ES / EN
- agosto 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Médicos estadounidenses, graduados en Cuba

El programa de alumnos estadounidenses ya graduó a unos 200 que lograron trabajo en zona desfavorecidas de su país. En estos momentos estudian 42 en Cuba.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
febrero 20, 2022
en Cuba-EE.UU.
2
Joyce Malanda, la estadounidense que se incorpora al estudiar medicina en Cuba. | Foto: personal.

Joyce Malanda, la estadounidense que se incorpora al estudiar medicina en Cuba. | Foto: personal.

I

Hace casi tres décadas, el pastor afroamericano Lucius Walker se apareció en La Habana con cuatro jóvenes que iban abrir una senda nueva en los nexos entre Cuba y Estados Unidos. Todo empezó con una conversación que tuvo con Fidel Castro en presencia del Caucus Negro del Congreso. Le preguntó si la Escuela Latinoamericana de Medicina podía aceptar estudiantes estadounidenses “de regiones pobres” sin posibilidades de costearse la carrera.

Fidel Castro asintió e hizo una sugerencia: que tras graduarse tenían que ejercer en esas áreas pobres. Lucius, como lo conocen popularmente en la Isla en los sectores involucrados en la solidaridad internacional, dijo inmediatamente que sí, y regresó a Estados Unidos a buscar candidatos mientras otros activistas de su organización, Pastores por la Paz, precisaban los detalles. Habría que puntualizar cosas como si las autoridades médicas estadounidenses aceptarían las credenciales cubanas de graduación o habría problemas de empleo para los graduados, y cómo sería la instalación en Cuba de los estudiantes.

Realmente no hubo problemas. La Universidad de La Habana sigue siendo un medio acreditado y reconocido en Estados Unidos, tanto que muchos emigrados cubanos han aportado sus certificados para buscar empleo y han sido convalidados. Por otro lado, el gobierno cubano corría con todos los gastos y la enseñanza era gratis. Además, en el primer año tenían la oportunidad de aprender otro idioma, el español o castellano, como se le quiera llamar.

Lucius Walker se apareció en La Habana con cinco estudiantes que pasaron una entrevista previa antes de viajar, en la que se comprometieron a aceptar las reglas del juego. Como fueron los primeros de una legión de otros jóvenes, Fidel Castro los visitó en esta escuela de medicina muy particular. El líder cubano tenía un interés especial en los asuntos médicos y el pastor le pidió que fuera a conocer los “muchachos”. 

Todo comenzó a funcionar a todo tren. Hasta la misión diplomática en La Habana se interesó por los nuevos estudiantes. Establecieron contactos, esporádicos es cierto, con ellos y los atendían en todo trámite consular, facilitando además sus contactos epistolares con la familia en Estados Unidos.

II

El programa se ha popularizado tanto en las urbes pobres de la Unión, que el fallecimiento de Lucius Walker no lo ha detenido. Hace muchos años desarrolló sus propios pies. Camina solo.

El último ejemplo es el de Joyce Malanda, una mujer ya no tan joven de Carolina del Norte, residente en una barriada pobre de Raleigh, que siempre quiso estudiar medicina general y solo pudo acceder a niveles inferiores. Este invierno viajará a La Habana para asistir a la Escuela Latinoamericana de Medicina, de la cual se han graduado ya 200 estadounidenses y en la que se encuentran ahora 42 estadunidenses, según Ajamu Dillahunt, director de IFCO, la Fundación Interreligiosa para la Organización Comunitaria, un grupo ecuménico de Nueva York.

“Es posible lograr experiencias singulares. Y obtienes la oportunidad de aprender medicina a través de un lente de justicia social, una lente socialmente consciente. Y creo que eso es raro”, explica Dillahunt al diario de News Observer.

Malanda consiguió la beca mediante esta organización. “Hay tanto que puedo aportar a mi comunidad. Amo a mi gente y amo servir a mi comunidad. Pienso que el verdadero activismo, el verdadero cambio, comienza con nuestra propia comunidad”, afirma en una entrevista.

La futura doctora explica que lo que la llamó la atención en el sistema de salud cubano es su vertiente “preventiva”, donde además de tratar se realiza un trabajo profiláctico de prevención de enfermedades.

