ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Importante senador demócrata reclama a Biden una política activa hacia Cuba

Leahy sostiene que existe una dualidad en la política. Si bien se debe trabajar sobre el respeto a los derechos humanos, esa exigencia debe ser ampliada a todos los países autoritarios, dijo el senador.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
marzo 18, 2021
en Cuba-EE.UU.
1
El senador Patrick Leahy, demócrata por Vermont, conversa con el entonces presidente cubano, Raúl Castro, durante una visita a La Habana.  Foto: Granma/AP/Pool.

El senador Patrick Leahy, demócrata por Vermont, conversa con el entonces presidente cubano, Raúl Castro, durante una visita a La Habana. Foto: Granma/AP/Pool.

El senador demócrata Patrick Leahy cree que la política de la administración Biden hacia Cuba no dará resultados y que debiera, por una cuestión de coherencia, ser extendida hacia los demás aliados con las mismas características del sistema cubano. La impugnación gira alrededor del respeto por los derechos humanos de la ciudadanía.

“La administración Biden dice que el apoyo a la democracia y los derechos humanos será el núcleo de su política hacia Cuba. Es un objetivo justo y espero que haga lo mismo con otros gobiernos represivos. Pero la pregunta es cómo lograrlo. Las sanciones unilaterales casi nunca funcionan y han fracasado estrepitosamente en Cuba”, dijo en una declaración.

“Si la administración Biden condiciona nuestro reencuentro con Cuba a pasos que sabemos que su gobierno no tomará y que no exigimos de los aliados de Estados Unidos que no sean menos y en algunos casos más represivos, perpetuaremos una política que ha perjudicado, no ayudado al pueblo cubano”.

Entre otras cosas, dijo, porque “durante más de medio siglo Estados Unidos ha impuesto un laberinto de sanciones económicas punitivas a Cuba, una isla empobrecida de 11 millones de habitantes, en un intento de presionar a su gobierno para que celebre elecciones democráticas. Comparto el objetivo de la democracia, pero Cuba no está más cerca de unas elecciones libres y justas que en cualquier otro momento de su historia”.

“El príncipe heredero de Arabia Saudita orquestó el espantoso asesinato de un respetado periodista. Egipto, una dictadura militar que recibe miles de millones de dólares en ayuda estadounidense, ha encarcelado a decenas de miles de personas por sus creencias políticas. Deberían rendir cuentas, pero nadie [en la administración] está sugiriendo que impongamos un embargo económico contra esos países o exigiendo que celebren elecciones libres y justas si quieren seguir siendo aliados de Estados Unidos”, precisó el senador demócrata, conocido por su defender la apertura hacia la isla caribeña.

Senador Patrick Leahy critica retrocesos en la política de EEUU hacia Cuba

Leahy recuerda los logros de la política de deshielo del expresidente Barack Obama y su compromiso constructivo. Fue así, recuerda, que los estadounidenses viajaron a Cuba en números récord, estimulando el alquiler privado de casas y habitaciones, restaurantes y pequeñas empresas.  Ambos gobiernos firmaron casi dos docenas de acuerdos para discutir temas que iban desde reclamos de propiedad hasta cooperación policial. Florecieron los intercambios culturales y educativos.

Y entonces llegó Donald Trump, quien al declarar que “la política de Obama fue un fracaso para ganarse el favor de los votantes de Florida, restauró y endureció aún más las sanciones. Resultado: el derecho de los estadounidenses a viajar a Cuba fue negado por su propio gobierno. El derecho de los cubanoamericanos a enviar remesas a sus familiares se vio severamente restringido. Los empresarios cubanos cerraron. Los disidentes fueron arrestados y la vida empeoró para los cubanos”.

El senador Leahy admite que, pese a las sanciones estadounidenses, Cuba sigue siendo un estado de partido único, pero que “también está cambiando de manera positiva, en gran parte debido a la demografía e Internet”.

Pero todo esto no impide que Washington “pueda participar activamente” en la evolución de la sociedad. Caso contrario, “corre el riesgo  de ver cómo nuestros competidores llenan ese vacío, como ya lo están haciendo. Solo hay una opción lógica”, concluye el senador que participó activamente el proceso de reanudación diplomática a nivel de embajadores.

Según dos miembros del entorno de Leahy y del Concilio Hispano, esta declaración (cuyo contenido no constituye propiamente una novedad) es un llamado de alerta a la actual administración por la incongruencia de su política externa actual y a la necesidad de que sea más abierta en relación con la Isla. “Hay que abrir el Consulado en La Habana. Tenemos miles de familias separadas. Ese no es el espíritu demócrata”, dijo una de las fuentes.

Etiquetas: CubaEstados UnidosPatrick Leahy
Noticia anterior

México impone restricciones de viaje en su frontera sur

Siguiente noticia

Celebran XI Festival Primavera de Cuentos

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
1

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Tribuna antiimperialista "José Martí". Detrás, la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Cuba acusa a la Embajada de EEUU de actitud “injerencista” y activismo en su contra

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Niegan visa a Estados Unidos a estudiantes cubanos de la Escuela Nacional de Arte. Foto: Nolan Whitehill.
Cuba-EE.UU.

Niegan visa a EEUU a estudiantes cubanos que viajarían mediante intercambio cultural

por Redacción OnCuba
abril 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La  narradora oral Mayra Navarro. Foto: El Toque.

Celebran XI Festival Primavera de Cuentos

Foto: Z Digital.

Integran preselección cubana para III Copa del Caribe de Béisbol

Comentarios 1

  1. Rusley says:
    Hace 4 años

    Hoy todos le piden a Biden mejorias para Cuba, antes, de igual forma le pidieron a Trump, Obama, Clinton, etc, etc, etc. Nadie le reclama a Cuba, nadie le exige a Raul que es el gran responsable.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    274 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}