ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Joe García: “No quiero ser embajador, lo que quiero es servir a mi comunidad”

El excongresista demócrata es controversial, no se desarma fácilmente pero sigue luchando por lograr que en La Habana entiendan a Miami. El envío de ayuda médica a la Isla desarmó a casi todo el mundo. Hay quien no ha salido de su estupor.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
diciembre 22, 2020
en Cuba-EE.UU.
7
Joe García, junto al agricultor privado Fernando Funes, de la finca Marta, en la provincia Habana, especializada en productos orgánicos. | Cortesía de Joe García.

Joe García, junto al agricultor privado Fernando Funes, de la finca Marta, en la provincia Habana, especializada en productos orgánicos. | Cortesía de Joe García.

Cuando al inicio del nuevo siglo José Antonio García, más conocido en Miami como Joe, fue nombrado director ejecutivo de la Fundación Nacional Cubano Americana, no sabía ni siquiera a qué olía Cuba. Ahora, dos décadas después, ha estado cinco veces en la Isla y ha conversando con importantes funcionarios y académicos. Esos viajes le han permitido pulir su visión sobre la tierra de sus padres y abuelos. Joe nació en Miami Beach en 1963. Fue un líder demócrata y congresista de ese partido en la Cámara de Representantes federal.

Es un político controversial en Miami porque suele abogar por tópicos de los que la mayoría discrepa. No oculta que el embargo económico resulta contraproducente para los dos países, y desde la última década ha venido abogando por la normalización de los nexos entre ambos países y, más alto aún, por una mejoría en el tratamiento de los cubanos residentes en Estados Unidos.

Siendo Barack Obama candidato presidencial y luego presidente, cada vez que visitaba el sur de Florida, Joe García era usualmente su anfitrión. Un día se le ocurrió llevarlo a comer fritas cubanas. Luego, le organizó un almuerzo en un hotel de la ciudad y logró que la Fundación lo apoyara electoralmente. El almuerzo fue único. Ese año Obama fue electo presidente con la promesa de que iba a cambiar la relación con Cuba.

Barack Obama visitó el Mago de las Fritas en uno de sus viajes a Miami de la mano de Joe Garcia. Foto: Getty.

La mañana que Estados Unidos reabrió su embajada en La Habana, Joe García estaba al lado del entonces secretario de Estado, John Kerry. Fue cuando se descubrió su trabajo entre bambalinas con la Casa Blanca para la mejoría de relaciones. Ahora acaba de lograr lo imposible: negociar un cargamento de ayuda humanitaria en el campo de la medicina. Muchos de sus amigos y adversarios apuestan a que sus esfuerzos van a seguir porque, como dice uno, una vez que abres una compuerta resulta muy difícil de cerrar. “Joe es un asere en el sentido puro de la palabra”, dijo un académico de allá. “Es un cubano más, íntegro” pese a que nació en Miami Beach.

¿Cómo sucedió este viaje con las donaciones y por qué decidiste hacerlo?

Cuando apareció la pandemia, pensamos que en Cuba ocurriría lo peor a partir de lo que veíamos en Estados Unidos. A las pocas semanas de haber empezado, nos empezó a llegar información sobre las dificultades en Cuba. La idea original no fue una donación. No la queríamos porque da mucha publicidad: “Mucha paja y poco arroz”. Queríamos establecer un mecanismo para que la ayuda sanitaria de primer orden, y la ayuda familiar, pudieran combinarse armónicamente, y para establecer un mecanismo duradero y sostenible. Porque sabíamos que esa necesidad se sostendría en el tiempo, y que mientras más tiempo pasara, sería más necesario ese mecanismo, más allá de cualquier pretensión propagandística o de relaciones públicas.

