ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

La agenda de Obama en Cuba

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 17, 2016
en Cuba-EE.UU.
20

Barack Obama arribará a La Habana en la tarde del domingo 20 de marzo, acompañado por su esposa Michelle, sus hijas Malia y Sasha, y su suegra, Marian Robinson. Aquí se reunirá con el presidente Raúl Castro al día siguiente, cuando comienza oficialmente la visita a Cuba. También dialogará con empresarios cubanos y estadounidenses, y se dirigirá al pueblo cubano en un discurso en la última jornada de su paso por la llave del Golfo.

El itinerario de Obama fue revelado oficialmente este miércoles por Ben Rhodes, el asesor del Presidente y Consejero en Asuntos de Seguridad Nacional y Comunicaciones Estratégica, en una teleconferencia con la prensa. En adición, es posible trazar un mapa potencial de su desplazamiento por distintas zonas de la capital, guiados por las labores de embellecimiento en distintas avenidas y lugares estratégicos, que ahora concluyen.

Con certeza se conoció ayer que luego de su arribo, el primer presidente estadounidense que visita Cuba en casi nueve décadas caminará por la parte más antigua y mejor conservada de la ciudad, como los alrededores de La Catedral, donde se entrevistará con el Cardenal y Arzobispo de La Habana Jaime Ortega.

Con una ofrenda floral a José Martí en el Monumento de la Plaza de la Revolución, comenzará a primera hora del lunes. Inmediatamente después dialogará con Raúl Castro en una reunión privada, de la que luego se conocerán detalles en una conferencia de prensa. Este encuentro tendrá como propósito revisar el avance en los pasos hacia la normalización delas relaciones alcanzado hasta ahora, e identificar áreas en las que se pueda iniciar la colaboración bilateral, en asuntos de interés mutuo.

Otros puntos del intercambio serán asuntos regionales, como el conflicto colombiano; cómo abrir un mayor espacio para el intercambio entre los pueblos cubano y estadounidense, mayores oportunidades comerciales, y la manera en que Estados Unidos puede colaborar con Cuba para traer un mejor nivel de vida a los cubanos.

A la Isla viajará igualmente el secretario de Estado John Kerry, quien asistió antes a la ceremonia de apertura de la embajada estadounidense en La Habana, en agosto de 2015. Se prevé que en su agenda se interese por temas como el estado de las conversaciones de paz en Colombia, aunque se ha descartado un anuncio importante sobre el fin de estos diálogos.

Horas más tarde, Obama participará en un encuentro con empresarios y emprendedores de los dos países, en aras de impulsar el naciente sector no estatal de la economía cubana, precisó el portavoz. Luego, en su segunda noche, acudirá a una cena de Estado en el Palacio de la Revolución.

El martes se dirigirá a los cubanos, como ya había adelantado antes Obama, en un discurso que se cree será en el recién reparado Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, aunque no se ha confirmado esta sede aún. En sus palabras va a “trazar la visión que tiene para el futuro de la relaciones entre los dos países y lo que desea para el pueblo cubano”, dijo el asesor de seguridad nacional.

Al discurso asistirán como interlocutores integrantes de la comitiva de empresarios y políticos que acompañará a la familia Obama, cubanoamericanos que viajarán a la Isla para esta ocasión,  jóvenes cubanos y otros, invitados por el gobierno de la Isla. Su discurso allí será televisado, según confirmó el canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla.

Con respecto a los temas a abordar, Rhodes enfatizó sobre la reconciliación de las familias separadas a ambos lados del estrecho de La Florida. Esta vez el mensaje será distinto pues dejaría claro que Estados Unidos ya no es responsable de los retos que enfrentan los cubanos en la vida diaria, ni intenta dictar las políticas en Cuba, consideró el representante de la Casa Blanca.

Adicionalmente, Rhodes adelantó que se espera el anuncio de  acuerdos bilaterales durante los tres días de la visita. “Queremos hacer irreversible el proceso de normalización y queremos usar el viaje para acelerarlo y crear más oportunidades de contacto con el pueblo cubano”.

Obama sostendrá esa misma tarde un encuentro con miembros de la sociedad civil, definida por el vocero en su teleconferencia como “activistas de derechos humanos, las personas que han demostrado un gran coraje para defender sus derechos y buscar un futuro mejor para el pueblo cubano”.

