ES / EN
- septiembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Obama elimina a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo

por
  • Javier Ortiz
    Javier Ortiz
abril 14, 2015
en Cuba-EE.UU.
10
Foto: Kaloian Santos Cabrera

Foto: Kaloian Santos Cabrera

La Casa Blanca está actuando para sacar a Cuba de la Lista de Países Patrocinadores del Terrorismo, escribió el asesor presidencial Ben Rhodes, uno de los más cercanos colaboradores del presidente Barack Obama.

El Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU. informó el envío al Congreso del “informe legalmente requerido y las certificaciones que indican la intención de la Administración de rescindir” el nombre de la isla de ese grupo.

El Secretario de Estado John Kerry publicó una declaración escrita indicando que su oficina recomendó al Ejecutivo revocar la designación de Cuba como auspiciador del terrorismo porque el país “cumple con los criterios establecidos por el Congreso para la rescisión.”

“Estados Unidos ha tenido, y sigue teniendo, preocupaciones significativas y desacuerdos con una amplia gama de políticas y acciones de Cuba, estas preocupaciones y desacuerdos quedan fuera de los criterios para la designación como un estado patrocinador del terrorismo” indica el pronunciamiento de Kerry.

El Ministerio cubano de Relaciones Exteriores ha criticado la designación como una decisión “por consideraciones de carácter político y la necesidad de justificar a toda costa el bloqueo.”

Este paso burocrático elimina el principal obstáculo para el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre La Habana y Washington, abriendo el camino hacia la apertura de embajadas en esas capitales. La designación impedía a la Sección de Intereses de Cuba en EE.UU. contratar los servicios de bancos locales, ante el temor de ser penalizados por manejar cuentas de un Estado bajo esa categoría.

La salida de Cuba del catálogo de país patrocinador del terrorismo del Departamento de Estado tendría consecuencias económicas a medio plazo, pues “abre la posibilidad para que en septiembre, coincidiendo con el calendario de renovación de la autoridad presidencial para sancionar bajo la ley de Comercio con el Enemigo de 1917, Obama retire a Cuba de esa categoría (es el único país que queda) ” tal como indica el analista Arturo López-Levy.

Estados Unidos no tendría por qué oponerse al otorgamiento de créditos a Cuba en instituciones financieras internacionales como el Banco Mundial. Desaparece también uno de los impedimentos para que  los ciudadanos estadounidenses realicen transacciones con La Habana sin necesidad de una licencia del Departamento del Tesoro.

Por otra parte, como recuerda López Levy “la salida de la lista ayuda a la solución de las reclamaciones entre Cuba y EE UU en un proceso de normalización porque detiene el saqueo de los fondos cubanos iniciado bajo la Administración Bush que ha convertido un problema difícil en inmanejable.”

El gobierno cubano ofreció garantías de seguridad al Departamento de Estado, según indica la declaración firmada por John Kerry. Los diplomáticos de la isla habrían solicitado un gesto similar a sus contrapartes estadounidenses, reveló la agencia de noticias AP.

“Resulta que los terroristas éramos los que poníamos los muertos” ironizó el presidente cubano Raúl Castro en su discurso ante la VII Cumbre de las Américas, minutos antes de reunirse con Obama. Recordaba así las reiteradas acciones de ese carácter que Cuba sufrió durante las últimas cinco décadas. La Habana contabiliza más de 3000 personas muertas: desde la población civil bombardeada durante la invasión por Playa Girón hasta los niños víctimas de una epidemia de dengue hemorrágico inducido en 1981, entre otros eventos históricos de este carácter.

La retirada del nombre de la isla de esa lista elimina otra caduca política de los tiempos de la Guerra Fría, como reconoce el propio Kerry. “Las circunstancias han cambiado desde 1982, cuando Cuba fue designada originalmente como un estado patrocinador del terrorismo debido a sus esfuerzos para promover la revolución armada en América Latina.”

“Nuestro hemisferio, y el mundo, lucen muy diferentes hoy a como eran hace 33 años.”

Aún habrá que esperar 45 días para que sea efectiva esta medida. En ese lapso el Congreso podría bloquear la decisión del Ejecutivo si votara a favor de una resolución conjunta de desaprobación.

Noticia anterior

Tony Ávila conquista voces brillantes del Caribe

Siguiente noticia

La Gran Muralla Húngara

Javier Ortiz

Javier Ortiz

Periodista de la Televisión Cubana, vecino del Vedado habanero y guitarrista por cuenta propia (y sin licencia). Escribe para sitios en Internet desde los 14 y se hizo Licenciado en Periodismo diez años después. Se pasa el día tecleando sobre música, política y economía.