Al final no ocurrió como queríamos en el primer momento: que la ayuda de familia a familia en la Isla pudiera encadenarse y garantizar que el mismo pueblo de esta orilla contribuyera con el de la otra orilla de la mejor manera posible. Al final lo logramos porque la empresa que organizó la donación también envió a Cuba dos contenedores de ayuda familiar con jabones y pasta dental donados por más de 7.000 residentes en Estados Unidos a sus familiares en la Isla.

Llega a Cuba donación sanitaria enviada por cubanos en EEUU

¿Cómo recaudaron los apoyos?

De diferentes maneras. Desde el inicio hubo personas dispuestas a ayudar. Nos ayudaron a comprar pequeñas cantidades para determinar precios y cómo empacar las cajas. Pero nos dimos cuenta de que así no daba, había que ir a comprar al por mayor. Un amigo conocía una empresa para hacerlo. Se lograron precios razonables y un almacén donde organizar todo.

Vino entonces la etapa de las gestiones burocráticas. Pese a que un funcionario me dijo que era un cinismo porque nunca se iban a conseguir los permisos y las licencias en Estados Unidos, contratamos a un abogado. Como queríamos que las donaciones fueran al Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, tuvimos que informar a la OFAC (Departamento del Tesoro), pero en ese momento no podíamos enviarla directamente. Tuvimos que esperar a que reabrieran el aeropuerto de Rancho Boyeros. Estamos muy agradecidos a la administración de Donald Trump, que nos otorgó esas licencias, proceso engorroso por la cantidad de detalles que hay que incluir en el pedido. Después vino el avión. También otros charteadores que se quejaban de que ellos no podían hacer eso, pero cuando se abrieron los vuelos, Havana Air nos dio un precio bastante razonable.

Tengo entendido que la recepción en Cuba fue grande, y que en Miami apenas se escuchó una crítica, algo que hace años era prácticamente imposible, ¿a qué lo atribuyes?

A que todos somos cubanos. He viajado mucho por el mundo. Nunca conocí a un cubano que odiara a su país. En Cuba he encontrado gente con un gran amor a su país y en el exterior, cubanos con añoranza por su país. Repito, he viajado mucho ayudando a los cubanos fuera y si bien he escuchado críticas al sistema, nunca al país.  

¿Cuál será o cómo será la política de Biden hacia Cuba?

Si hubo alguien que fue receptor a la política del presidente Barack Obama, con la apertura, fue el vicepresidente Biden, quien tuvo el control hacia Latinoamérica. Pero vendrán diferentes percepciones y dudas. Los temas humanitarios de contacto y remesas se deben mover primero. Hay cosas que no se pueden cambiar, como la retórica hacia los hoteles, o como la empresa Finicimex. La prohibición de los cruceros es algo que se debe considerar levantar porque proporcionó un gran beneficio a la sociedad civil y a los privados. El intercambio entre las personas promovió nuestra cultura y relaciones personales, desarrolló restaurantes y alojamiento privado.

Joe García saluda al Cardenal Jaime Ortega, exarzobispo de La Habana (fallecido en julio de 2019), durante la ceremonia oficial de apertura de la Embajada de Estados Unidos en La Habana el 14 de agosto de 2015. Foto: Alain Gutiérrez (Archivo)

¿Habrá un desmantelamiento de la política de Trump? ¿Inmediata o lentamente?

Lo que hizo Trump fue veneno puro, me imagino que hay cosas que van a cambiar. Algo que he aprendido con mis viajes a Cuba, y ya van cinco, es que los cubanos tienen que hacer más cosas. Y ya están haciendo algunas, no que sean importante para Estados Unidos sino para Cuba. El cambio, la economía, la expansión de la inversión privada, el permiso a los particulares, una moneda coherente con su valor real, es algo que será bienvenido por la nueva administración. Durante Obama no lo hicieron, pero será bienvenido por Biden.

Ojalá que los cambios de ambos lados sean rápidos porque cuanto más rápido arreglen lo tóxico, será un beneficio. Todo lo que hagan va a beneficiar al pueblo cubano y, con pocas excepciones, acá hay gente que quiere ayudar a los cubanos. Como los hay en Cuba. Con Obama se resolvió más que en los anteriores cincuenta años. Con Obama hubo más contactos, negocios, viajes y menos represión.