Antes de despedirse de Cuba, Obama asistirá al juego de béisbol entre el equipo de Grandes Ligas Rays de Tampa Bay y el seleccionado nacional cubano en el Estadio Latinoamericano. “El béisbol es algo que los estadounidenses y cubanos compartimos y es parte de nuestra herencia cultural y, francamente, es el tipo de intercambios que buscamos”, recalcó Rhodes. Sin embargo, no se confirmó si el Presidente lanzará la primera bola, como se había especulado. Sí se ha descartado que se vaya a reunirse con el expresidente cubano Fidel Castro.

Michelle Obama ha programado una agenda paralela que cumplirá en las mañanas del lunes y el martes, en las que incluye actividades con niños y adolescentes.

Si bien ya se conocen las primeras informaciones sobre una tentativa agenda oficial, el arreglo de algunas calles y la reparación de algunos sitios en La Habana ofrecen otras pistas sobre el posible paso del presidente y su comitiva. En Miramar, las calles pavimentadas son 1ª y 42. En el Vedado, las calles 11, M y L; en el Cerro: 20 de Mayo, Pedro Pérez y Cocos; y en Habana Vieja: también reciben arreglos Prado, Zulueta y algunos tramos del Malecón.

Una de las avenidas por donde comenzaron los primeros arreglos es la que rodea el túnel de la Bahía de La Habana, y que termina en la Avenida del Puerto.

Desde este miércoles arribaron al aeropuerto internacional “José Martí” de La Habana dos aviones C-17 Globemaster de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, como parte de la avanzada que se prepara para el arribo del presidente, a pocas horas de su histórica llegada.

Del lado cubano, en la tarde de hoy el canciller Rodríguez Parrilla, dijo en conferencia de prensa, que “recibiremos al presidente de Estados Unidos con la hospitalidad que nos distingue, y con el respeto y consideración que merece en su condición de Jefe de Estado”.

El Canciller hizo alusión a las medidas decretadas esta semana por la Casa Blanca, para flexibilizar el uso del dólar por parte de Cuba, y los viajes de ciudadanos estadounidenses a la Isla, y reconoció los llamados que ha hecho Obama al Congreso para levantar definitivamente el bloqueo.

En su visita a Cuba, “el mandatario estadounidense apreciará una nación enfrascada en su desarrollo económico y social, y en el mejoramiento del bienestar de sus ciudadanos, que disfruta derechos y puede exhibir logros que constituyen una quimera para muchos países del mundo, a pesar de ser un país bloqueado y subdesarrollado”, dijo el canciller.

En referencia a una pregunta de la prensa, Rodríguez enfatizó en que el gobierno cubano no hará interferencia en la agenda programada por el Presidente, ni revisará el contenido del discurso que este dirigirá al pueblo de Cuba, en la mañana del martes.

https://www.youtube.com/watch?v=vnjhorm3Goc

 

Etiquetas: Obama en Cuba
Noticia anterior

Los puertos cubanos son seguros, reconoce Estados Unidos

Siguiente noticia

De paso por el confesionario

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
1

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Tribuna antiimperialista "José Martí". Detrás, la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Cuba acusa a la Embajada de EEUU de actitud “injerencista” y activismo en su contra

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Niegan visa a Estados Unidos a estudiantes cubanos de la Escuela Nacional de Arte. Foto: Nolan Whitehill.
Cuba-EE.UU.

Niegan visa a EEUU a estudiantes cubanos que viajarían mediante intercambio cultural

por Redacción OnCuba
abril 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

De paso por el confesionario

Sullivan Barrera (a la izquierda) será protagonista del mejor combate de los cubanos en el primer semestre del 2016 / Foto- Tim Larsen

Sullivan ante una Barrera nombrada Andre Ward

Comentarios 20

  1. manu says:
    Hace 9 años

    que lastima que el discurso de obama sea en un lugar como el gran teatro donde los pocos que podran acceder serán militantes d la ujc y el pcc al igual que en el latinoamericano…

    Responder
  2. Guaso 2016 says:
    Hace 9 años

    muy buen programa solo espero mejorias para el pueblo…willy chirino lo dijo`YA VIENEN LLEGANDO´

    Responder
  3. TonyM. says:
    Hace 9 años

    Manu, solo que el personal de seguridadd que trae Obama, no creo que quede mucho espacio ni para los militantes que mencionas.

