ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Miguel Díaz-Canel: “Somos Cuba”

por
  • Marita Pérez Díaz
    Marita Pérez Díaz
septiembre 29, 2018
en Cuba-EE.UU.
0
Foto: Estudios Revolución.

Foto: Estudios Revolución.

En un encuentro con cubanos residentes en Estados Unidos, el viernes en la noche, en la sede de la Misión permanente de Cuba en la ONU en Nueva York, Miguel Díaz-Canel ofreció un breve discurso dirigido a la emigración cubana en general, a la cual invitó a participar en el debate actual sobre el Anteproyecto de Constitución.

El presidente consideró que “sólo el consenso de lo que aportemos todos, propiciará  la construcción de una sociedad cada vez más justa e inclusiva”.

Díaz Canel reiteró frente a los cubanos reunidos allí “la disposición a conversar con el gobierno de los Estados Unidos, sobre la base de la igualdad y el respeto a la soberanía y la independencia de nuestro país, así como a proseguir el diálogo respetuoso y la cooperación en temas de interés común.”

“Continuaremos trabajando para preservar los espacios de intercambio establecidos en los últimos años”, agregó.

“Nunca olvidaremos la oportunidad que nos han dado hoy de acercarnos a la Patria extendida en ustedes”, dijo Díaz Canel a los presentes y terminó sus palabras diciendo: “Contamos con ustedes. Somos Cuba.

Testimonios de cubanos diversos

Desde cerca de las 6 de la tarde comenzaron a llegar los invitados al evento, en su mayoría cubano-americanos que abogan por el diálogo con el gobierno cubano y con una posición abierta en contra del bloqueo estadounidense a la Isla.

Emigrados cubanos en Estados Unidos hace fila para entrar al encuentro con Díaz-Canel. Foto: Marita Pérez Díaz

Rodolfo Dávalos, cubano-americano residente en Miami, dijo que sus expectativas eran “ver y escuchar, indagar en las sugerencias que podría hacerle a las autoridades cubanas y apoyar el levantamiento del embargo o del bloqueo”.

Con respecto al discurso de Díaz-Canel en la Asamblea General opinó que le pareció “ valiente y coherente con el cargo que tiene y el pueblo que representa”.

“Marca las posiciones de Cuba ante los temas más importantes del mundo y deja la puerta abierta al diálogo con Estados Unidos, con respeto, con dignidad, entre iguales. Esto me hace muy orgulloso de ser cubano”, dijo

Con respecto al énfasis del Presidente cubano en definirse como continuidad y la polémica que generó entre los que aspiran a mayores cambios, Dávalos argumentó que dentro de esa continuidad se incluye el proceso de reforma iniciado por Raúl.

“Cada cubano hablará por sí. A muchos les gusta la continuidad de lo que empezó Raúl, donde ha habido cambios y acercamiento a la comunidad de emigrados. Podemos regresar en barco, podemos repatriarnos, podemos opinar sobre la constitución. Raúl inició ese camino de reformas y la continuidad del nuevo Presidente hacia ese camino es adecuado e inteligente”, dijo.

Más temprano el mismo viernes, unos pocos cubanos protestaron frente a la oficina de Cuba y tuvieron discusiones con otro pequeño grupo que acudió a apoyar la visita y el encuentro, según algunos videos difundidos por las redes sociales.

Durante la espera en la fila también se produjeron algunos altercados entre algunos cubanos que esperaban y parte de la prensa. Poco antes de la entrada al evento dos de los invitados comenzaron a cantar la Internacional y gritar consignas de apoyo a Cuba.

El doctor Francisco Javier Amador Sánchez, psicólogo nacido en Sancti Spíritus, esperaba para entrar junto a su hija María Tatiana. Aunque no habla mucho español, dijo que se dedica al estudio de resolución de conflictos y esperaba poder entregarle un libro de su autoría a Díaz-Canel titulado Yo tengo razón y tú no, ¿ahora qué?

Amador esperaba compartir con el Presidente cubano su deseo de que “el bloqueo sea eliminado”.