Nada de lo que hizo Obama en Cuba fue contra la nación norteamericana. Por eso, si Biden lo repite, estamos de acuerdo.

¿Qué podría hacer el gobierno cubano para mejorar la relación con la emigración en Estados Unidos?

Es un tópico sobre el que he tenido largas conversaciones con funcionarios del gobierno y con académicos. Un valor que tienen los cubanoamericanos es que las remesas son el segundo reglón de las importaciones, algo de una importancia enorme. La importancia que tiene Cuba en relación con los emigrados o exiliados es que no tienen una relación seria con ellos. Por eso hay que tratarlos bien. Es como la tierra que cuidas para sembrar y cosechar.

El gobierno cubano ha mantenido una relación poco seria con su comunidad. Muchos se sienten extorsionados, otros sienten que cuando el Minrex viene a esta comunidad no les prestan atención, también se quejan allá de que los que vienen para acá los tratan mal. Hay cosas que hacer para mejorar esa relación. 

¿Qué piensas del nombramiento de un cubanoamericano como secretario de Seguridad Nacional (DHS)? 

Conozco a Alejandro Mayorkas, tengo estima por él. Ha logrado obtener esa responsabilidad no por ser cubanoamericano, sino por su trabajo. Fue el fiscal más joven nombrado por el presidente Bill Clinton. Recibió un trato muy grande en Cuba y le dieron la posibilidad de rencontrarse con su cultura.

Joe Garcia frente al restaurante cubano Versailles en la Pequeña Habana. Foto: Rui Ferreira.

Obama nunca logró nombrar un embajador en Cuba por la oposición de los senadores cubanoamericanos, ¿vislumbras un cambio?

No es una de las cosas esenciales, pero eventualmente llegaremos a eso. Es una decisión difícil, pero hay cosas más significativas para el país. Solo sé que el actual Encargado de Negocios en Cuba ha sido pernicioso. No ha sido correcto ante el gobierno acreditado.

¿Aceptarías ser embajador en Cuba?

No. Ya yo serví mi país en el legislativo, el ejecutivo, serví a mi partido. Ahora se trata de servir a mi comunidad y de una forma positiva. Una tarea voluntaria, pero para mejorar los nexos entre los dos países.

Etiquetas: cubanoamericanosdemócratasdonaciones a CubaJoe GarciaPortada
Noticia anterior

EEUU: más de 3 millones de muertes en el año, récord histórico

Siguiente noticia

Terrorismo global incrementa su influencia en contexto por el coronavirus

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Embajada de Cuba en Washington. Foto: Minrex / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Diplomáticos de Cuba deberán notificar previamente a la Administración Trump de visitas en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
1

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Tribuna antiimperialista "José Martí". Detrás, la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Cuba acusa a la Embajada de EEUU de actitud “injerencista” y activismo en su contra

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El secretario general de la Interpol Jurgen Stock. LINTAO ZHANG/EFE/Archivo.

Terrorismo global incrementa su influencia en contexto por el coronavirus

Terminal de contenedores de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, en Cuba. Foto: @ZEDMarielCuba / Twitter / Archivo.

Cuba prevé negocios por valor de 3 mil millones de dólares de capital extranjero en 2021

