ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Gobierno cubano insiste a EEUU sobre “medidas de estímulo a la migración irregular”

Este martes tuvo lugar en La Habana una nueva ronda de conversaciones migratorias entre ambos países, en la que se pasó revista al estado de cumplimiento de los acuerdos bilaterales y se debatió sobre varios aspectos relacionados con el tema.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 14, 2023
en Cuba-EE.UU.
0
Conferencia de prensa del viceministro cubano de Exteriores Carlos Fernández de Cossío (derecha), tras la ronda de conversaciones migratorias entre Cuba y Estados Unidos, el martes 14 de noviembre de 2023. Foto: @CubaMINREX / X.

Conferencia de prensa del viceministro cubano de Exteriores Carlos Fernández de Cossío (derecha), tras la ronda de conversaciones migratorias entre Cuba y Estados Unidos, el martes 14 de noviembre de 2023. Foto: @CubaMINREX / X.

El Gobierno cubano insistió este martes al de Estados Unidos sobre las “medidas de estímulo a la migración irregular” que mantiene Washington para los migrantes cubanos y que, en su opinión, contradicen los acuerdos existentes entre ambos países.

Tras la realización de una ronda de conversaciones sobre el tema en La Habana, la Cancillería de la isla aseguró que la delegación cubana al encuentro “reiteró su disposición a cumplir con los compromisos establecidos y expresó su preocupación por las medidas de estímulo a la migración irregular que se mantienen vigentes por decisión política del gobierno estadounidense”.

En una declaración publicada en su sitio web, el Minrex reseñó que durante la reunión, la segunda de su tipo en 2023 y la cuarta desde la reanudación de estos diálogos el pasado año, se pasó revista al estado de cumplimiento de los acuerdos bilaterales y los representantes de la isla significaron, “con particular énfasis”, el impacto del embargo/bloqueo en la actual oleada migratoria.

Otros “factores de estímulo” a la sostenida migración irregular hacia Estados Unidos abordados por la parte cubana fueron el “trato preferencial” a los cubanos que entran de manera irregular en el territorio estadounidense y la vigencia de la Ley de Ajuste.

Además, afirma la comunicación, los representantes de Cuba “reiteraron el rechazo al otorgamiento de asilo político en los Estados Unidos a los autores secuestros de aeronaves cubanas e insistieron en que la impunidad ante acciones de esta naturaleza se convierte en estímulo a actos ilícitos similares con consecuencias peligrosas” para la seguridad aérea y de ambas naciones.

https://twitter.com/CubaMINREX/status/1724552503570669700

Fernández de Cossío: “Un ejercicio útil, pero queda mucho por hacer”

Luego del encuentro, el viceministro cubano de Exteriores Carlos Fernández de Cossío, quien encabezó la delegación cubana en las conversaciones de este martes —mientras por la parte estadounidense lo hizo Eric Jacobstein, Subsecretario Adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental—, ofreció una conferencia de prensa, en la que abundó en lo señalado en la declaración.

En su opinión, la ronda de conversaciones con autoridades de Estados Unidos fue “un ejercicio útil”, pero, acotó, “queda mucho trabajo por hacer” para garantizar una migración “regular, segura y ordenada”.

El diplomático confirmó que en la ronda de conversaciones no se abordaron temas fuera del ámbito migratorio —como, por ejemplo, los presos por las manifestaciones del julio de 2021— e insistió en  un trabajo conjunto para frenar el “flujo extraordinario” de migrantes irregulares cubanos hacia Estados Unidos y la necesidad de “atacar sus causas”. 

En sintonía con la comunicación del Minrex, Fernández de Cossío reiteró la importancia de que los acuerdos migratorios sean cumplidos por Washington ”en su integralidad y no selectivamente”, y estimó que al mantener incentivos como el aceptar a la mayoría de los cubanos que llegan al país norteamericano de forma irregular, las autoridades estadounidenses incumplen estos convenios.

De igual forma, consideró que “es muy difícil suponer que el Gobierno de Estados Unidos no tenga conciencia del impacto” sobre la migración cubana de las sanciones que aplica sobre la isla, entre ellas la inclusión en la lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo. 

Desde la percepción de Cuba, dijo el vicecanciller, para Washington prima el enfoque político y el “deseo de presionar” a la isla, sobre la protección de su propia frontera. 

Fernández de Cossío confirmó que en el encuentro se trataron temas como los vuelos entre Cuba y Nicaragua —principal vía de salida de los migrantes cubanos sobre los que la Administración Biden ha mostrado su preocupación— y la entrega de visas de no inmigrantes en La Habana.

Sobre este último tema, apuntó que el Gobierno de Estados Unidos “no rechaza” realizar dichos trámites, pero que alega razones “prácticas y logísiticas” para no otorgarlas aún en la capital de la isla y que los cubanos necesiten viajar a un tercer país para gestionarlas.

Estados Unidos reanuda las visas de turismo por cinco años para cubanos

Declaración de Estados Unidos

También la parte estadounidense emitió una declaración sobre el encuentro, en la que, de forma concisa, afirmó que esta ronda de diálogo reflejó “el compromiso de ambos países de revisar regularmente la implementación de los Acuerdos” entre ambos países

Acerca de lo debatido, la comunicación refiere que la delegación norteamericana “planteó cuestiones importantes para la cooperación en materia de migración, así como los obstáculos que dificultan el cumplimiento de los objetivos de los Acuerdos”. 

“Las conversaciones sobre migración subrayan nuestro acuerdo de mantener un compromiso constructivo con el Gobierno de Cuba que promueva los intereses de Estados Unidos. Estas conversaciones también son coherentes con nuestro interés en fomentar la reunificación familiar y promover un mayor respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales en Cuba”, concluye la breve nota.  

Etiquetas: conversaciones migratoriasemigración cubanamigración cubanaRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Béisbol: jugadores que renunciaron a la Liga Élite podrían no ser llamados al equipo Cuba

Siguiente noticia

Expo “Miradas Compartidas”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Los mundialmente famosos tabacos Cohiba, producidos en la fábrica El Laguito, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Cubatabaco vuelve a ganar la batalla legal por registro de marca Cohiba en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Embajada de Cuba en Washington. Foto: Minrex / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Diplomáticos de Cuba deberán notificar previamente a la Administración Trump de visitas en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
2

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
palacio de lombillo

Expo “Miradas Compartidas”

centro a+ espacios adolescentes

Centro a+ espacios adolescentes celebra su 6to aniversario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    710 compartido
    Comparte 284 Tweet 178
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1132 compartido
    Comparte 453 Tweet 283
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    710 compartido
    Comparte 284 Tweet 178
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}