    Responder
  4. e.t says:
    Hace 9 años

    Manu eso es perfecto, asi es como es , no le vamos a dar espacio a los disidentes ni a los que puedan desvirtuar la razon de nuestra revolucion, esos militantesde la ujc y del pcc son parte del pueblo, gente de a pie que sabran representar a los cubanos , no te qude duda.

    Responder
  5. ladislao says:
    Hace 9 años

    No jorobes, Manu. Cuando un presidente pronuncia un discurso en los mismísimos Estados Unidos tampoco lo hace frente a decenas de miles de personas. Ni entran al recinto todos los que quieran.

    Responder
  6. Suri says:
    Hace 9 años

    Manu: van a transmitir el discurso por radio y televisión. Y tú sabes como somos nosotros: el que no tenga ni televisor ni radio puede perfectamente ir a casa de cualquier vecino a escucharlo (aunque creo que lo que tú realmente lamentas es no haber integrado las filas todavía).

    Responder
  7. Eulalio says:
    Hace 9 años

    es gracioso que diga el representante de la Casa Blanca señor Rhodes que “Estados Unidos ya no es responsable de los retos que enfrentan los cubanos en la vida diaria”.. no se ha enterado al parecer que aún no ha sido levantado el bloqueo ni de las minúsculas facilidades que implican sus cacareadas medidas que lo flexibilizan.. con respecto a “ni intenta dictar las políticas en Cuba”, esto lo tienen claro, menos mal!!! saludos a todos de uno entre los millones que aquí resistimos…

    Responder
  8. Raúl Rojas Pérez says:
    Hace 9 años

    manu, voy al latino y no soy del pcc ni de la ujc: solo soy un trabajador más.

    Responder
  9. Rey says:
    Hace 9 años

    Que estan resistiendo Eulalio?, porque los baches que ahora estan cojiendo en las vias por donde pasara el presidente del imperio, las casas que estan pintando despues de tantos años de abandono no se le pueden culpar al bloqueo, como tampoco es culpa del bloqueo que los carretoneros tengan que estar huyendole a la policia, o que la gente se robe las cosas en los trabajos pra hacer un dinerito extra. Que tiene que ver el bloqueo con la desaparicion de los huevos de los ultimos dias?, o es que el imperio le ordeno a las gallinas apretar el culo y no poner?. Es cierto que muchos problemas son causas del embargo, pero el 80% de los problemas tienen causas y soluciones internas y otras se pueden resolver en otros paises “amigos” como China o Korea del Norte (dicen que el socialismo alli marcha a las mil maravilas) y otros como Canada, España, Mexico, etc. Sigue resistiendo y ya veras que cuando se vaya el presidente del pais “del mal” las cosas seguiran iguales para el pueblo si nadie, ni los jefes, ni el pueblo deciden hacer algo por avanzar.

    Responder
  10. Daniel Bruno says:
    Hace 9 años

    Obama hace lo que le dije en 2009 http://www.swiftcointalk.org/index.php/topic,237649.0.html

    Responder
  11. TonyM. says:
    Hace 9 años

    Rey, que rapido cambia de “bloqueo” para ””embargo””. Cuando tenga un chance tenga a bien limpiarse la comisura labial.

    Responder
  12. devora says:
    Hace 9 años

    E pondran la cabeza al aguila del monumento al Mainen segun dijo Eusebio Leal.
    Creo q esi seria maravillo y la reconciliacion total entre los dos paises.

    Responder
  13. Alex says:
    Hace 9 años

    Es bueno saber que nos estamos arreglando con nuestros vecinos del norte. Esto puede cambiar la forma de ver todo lo que estuvo sucediendo desde que ellos se interesaron por la isla. Pero lo mas importante es que nos quiten el bloqueo

    Responder
  14. Seramin Salfranc Matos says:
    Hace 9 años

    Interessante, que mejoren las relaciones sempre que respeten las diferenças y no pensar en que vamos a intercambiar princípios solo para majorar en lo que se queda majorar.

    Responder
  15. Liafusei says:
    Hace 9 años

    Me parece bien, la visita del mandatario norteamericano, solo espero que cambie la politica cubana en serio y no se quede en fotos y papeles.

    Responder
  16. Rey says:
    Hace 9 años

    TonyM, no tienes que faltar el respeto para contestar a algo que no te gusta. Busca el significado de bloqueo y veras que los Estados Unidos son de los pocos que dejaron de comerciar con Cuba. El resto del mundo siempre estuvo abierto al comercio con el pais. Que Cuba no tiene dinero para pagar es otro cuento. KLos baches son culpa del “bloqueo”?

