ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

John Kavulich sobre el encuentro de empresarios en Miami: mantener los dedos cruzados

“No ha sido un evento teórico sino acerca de qué podemos hacer y cómo lo hacemos”, dijo el presidente del Consejo Económico y Comercial Estados Unidos-Cuba.

por
  • Eric Caraballoso
    Eric Caraballoso
octubre 5, 2023
en Cuba-EE.UU.
0
John Kavulich, presidente del Consejo Comercial y Económico EEUU-Cuba. Foto: aa.com.tr / Archivo.

John Kavulich, presidente del Consejo Comercial y Económico EEUU-Cuba. Foto: aa.com.tr / Archivo.

John Kavulich es un viejo conocedor de Cuba. Lleva años al tanto de la realidad cubana, en particular de su escenario económico y sus fluctuantes y limitadas relaciones con Estados Unidos.

Apoyado en esta experiencia, preside el Consejo Económico y Comercial Estados Unidos-Cuba, entidad que se define a sí misma como una fuente de registro de la comunidad empresarial estadounidense para la información comercial no partidista y la información económica relacionada con la isla.

Con este aval, es citado y referenciado lo mismo por empresas y medios de comunicación que por autoridades e instituciones académicas.

Además, ha explorado en primera persona el entramado económico cubano y ha buscado establecer lazos con su sector privado. En mayo de 2022 fue noticia que la Administración Biden había autorizado una inversión suya en un negocio privado en Cuba —la primera en seis décadas desde Estados Unidos en la isla—, que, sin embargo, no termina de fructificar.

Sobre la inversión Kavulich ha preferido no dar muchos detalles, a la espera de que pueda hacerse realidad, pero según trascendió entonces, la inversión es “de hasta 25 mil dólares”, y el negocio al que beneficiaría no está relacionado con el Gobierno de Cuba y tiene más de 5 años de crecimiento en el sector de los servicios.

EEUU autoriza por primera vez en seis décadas una inversión en negocio privado de Cuba

El empresario y analista estadounidense fue uno de los participantes en un evento que muchos han catalogado de “histórico”: un encuentro, nada menos que en Miami, de empresarios privados de la isla con empresarios, expertos legales y autoridades de Estados Unidos (muchos de ellos, nacidos o con raíces en Cuba).

El evento, con presencia de unos 70 emprendedores de Cuba, acogió paneles, charlas, presentaciones empresariales y visitas a oficinas e instalaciones de compañías estadounidenses en el sur de la Florida.

Acerca de lo sucedido y sus significados, Kavulich compartió sus apreciaciones con OnCuba.

¿Cuál su valoración sobre el encuentro celebrado en Miami?

No solo es un evento histórico sino increíblemente significativo. Es importante, en primer lugar, porque el tema abordado es operacional y práctico, no inspiracional y aspiracional.

No es hablar de lo que nos gustaría, o de lo que queremos que suceda; no se ha estado hablando de ponerle fin al bloqueo/embargo en abstracto, sino de las regulaciones reales de Estados Unidos. Y también de las de Cuba. Y qué podemos hacer en la práctica con ellas. Esto es lo que hacemos y lo que tenemos.

Me parece una gran señal que hayan venido a Miami tantos representantes de las pymes cubanas. Es una señal de que esos empresarios privados no tienen miedo, y eso es importante. Y también de que están interesados en encontrar soluciones para salir adelante. Su mensaje es: “Tenemos un negocio y queremos hacerlo mejor y más grande“.

Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

¿Cómo podría ayudarlos este encuentro en ese sentido?

Ellos están buscando las herramientas y las alianzas necesarias para ese crecimiento, de manera que esta conferencia los ayuda a proveerlos de esas herramientas, y puede abrirles puertas para nuevas alianzas empresariales. Aunque también son necesarios otros cambios.

Esperamos que la Administración Biden-Harris anuncie más cambios dirigidos al sector privado de Cuba. Pero también necesitamos que el Gobierno cubano tome nuevas medidas y establezca regulaciones que permitan inversiones y finanzas en los negocios privados.

Como es conocido, tuve la primera licencia del Gobierno de Estados Unidos en mayo del año pasado. ¡Y aún estamos esperando! El dinero está aún en la cuenta y no puede llegar a Cuba porque no hay regulaciones para ello.

