ES / EN
- agosto 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Obama sin condiciones y casi llegando

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 14, 2016
en Cuba-EE.UU.
6

Como prólogo a su gira por América Latina Barack Obama ofreció hoy una entrevista a la televisora CNN en Español, en la que se refirió a Cuba, a donde llegará el próximo día 20 y donde permanecerá, en visita oficial, por invitación del gobierno cubano, hasta el 22 de marzo.

A diferencia de otras dos entrevistas que brindó el Presidente durante 2015, a Reuters y YahooNews, en las que también se refirió al tema cubano, esta vez Obama se enfocó más en promover frente a la opinión pública sus decisiones y explicar el sentido de su política hacia la Isla. En los minutos que dedicó esta vez a este asunto no se extendió en los condicionamientos, requisitos o pasos que Cuba debía dar, según su opinión, para que las decisiones anunciadas el 17D fluyan con más rapidez. Al contrario, insistió en que ya ha habido cambios “reales” en Cuba, y vaticinó que en el próximo gobierno, el embargo podría ser derogado.

Comenzó sus declaraciones explicando el origen del giro de timón de su administración respecto a Cuba y para ello ofreció un enfoque regional. Llamó a la Isla “la última pieza” para enmendar un estado de sospecha respecto a las intenciones hegemónicas de Estados Unidos en el continente.

“Una política que no había cambiado durante 50 años, desde que yo nací, exigía ser reevaluada. Y entonces sistemáticamente fuimos trabajando en lo que pensábamos que debía ocurrir si interactuábamos con el gobierno cubano. Y nuestra conclusión fue que esto ofrecía la mejor posibilidad de oportunidad, prosperidad y cambio positivo para el pueblo cubano y que también beneficiaría nuestros intereses y a los de la región como un todo. Ya no iba a tener esa percepción de que Estados Unidos intentaba de algún modo pisotear a los países más pequeños de la región.”

obama_entrevista_marzo14b

“No nos hacemos ilusiones de que el régimen de los Castro, o Cuba, cambien de la noche a la mañana, pero las políticas que implementamos para aumentar los viajes, los intercambios comerciales, las remesas de familiares de cubanoamericanos aquí, el trabajo que estamos haciendo expandiendo las comunicaciones y el acceso a Internet y las oportunidades para los emprendedores… todo eso promete acelerarse en los años venideros.”

¿Cómo reaccionan los cubanoamericanos, a estos cambios, según el punto de vista del Presidente?

“Todo esto ha sido bien recibido no solo por los cubanos sino también por los cubanoamericanos que, al principio se mostraron escépticos ante la política pero ahora reconocen que este tipo de interacción podría tener grandes oportunidades y transformaciones en el interior de Cuba.”

El presidente Obama criticó la posición de quienes apuntan a su gobierno por “ignorar” violaciones de los Derechos Humanos en Cuba. “Están completamente equivocados”, dijo.

“No hemos ignorado las violaciones a los derechos humanos hemos hablado abiertamente al respecto. Durante mi visita tengo la intención de reunirme con disidentes, críticos del gobierno cubano, como lo hice cuando estuve en Panamá, y tuve oportunidad de reunirme con activistas de Cuba. (…) Seguimos presionando para que con el tiempo se amplíen las libertades de expresión, de reunión, la libertad religiosa, dentro de Cuba.”

obama_entrevista_marzo14a

Obama valoró como una “visión ingenua que se contradice con los hechos” la de quienes no perciben los cambios “reales” que se han dado en Cuba.

“Hemos visto más avance en el último año o año y medio, cambios lentos, marginales pero reales en cuanto a cómo funciona la economía en Cuba. (…) Cuanto más presentes están las empresas allí, más personas viajen, más cubanoamericanos va a poder interactuar con sus familiares que en ciertos casos no han visto durante décadas. Y es más probable que veamos el tipo de cambios que todos estamos esperando.

¿Está dando mucho Estados Unidos a cambio de poco?

“No se trata de hacer concesiones con el gobierno cubano. Se trata de interactuar de forma directa con el pueblo cubano y de poder tener conversaciones sinceras, firmes, directamente con el gobierno de Cuba, como lo hacemos con el gobierno chino, vietnamita o ruso. Todo un conjunto de países con los que podemos tener desacuerdos, pero con quienes reconocemos que tendremos más influencia o mayor posibilidad de abogar por los valores que nos son queridos cuando tenemos un diálogo con ellos.”

“Asimismo nos deshicimos de una excusa que el régimen de Castro usaba sistemáticamente para explicar por qué no podía brindar más oportunidades y libertad a su pueblo. Es decir, que su vecino del Norte, de mano fuerte, se lo impedía o los sabotearía. Eso ya no es una excusa viable y creo que recaerá sobre ellos una mayor presión de demostrar que pueden adaptarse a la economía del siglo XXI, porque se han quedado rezagados.”

El gobierno cubano insiste en afirmar que el Presidente Obama tiene poderes que todavía no ha utilizado y que le permitirían disminuir el impacto del bloqueo contra Cuba. Obama respondió sarcástico: “la gente siempre quiere más de una cosa o la otra, de eso se trata ser Presidente de Estados Unidos”. Este proceso, dijo Obama, “llevará cierto tiempo”.