    Responder
  17. Dr.Delgado says:
    Hace 9 años

    Lo que si se debe tomer en cuenta es la importancia de este momento en la historia de nuestro pais y no dejarse frustrar por las opiniones de personas como TonyM ,y para usted querido TonyM si lee este comentario,su defisit de ideas y razonamiento logico tiene un nombre ¨Carnero¨.

    Responder
  18. TonyM. says:
    Hace 9 años

    Rey, lamento haber lastimado su sensibilidad, de hecho retiro lo de limpiarse la comisura, no obstante eso no cambia la realidad de que lo que dice no sea más que una tergiversación malintencionada de esa realidad. Que tenemos mil y un errores que debemos y tenemos que corregir nosotros mismos, toda vez que son de nuestra cosecha propia, es sin duda alguna una verdad que se reconoce. Pero de ahí a pretender minimizar los daños reales que nos ha causado y aun causa el BLOQUEO de EEUU contra Cuba y achacar nuestros males solo a nosotros mismo, me disculpa si lo vuelvo a herir pero, no puedo menos que calificarlo como una macrocoprofagia, (nótese que ya o suena tan mal).
    Rey, El BLOQUEO, en su multifacético alcance, ha provocado que por más de medio siglo la mayor parte de los países del mundo no pudiesen comerciar con Cuba, o tuviesen un muy limitado intercambio, por temor al castigo del “Sheryff Global”, del país que pretende gobernar al mundo. Tan solo en nuestra región tuvo que pasar más de un siglo para que en los pueblos de América llegara el momento en que se revindicara el espíritu de independencia y esta reivindicación llegó a un punto tal en que para asistir a una Cumbre Regional los EEUU, los “Policías Globales”, el Sheryff, “El guapetón del barrio” se vio literalmente forzado a abrir ventanas hacia Cuba.
    Que de un modo u otro siempre apareció la oportunidad de comerciar con otros países, es cierto, como también es cierto que tuvimos un buen periodo en que nos mal criamos con las relaciones con la URSS y el entonces llamado bloque socialista, el que dicho sea de paso llegó a un punto de problemas internos, (por razones que llevaría todo un tratado discutir) que dio al traste con todo un sistema que en su momento fue capaz de hacer contrapeso al imperio más grande y poderoso de la historia del hombre. Cierto también que luego apareció la Revolución Bolivariana con un Chavez al frente que fue capaz de rescatar la visión integradora de los próceres de nuestra América y restaurar un intercambio ya no solo entre nuestros dos países si no con toda la región, permitiéndonos respirar después de un periodo de apnea. Pero también es cierto que la misma mano que abre ventanas hacia Cuba, la cerró hacia Venezuela y recrudeció el ataque hacia esta nación de nuestra América.
    Por no dejar de hacernos daño el susodicho bloqueo, a lo interno, también sirvió para brindar “justificación” a toda una caterva de ineptos unos y aprovechados provocando un daño para nada despreciable. Pero de eso males, y de sus malhechores nos encargaremos nosotros, los cubanos isla adentro, sin que se precise de la “colaboración” de un vecino tan poderoso.

    Responder
  19. TonyM. says:
    Hace 9 años

    Dr. Delgado, no sé que comentario mío leyó donde haya podido interpretar que no reconozco este momento como de alta trascendencia histórica. En verdad no lo sé.
    Que todo siga igual después de estos acontecimientos, no lo creo. Soy de los que espera mejoras en la economía de Cuba y por ende en la mesa del cubano, si no fuesen por el comercio con los cercanos vecinos, al menos por el acercamiento de los países de una Europa antiguamente osca hacia la Isla y hoy, a partir de la apertura de EEUU, más amistosa.

    Responder
  20. Rey says:
    Hace 9 años

    Tony M, si en algo estoy de acuerdo contigo es en la ultima parte de tu respuesta:”Pero de eso males, y de sus malhechores nos encargaremos nosotros, los cubanos isla adentro, sin que se precise de la “colaboración” de un vecino tan poderoso.” y estoy totalmente de acuerdo con eso. Por lo mismo me asusta esta Obamania que se ha creado. Los problemas de Cuba hay que resolverlos entre cubanos, entre TODOS los cubanos y es hora de que se empiecen a resolver ya y es hora de que vayan desapareciendo aquellos que contribuyeron a tanto desastre.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}