El libro de Amador dedicado a Díaz-Canel. Foto: Marita Pérez Díaz.

“Es tiempo de que los cubanos-americanos nos unamos a nuestros hermanos y hermanas de Cuba y establezcamos el diálogo, por la paz y por la prosperidad. Nuestra familia de Miami necesita comprender que si ellos renuncian a su enojo, van a ganar”, dijo.

“La Revolución cubana es un hecho. Mi madre se sentiría terrible de que yo estuviera aquí hoy, intentando construir la paz. Pero eso es porque ella no dejó ir el enojo. Son muchos años de enojo”, dijo y agregó “es como estar tomando veneno para tratar de dañar a otro”.

Félix Sharpe Caballero, residente en Michigan, estaba en La Habana cuando recibió la invitación al evento. Voló desde allá para no perdérselo. “Tenía que estar aquí. Es un evento histórico tener al presidente de Cuba reunido aquí con los cubano-americanos que creemos en Cuba, en nuestras familias y entendemos que el bloqueo es un genocidio”.

“Voy a hacer una predicción. Yo creo que en menos de 10 años el bloqueo ya se acabó”, dijo.

Cubanos esperan para entrar al encuentro con Díaz-Canel en Nueva York. Foto: Marita Pérez Díaz.

Arturo López-Levy, profesor y académico cubano-americano residente en Estados Unidos, dijo que el encuentro “ratifica un rumbo que no ha estado ajeno a dificultades pero que se está trabajando para que los emigrados y los funcionarios del gobierno de Cuba puedan tener una buena relación, conversar temas que son de interés de ambos”.

López-Levy afirmó que la comunidad de cubanos emigrados de todas las generaciones tiene propuestas y sugerencias para el gobierno cubano. “La emigración siempre ha abogado por cambios para flexibilizar las relaciones no solo con la emigración sino para mejorar la situación propia del país”, agregó.

“La alternativa no ofrece nada, siempre lo que hay que hacer es conversar”, concluyó.

Por su parte el empresario Hugo Cancio, CEO de Fuego Enterprises, opinó que “conocer a un jefe de Estado, de cualquier país, es una oportunidad; podría decirse que un privilegio. Si se trata del presidente de tu país, significa adicionalmente una responsabilidad. Fue un evento satisfactorio. Siempre es bueno reunirnos entre nuevos y viejos amigos de pensamiento y posturas diversas, pero todos con un factor en común: nuestra devoción por Cuba. Me sorprendió la sencillez en el trato del presidente Díaz-Canel. Estimo mucho la dedicación que demostró durante este viaje, con una agenda tan intensa. Al estrechar su mano, pude captar su capacidad de escuchar e interactuar.”

Etiquetas: cuba en la ONUMiguel Díaz-CanelONU
Noticia anterior

Caso Marcel: un portazo en la cara del aficionado

Siguiente noticia

Trump cedió: Canadá y Estados Unidos acuerdan “modernizar” el Nafta

Marita Pérez Díaz

Marita Pérez Díaz

Artículos Relacionados

Embajada de Cuba en Washington. Foto: Minrex / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Diplomáticos de Cuba deberán notificar previamente a la Administración Trump de visitas en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
1

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Tribuna antiimperialista "José Martí". Detrás, la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Cuba acusa a la Embajada de EEUU de actitud “injerencista” y activismo en su contra

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente Donald Trump habla durante el anuncio de un renovado tratado comercial con Canadá y México en la Rosadela de la Casa Blanca, en Washington, este lunes 1 de octubre de 2018. Foto: Pablo Martínez Monsivais / AP.

Trump cedió: Canadá y Estados Unidos acuerdan "modernizar" el Nafta

Personas evalúan los daños fuera de un centro comercial tras el terremoto y tsunami que azotó Palu, en Célebes Central, Indonesia, el domingo 30 de septiembre de 2018. Foto: Tatan Syuflana / AP.

Diez datos sobre el tsunami en Indonesia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    255 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    279 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}