“Hemos hecho cambios administrativos razonables, inteligentes y legales. En última instancia para poner fin al embargo completamente se requiere el accionar del Congreso. Hay apoyo bipartidista pero aún no llega a su masa crítica. Mi firme predicción es que en algún momento del gobierno del próximo gobierno, ya sea demócrata o republicano, el embargo será derogado. Porque tiene sentido para nosotros poder vender en Cuba, hacer negocios con los cubanos, mostrarles nuestras prácticas comerciales, cómo tratamos a los trabajadores, cómo nos enfocamos en los temas de derechos humanos, lo que ayudará a producir los tipos de cambios que se necesitan.”

Etiquetas: Obama en Cuba
Noticia anterior

ETECSA y Verizon acuerdan intercambio telefónico directo

Siguiente noticia

Parque de diversiones

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Llegada a La Habana de un vuelo con migrantes cubanos deportados desde Estados Unidos, el 28 de agosto de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook del Ministerio del Interior (Minint).
Cuba-EE.UU.

Más de 800 cubanos deportados desde EEUU en 2025 tras la llegada de otro vuelo a La Habana

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Foto: American Airlines
Cuba-EE.UU.

Proyectan para septiembre una caída del 20 % en conexión aérea entre Estados Unidos y Cuba  

por Redacción OnCuba
agosto 28, 2025
0

...

Mike Fernández
Cuba-EE.UU.

Empresario Mike Fernández contra políticos cubanoamericanos: “Están dándole el respaldo a una Administración que es abusiva”

por Redacción OnCuba
agosto 20, 2025
0

...

despliegue militar EEUU
Cuba-EE.UU.

Gobierno cubano denuncia despliegue militar de EEUU en el Caribe y rechaza justificación antidrogas

por Redacción OnCuba
agosto 18, 2025
0

...

Doctora cubana atendiendo pacientes en Kenia. Foto: Embajada de Cuba en Kenia / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno cubano asegura que las misiones médicas continuarán pese a sanciones de EEUU

por Redacción OnCuba
agosto 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Parque de diversiones

Foto: Kaloian Santos Cabrera

“Haga algo por nosotros”

Comentarios 6

  1. maria luisa LaO says:
    Hace 9 años

    Muy buen articulos con una muy buena reflexion ,queremos seguir resagado? Es el momento de actual en ara a una mejor forma de vida pata el cubano y pata todos los profesionales que se sirntes frustrado y din motivacion

    Responder
  2. IBAN says:
    Hace 9 años

    BUENO ESE ARTICULO

    Responder
  3. Niuris Quevedo says:
    Hace 9 años

    Veo posibilidades de cambios en mi país. Me gustó mucho cuando dice tendrán oportunidades los emprendedores. Seré la primera en retornar. Es muy dificil trabajar sin tener resultado alguno

    Responder
  4. Rey says:
    Hace 9 años

    Niuris, no te apresures. Obama no es el presidente de Cuba.

    Responder
  5. Manolo says:
    Hace 9 años

    Niuris Quevedo, tal vez para mediados del 2040 puedas empezar a ver los primeros sintomas de cambio y hacer las maletas.
    Cuba va camino a convertirse en otra China, nacion que tanto agrada al menor de los Castro y con tanto se identifica. Se retirara del cargo de presidente en 2018, pero conservara el cargo de secretario de PCC, o sea, de mandamas. Sus mayorales se haran cargo del cañaveral y el, desde su puesto de anciano venerable, vera como su yerno, Luis Alberto Rodriguez Lopez-Callejas, aumenta el patrimonio familiar a traves de GAESA; a la vez q su hijo, Alejandro Castro Espin, mantiene la mano ferrea y los favores sobre los militares. Y alrededor del 2025 empezaremos a ver las empresas pasar a capital privado, siempre manejadas por las elites del PCC y las FAR.
    Es decir, Niuris Quevedo, suavecito y sin apuro.

    Responder
  6. Hector says:
    Hace 9 años

    Como tantos otros cubanos, desde hace un par de anos he comenzado a sentir en mi propia vida la fuerza de los cambios. Abri un negocio de reparacion de computadoras que nos ha permitido a los que participamos en el, multiplicar nuestros ingresos: Hoy percibimos un ingreso mensual cercano a 400 cuc, que en Cuba te permite lograr un nivel de vida razonable. Los que nos lanzamos al emprendimiento cada vez somos mas y con la apertura del turismo norteamericano seran decenas de miles los pequenos negocios, independientes del gobierno, que prosperaran. La masa de cubanos con independencia economica, sera una gran contribucion a los cambios. Entiendo que las cambios politicos aun tardaran anos, pero Niuris, no lo dudes, ve preparando maletas porque ya hay oportunidades y los que llegen primero tendran ventaja. Suerte!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    369 compartido
    Comparte 148 Tweet 92
  • Juan Miguel Echevarría se pierde el Mundial de Tokio

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • Siguen conectándose nuevos parques solares, pero también se averían más termoeléctricas

    548 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • Etecsa anuncia afectaciones en la telefonía móvil el próximo viernes por un “cambio tecnológico”

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    701 compartido
    Comparte 280 Tweet 175
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • Llega otro cargamento de gas licuado para la distribución en las provincias occidentales

    1360 compartido
    Comparte 544 Tweet 340
  • Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    1401 compartido
    Comparte 560 Tweet 350

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}