¿Qué otros obstáculos habría que sortear para que el acercamiento que promueve este encuentro sea más viable?

En el escenario de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos hay muchos obstáculos. Es como un evento olímpico con obstáculos.

Antes la gente quería hacer menos, de manera que los obstáculos no parecían tan grandes; pero ahora quiere hacer más, de manera que los obstáculos son más desafiantes porque están colocados en objetivos específicos y transacciones específicas. No es solo un asunto de política sino de cuestiones prácticas, de cómo uno puede hacer esto o aquello; por ejemplo, mover dinero.

La Administración Obama permitió que los bancos de Estados Unidos tuvieran cuentas en Cuba, pero no que los bancos cubanos las tuvieran en bancos estadounidenses. Lo que es frustrante para todo el mundo aquí es que si queremos mandar dinero a Cuba desde Estados Unidos —dinero comercial, me refiero—, tres bancos tendrían que obtener una comisión: mi banco, el banco de un tercer país y el banco del destinatario. ¿Esto cómo podría tener sentido?

Es una de los temas frustrantes para la comunidad empresarial que hace negocios con Cuba con la Administración Biden: la política bancaria. Dirán: “Bueno, los bancos no lo van a hacer por la lista de países terroristas, porque tienen miedo… Tal vez, pero esa es su decisión. Son instituciones prácticas. Ojalá alguien pregunte al Departamento de Estado: “¿Qué hay con esto?”, y esa situación se pueda cambiar.

Las relaciones Cuba-EE.UU.: cuatro señales y un evento

Es bueno que Cuba pueda tener cuentas bancarias en Estados Unidos, es bueno que Biden permita hacer más, pero a menos que se pueda mover el dinero de manera eficiente, tampoco se va a lograr mucho. Todo el mundo aquí tiene una parte silente, un banco en otro país. Pero no quiero una parte silente, y ellos tampoco. Queremos una vía más directa.

Así que, retomando el punto inicial: este evento es importante porque es grande, con gente de Cuba, con empresarios y autoridades de Estados Unidos, y no ha sido un evento teórico sino acerca de qué podemos hacer y cómo lo hacemos.

De los cambios necesarios, ¿cuáles le parecen más urgentes en el corto plazo?

El año próximo será el treinta aniversario del Consejo. Treinta años ya. He visto muchos cambios en todo este tiempo, pero ahora mismo sería feliz con dos. Uno: que Cuba establezca regulaciones que permitan inversiones y financiamientos a las pymes. Dos: que la Administración Biden cambie la política bancaria. Entonces, incluso con la lista terrorista, incluso con todas las demás restricciones, se abriría un tremendo escenario.

De manera que no estoy feliz con lo que tenemos en estos momentos, pero si logramos ambas cosas, que son simétricas: una de Estados Unidos, otra de Cuba, las posibilidades serían muy diferentes. Y en el próximo encuentro como este que se haga, en lugar de 70, habrá 300 pymes de Cuba, y más empresarios estadounidenses también. De manera que hay que mantener los dedos cruzados.

Etiquetas: MIPYMESPortadaRelaciones Cuba-EE.UU.sector privado en Cuba
Noticia anterior

Cuba y los caminos del sol. Crónicas de un emprendedor (IV)

Siguiente noticia

Diario de postemporada: Adolis García, el Power Ranger

Eric Caraballoso

Eric Caraballoso

Corresponsal acreditado de OnCuba en La Habana.

Artículos Relacionados

Los mundialmente famosos tabacos Cohiba, producidos en la fábrica El Laguito, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Cubatabaco vuelve a ganar la batalla legal por registro de marca Cohiba en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Embajada de Cuba en Washington. Foto: Minrex / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Diplomáticos de Cuba deberán notificar previamente a la Administración Trump de visitas en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
2

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Adolis García abrió el marcador contra Tampa en el segundo partido de la Serie de Comodines. Foto: Smiley N. Pool/The Dallas Morning News

Diario de postemporada: Adolis García, el Power Ranger

Foto: Empresa Ediciones Caribe/Facebook.

Macrorrueda de negocios de Aladi cierra en Cuba con más de 2500 citas entre empresas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1131 compartido
    Comparte 452 Tweet 283
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    707 compartido
    Comparte 283 Tweet 177
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    707 compartido
    Comparte 283 Tweet 177
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}