Comentarios 7

  1. Efren says:
    Hace 4 años

    Si la donacion se compra al por mayor y es gestionada por Joe si funciona para la Habana, en tanto si proviene del pueblo y es gestionada por Alexander Otaola y Rosa Maria Paya no se admite, no se entrega, ni siquiera se menciona. Donde estriba la diferencia?? Joe es lambiscon, adulon, condicionable y escurridiso mientras Rosa y Alex son frontales, directos, serios y sinceros. Joe es servil a la tirania Castro-Canel , Alex-Rosa reclaman por su pueblo. Yo apuesto por los sinceros, la historia y su verdad sabran darles su justo lugar. Los de guayaberas verdes, vientres abultados, Rolex y ropas de marcas necesitan 10 mil Joe de esos que pasan desapercibidos para lavar su imagen, los cubanos de a pie, a esos que le sobra el hambre y la necesidad tienen en Rosa una inteligente oradora que reclama en cada tribuna internacional y en Otaola un incansable consejero que informa, reflexiona, critica y exige por el bien del de a pie. A lo Willy que se vayan, que se vayan y de paso se lleven a Joe, yo me quedo con Rosa y Alex.

    Responder
  2. jose dario sanchez says:
    Hace 4 años

    estimado Rui: la cmunidad cubana en Miami,conoce a Garcia,no hace fata se lo presente !!! Todos sabemos es casi un cabildero del gobierno cubano !! Y…adonde fueron las medicinas y productos enviados a las iglesias de cuba por los cubanos de Miami ?? O solo aceptaran las que lleve Joe garcia ??

    Responder
  3. Jay Martinez says:
    Hace 4 años

    Excelente entrevista y Joe como siempre su amor por Cuba primero.

    Responder
  4. Otg says:
    Hace 4 años

    Personas como estas son las que se necesitan en las relaciones cuba – eeuu.

    Responder
  5. Jose R. Alfonso says:
    Hace 4 años

    Excelente entrevista del Ferreira a mi amigo Joe García -todo un cubanaso a pesar de haber nacido en los EE.UU.- como nos tiene acostumbrado en los distintos artículos de opinión que ha publicado en todos los tiempos y al periodista que con frecuencia mencionamos amigos comunes tanto profesionales de la prensa como escritores radicados en Miami (entre estos RM y NF). Coincido con Joe referente a las Ordenes Ejecutivas de Donald J Trump en contra del Hombre de “a pie” de la isla. Dicha entrevista la replicamos en http://www.codigoabierto360.com reconociendo al autor y al sitio original de la misma.
    Gracias a Hugo Cancio de OnCubanews.com por haber logrado concentrar a profesionales de tan alta calidad dentro de su plataforma digital. Reza un axioma de los Servicios Especiales que “para ser objetivo no se puede tomar partido”, pues de tomarlo contaminan la inteligencia (información) provocando errores en los decisores de política interna y externa.
    Gracias una vez mas
    Dr. Alfonso

    Responder
    • Efren says:
      Hace 4 años

      Los analisis sobre la Cuba Actual cargado de ejemplos, vivencias, verdades, reflexiones y mucha informacion que hacen influencers (cada uno con su estilo propio) como : Otaola, Juan Juan, Eliecer, Chucho, Liu, Boris, San Martin, Ultrack, Karlito, Yamila y demas han revolucionado y calado en los cubanos de afuera y de adentro precisamente por ser frontales, bien intencionados e incondicionados. Hoy en dia estas redes sociales son la fuente donde el cubano se nutre de la verdadera informacion, del verdadero analisis y aventaja en años luz a todos los sitios web y periodicos. Con gran valentia y comprometimiento ellos le hablan al pueblo cubano sin medias tintas, critican la gestion de Canel, Raul, Marrero, Ramiro, Sobrino y demas, ponen al descubierto personajes corruptos y sus familias, en fin son: Palabra ardiente.
      Marti dijo: Odio la pluma que no vale para clavar la verdad en los corazones y sirve para que los hombres defiendan lo contrario de lo que les manda la verdadera conciencia, que está en el honor, y nunca fuera de él”. Le insto a ser: PLUMA ARDIENTE, Cuba les necesita.

      Responder
  6. Ignacio T Granados says:
    Hace 4 años

    Se ha interesado el Joe por Alcántara, o al final es un diplomático del gobierno cubano?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    752 compartido
    Comparte 301 Tweet 188
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    555 compartido
    Comparte 222 Tweet 139
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}