Inicialmente Malanda se sintió atraída por la medicina como estudiante de pregrado en Universidad de Chapel Hill, pero se desilusionó durante los dos años que pasó trabajando como asistente de enfermería certificada. Con demasiada frecuencia, los pacientes con los que trabajaba no se incluían en las conversaciones sobre su atención, y parecía que el énfasis estaba más en los tratamientos costosos que en la prevención y el bienestar.

Luego Malanda hizo un viaje de estudios a Cuba, donde dice que visitó una clínica en la que los médicos vivían entre sus pacientes y hacían visitas domiciliarias regulares. “Después de escuchar a una doctora de medicina familiar que trabajaba en la clínica explicar su papel, estaba eufórica y muy feliz porque pensé, hay una manera diferente de practicar la medicina que es posible y eso está sucediendo aquí en Cuba”, dijo .

Es así como “cuando regresé supe que quería dedicarme a la medicina nuevamente. Pero ya quería aprender medicina en el mismo estilo que la había visto practicar en Cuba”.

Ya está preparando las maletas.

Etiquetas: Escuela Latinoamericana de MedicinaEstados UnidosestudiantesPortada
Noticia anterior

Gobierno cubano critica la “histeria propagandística” de EEUU contra Rusia

Siguiente noticia

La reina Isabel II enferma de COVID-19

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Foto de archivo de vuelo con migrantes cubanos desde Estados Unidos. Foto: @minint_cuba / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Cuba recibe el séptimo vuelo de migrantes deportados desde EEUU bajo la Administración Trump

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

Lancha de las tropas Guardafronteras de Cuba. Foto: Agencia Cubana de Noticias (ACN) / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno cubano confisca otra embarcación de EEUU abandonada en aguas de la isla

por Redacción OnCuba
julio 30, 2025
0

...

alimentos Cuba
Cuba-EE.UU.

Ventas agropecuarias de EEUU a Cuba alcanzan niveles récord, pese a nuevas sanciones de Trump

por Redacción OnCuba
julio 29, 2025
0

...

ELAM médicos EEUU
Cuba-EE.UU.

Jóvenes estadounidenses se gradúan de médicos en la ELAM en Cuba

por Redacción OnCuba
julio 29, 2025
2

...

Miguel Díaz-Canel en la cumbre de los BRICS el pasado domingo, en Río de Janeiro Foto: EFE/Antonio Lacerda.
Cuba-EE.UU.

Gobierno desestima las sanciones de EEUU contra Díaz-Canel

por EFE
julio 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La reina Isabel II de Inglaterra. Foto: Tolga Akmen / Pool vía AP / Archivo.

La reina Isabel II enferma de COVID-19

Yordenis Ugás afrontará una de las peleas más importantes para un cubano en la historia del boxeo profesional. Imagen tomada del Twitter de Errol Spence Jr.

El choque definitivo de Yordenis Ugás y Errol Spence Jr.

Comentarios 2

  1. Roberto says:
    Hace 3 años

    Excelente historia gracias a la genial idea de Lucius Walker y Fidel que jovenes sin recursos en comunidades de Estados Unidos estudien medicina en Cuba y luego retornen a su pais a ejercer en sus barrios.

    Responder
  2. Antonio says:
    Hace 3 años

    Que bueno, Se parecerá algo de esto a lo que ocurre con los estudiantes cubanos con pretensiones de estudiar con becas en EU, cualquiera que sea el origen institucional de la oferta.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Imagen de archivo de reparaciones en la termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas. Foto: Perfil de Twitter del Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Archivo.

    Crisis energética: aún sin claridad sobre la avería en la Guiteras y más de 90 centrales sin combustible

    847 compartido
    Comparte 339 Tweet 212
  • Cuba recibe el séptimo vuelo de migrantes deportados desde EEUU bajo la Administración Trump

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Ventas agropecuarias de EEUU a Cuba alcanzan niveles récord, pese a nuevas sanciones de Trump

    409 compartido
    Comparte 164 Tweet 102
  • Katapulk lanza un nuevo modelo de comercio online: a precio de costo, transparente y “sin susto”

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Baracoa y el cacao: las mipymes tomaron la batuta con la parálisis de la fábrica estatal

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre

    Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1455 compartido
    Comparte 582 Tweet 364
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    979 compartido
    Comparte 392 Tweet 245
  • Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana

    1062 compartido
    Comparte 425 Tweet 266
  • Aumento de feminicidios sacude Cuba, pese a duras sentencias y mayor visibilidad oficial del flagelo

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    544 compartido
    Comparte 218 Tweet 136

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}