Artículos Relacionados

Foto: hoodcommunist.org
Cuba-EE.UU.

Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Imagen de archivo de la llegada al aeropuerto de La Habana de migrantes irregulares cubanos devueltos por Estados Unidos. Foto: UsembCuba / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Otros 136 cubanos son devueltos desde EEUU y ya son casi mil en 2025

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Adermis Wilson junto a su madre. Foto: tomada de Café Fuerte.
Cuba-EE.UU.

Deportan desde EEUU a México a cubano que secuestró un avión hace más de 20 años

por Redacción OnCuba
septiembre 22, 2025
0

...

El canciller durante su encuentro con jóvenes que estudiaron medicina en Cuba. Foto: @BrunoRguezP.
Cuba-EE.UU.

Canciller en EEUU: encuentro con cubanos residentes, y estadounidenses que estudiaron medicina en Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2025
0

...

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, habla durante la presentación del informe sobre el costo del embargo de Estados Unidos a Cuba, en la Habana, el 17 de septiembre de 2025. Foto: Juan Palop / EFE.
Cuba-EE.UU.

El Minrex estima en 7556 millones de dólares la pérdida anual por el embargo y señala su “daño humano extraordinario”

por EFE
septiembre 18, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

La Gran Muralla Húngara

Leer: un deporte

Comentarios 10

  1. el inagotable says:
    Hace 10 años

    Saca Obama a Cuba de la lista de paises terroristas, pero al ver lo que le cobran al cubano exiliado por un pasaporte, coloca a la isla en la lista de los paises cicateros

    Responder
  2. Rafael Hidalgo says:
    Hace 10 años

    Viva obama, sin dudas un valiente.

    Responder
  3. caridad says:
    Hace 10 años

    Yo estoy muy contenta, por todos los cmbios, en todas las epocas, ha existido de toda. Pero no podemos mantrner por vida oprimido a un pueblo, y el dolor de Mariana grajalres. No es dolor, es tan madre, como las actuales.bendicion Obama.

    Responder
  4. Ariel Brito says:
    Hace 10 años

    jajaja, muy buena la talla de “El inagotable”, de verdad que son apretadores con los que más aportamos a la economía cubana. Nos van a desangrar.

    Responder
  5. Oscarito says:
    Hace 10 años

    Muy buen chiste el inagotable
    “no es facil”, como dice Obama, parafraseando a los cubanos

    Responder
  6. Lidia Esther González Medina says:
    Hace 10 años

    COBRAN MUCHISIMO POR IR A CUBA LAS AGENCIAS DE VIAJE MIKI QUE DESANGRAN A LOS CUBANOS, COMO SI NOS REGALRAN EN DINERO AQUÍ. HAY QUE PRONUNCIARSE POR LA BAJA DEL PRECIO DE LOS PASAJES, POR VUELOS DIGNOS, PUES ACTUALMENTE ESOS VUELOS CHAT AUSPICIADOS POR UNOS CUANTOS MAFIOSOS, DEJAN A LOS PASAJEROS HORAS ESPERARDO SALID, CAMBIAN LOS VUELOS, HOY MI MAMÁ SALÍA A LA UNA PARA CUBA, AÚN ESTA TIRADA EN EL AEREOPUERTO ESPERANDO LA SUPUSTA SALIDA A LAS SIETA, ASÍ HACEN CUANDO SE REGRESAN, BASTA DE ABUSAR MÁS DE LOS CUABNOS.
    En mis dos úlrimos viajes a Cuba, viví la amrga experiencia de salir 8 horas después, más no aparece ni un respresentante a explicar nada, demorasn el refrigerio, y es que loo dan….

    Responder
  7. gricel alvarez says:
    Hace 10 años

    Gracias obama por tu valor e inteligencia felicidades al pueblo cubano.

    Responder
  8. alejandro says:
    Hace 10 años

    Tremenda caca se olvidan del terrorismo interno que existe en la isla.

    Responder
  9. jesus Cespedes says:
    Hace 10 años

    Cuba sigue en varias listas;
    Pais Promotor de Turismo sexual
    Pais donde mas se abusa de Los derechos humanos
    La dictadura mas Antigua en todo el mundo.
    Etc,Etc,Etc

    Responder
  10. Gerardo says:
    Hace 10 años

    Esta muy bien que la cuba cambie es
    Interesante que EEUU favorezvca a CUBA en este proceso.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    393 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    281 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    330 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}