron procesados ​​no fueron procesados ​​por lo que pensaron o por lo que dijeron o por lo que gritaron o por qué expresaron. Fueron procesados ​​por vandalismo, por atacar a personas, por asaltar una comisaría, por volcar coches de policía y coches civiles”, dijo. 

Migración y crisis

Acerca de la crisis que ha devenido en una oleada migratoria sin precedentes, Cossío considera que “hay una combinación de factores”, entre los que se encuentran los efectos de la COVID-19.

“Tenemos que recordar que cerramos el país que depende del turismo como principal fuente de ingresos, y lo cerramos totalmente. Aún no nos hemos recuperado”, apuntó.

Las relaciones Cuba-EE.UU.: cuatro señales y un evento

También en este punto mencionó los efectos del bloqueo/embargo, “cuyo objetivo es hacer que la economía sea inviable”, dijo, aunque aceptó que la isla tiene “problemas” de estructura económica que necesita mejorar y que se está tratando de “transformar bajo dificultades muy grandes”. 

“Hemos tenido mala gestión, ineficiencias en lo que hacemos, que reconocemos que tenemos que mejorar”, dijo.

Economía y política

Ante el inesperado planteamiento de si una liberalización económica podría conducir a apertura política en Cuba, fue tajante: “No pretendemos eso”. 

“Si a la liberalización se le llama hacer que el dinero participe en la política y que los partidos sirvan como máquinas para que los políticos puedan ser movidos y luego las corporaciones y los ricos tengan la capacidad de financiar y comprar favores políticos, eso es algo que no estamos concediendo en Cuba”, confirmó.

Etiquetas: diplomaciaEEUU-CubaMINREXPolíticasector privado en Cuba
Noticia anterior

Hunter Biden se declara inocente

Siguiente noticia

Conciertos en Fangio Habana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
1

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Tribuna antiimperialista "José Martí". Detrás, la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Cuba acusa a la Embajada de EEUU de actitud “injerencista” y activismo en su contra

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Niegan visa a Estados Unidos a estudiantes cubanos de la Escuela Nacional de Arte. Foto: Nolan Whitehill.
Cuba-EE.UU.

Niegan visa a EEUU a estudiantes cubanos que viajarían mediante intercambio cultural

por Redacción OnCuba
abril 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fangio Habana OnCuba 2

Conciertos en Fangio Habana

La ciclista cubana Arlenis Sierra se ha convertido en una de las figuras más destacadas dentro del equipo Movistar. Foto: movistarteam.com / Archivo.

Arlenis Sierra concluye la temporada profesional con un séptimo lugar en Italia

Comentarios 1

  1. Felix Rua says:
    Hace 2 años

    Más claro ni el agua. Las MyPimes son del Estado también. A buen entendedor, pocas palabras.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    273 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}