ES / EN
- septiembre 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Pese a sanciones, Estados Unidos renueva hasta 2026 licencias para exportaciones a Cuba

Según datos del US-Cuba Trade and Economic Council, solo en mayo de este año las ventas agropecuarias alcanzaron los 37 millones de dólares, la cifra mensual más alta registrada hasta la fecha.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 6, 2025
en Cuba-EE.UU.
0
Cajas de pollo importado en Cuba. Foto: Archivo.

Cajas de pollo importado en Cuba. Foto: OnCuba.

En un paso que indica la dualidad de la política comercial hacia Cuba, el presidente Donald Trump anunció la prórroga por un año, hasta el 14 de septiembre de 2026, de las licencias que autorizan exportaciones desde Estados Unidos a la isla.

Pese a la dureza de su administración en ampliar y mantener el embargo económico, este renovado permiso demuestra que las transacciones comerciales, especialmente en alimentos y productos agrícolas, mantienen vigencia y representan un interés nacional para Washington.

La prórroga fue oficializada a través de un memorando fechado el 29 de agosto, dirigido a los secretarios de Estado y del Tesoro, que mantiene las facultades bajo la Ley de Comercio con el Enemigo, decretada en 1917,  para regular ese comercio restringido.

Exportaciones autorizadas pese al embargo: cifras y condiciones

Las excepciones al embargo impuestas por Estados Unidos en el año 2000 permitieron las primeras ventas significativas de alimentos y productos agrícolas a Cuba, una medida que comenzó a partir de diciembre de 2001 y que se incrementó considerablemente durante la Administración Obama.

Desde entonces, las importaciones cubanas de Estados Unidos, que hoy día incluyen tanto del sector privado como estatal,  han acumulado gastos superiores a 7,9 mil millones de dólares, incluyendo productos tan diversos como automóviles, equipamiento industrial, materiales de construcción, insumos farmacéuticos y productos médicos.

Según datos del US-Cuba Trade and Economic Council, solo en mayo de este año las ventas agropecuarias alcanzaron los 37 millones de dólares, la cifra mensual más alta registrada hasta la fecha.

En total, entre enero y mayo las exportaciones de productos alimenticios y agrícolas —como aceite de soya y de jojoba, extractos de café y llantas— sumaron 205 millones de dólares, un incremento de 16.6 % respecto al mismo período de 2024.

Sin embargo, estas operaciones se realizan bajo estrictas regulaciones: todos los pedidos deben gestionarse a través de entidades estatales o empresas ligadas al gobierno cubano, y requieren pagos anticipados, una condición que, según funcionarios cubanos, encarece el comercio y limita su alcance.

“Hay quienes dicen que no hay bloqueo porque Cuba puede comprar todo el pollo que quiera en Estados Unidos; y yo te diría, es verdad, Cuba puede comprar todo el pollo que quiera en Estados Unidos, pero el problema de quien hace ese análisis, es que no tiene en cuenta que se tiene que realizar a través de pagos anticipados y mecanismos que han ido endureciendo el marco de regulaciones”, explicó en agosto la diplomática Johana Tablada al canal AlmaPlusTV.

Ventas agropecuarias de EEUU a Cuba alcanzan niveles récord, pese a nuevas sanciones de Trump

Pérdidas para Cuba por el embargo, según la narrativa oficial

Para Cuba, el embargo impuesto por EE.UU. desde 1960 y ampliado en 1962 representa pérdidas que el gobierno cubano ha cifrado en miles de millones a lo largo de décadas.

En septiembre de 2024, el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, informó que Cuba sufrió pérdidas por 5 mil 56,8 millones de dólares de 2023 a 2024 como consecuencia del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos.

Al presentar a la prensa nacional y extranjera el informe más actualizado sobre los efectos del cerco estadounidense, el canciller cubano resaltó que los daños económicos experimentados desde el 1 de marzo de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024, mostraban un incremento de 189,8 millones con respecto al informe anterior.

Informe de ONU sobre el embargo de EEUU a Cuba: detallado y crítico

La afectación aproximada de más de 421 millones de dólares mensuales, más de 13,8 millones de dólares diarios, y más de 575 mil 683 dólares en daños por cada hora de bloqueo.

Regulaciones y marco legal bajo la Ley de Comercio con el Enemigo

La medida de prórroga firmada por Trump mantiene vigentes las Regulaciones de Control de Activos Cubanos (31 CFR Parte 515), las cuales administran y restringen las transacciones financieras y comerciales con Cuba bajo el embargo.

Estas regulaciones, vigentes por más de sesenta años, prohíben el comercio, pero conceden excepciones específicas para productos considerandos humanitarios o de interés estratégico.

Contexto histórico y continuidad punitiva

El embargo económico a Cuba se inició de manera parcial en octubre de 1960, formalmente en represalia a la nacionalización de industrias estadounidenses en la isla, y se extendió completamente en 1962.

Sin embargo, el propósito declarado era asfixiar a la naciente revolución que pronto se involucró con el bloque soviético y se declaró socialista en un formidable desafío estratégico para Washington y su hegemonía regional.  

Desde entonces, las sucesivas administraciones estadounidenses, tanto republicanas como demócratas, han renovado formalmente estas sanciones año tras año, manteniendo una política consistente, pero a la vez con matices y excepciones puntuales.

El expresidente Joe Biden firmó en 2024 la extensión del embargo hasta septiembre de 2025, y la presente administración de Trump continúa esa línea con la prórroga oficial ahora para 2026 a través de esta disposición sobre las licencias que regulan el comercio limitado.

Etiquetas: administración BidenAdministracion TrumpcomercioCuba-EEUUPolítica
Noticia anterior

¿Cambiará el mundo?  

Siguiente noticia

Julio César La Cruz abre con victoria en Liverpool y hace historia en Mundiales

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Pasaportes de Cuba y España. Foto: Radio Habana Cuba / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Acusan a doce jóvenes cubanos en EEUU por red internacional de tráfico de inmigrantes y fraude de asilo

por Redacción OnCuba
septiembre 5, 2025
0

...

Llegada a La Habana de un vuelo con migrantes cubanos deportados desde Estados Unidos, el 28 de agosto de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook del Ministerio del Interior (Minint).
Cuba-EE.UU.

Más de 800 cubanos deportados desde EEUU en 2025 tras la llegada de otro vuelo a La Habana

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Foto: American Airlines
Cuba-EE.UU.

Proyectan para septiembre una caída del 20 % en conexión aérea entre Estados Unidos y Cuba  

por Redacción OnCuba
agosto 28, 2025
0

...

Mike Fernández
Cuba-EE.UU.

Empresario Mike Fernández contra políticos cubanoamericanos: “Están dándole el respaldo a una Administración que es abusiva”

por Redacción OnCuba
agosto 20, 2025
0

...

despliegue militar EEUU
Cuba-EE.UU.

Gobierno cubano denuncia despliegue militar de EEUU en el Caribe y rechaza justificación antidrogas

por Redacción OnCuba
agosto 18, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Bicampeón olímpico y cinco veces monarca del orbe, Julio César La Cruz. Foto: JIT Deporte Cubano.

Julio César La Cruz abre con victoria en Liverpool y hace historia en Mundiales

Aficionados cubanos en Miami durante las semifinales del quinto Clásico Mundial de Béisbol entre Estados Unidos y Cuba. Foto: Rob Tringali/WBCI/MLB

Cuba está fuera del Clásico Mundial del Béisbol, por ahora

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Pasaportes de Cuba y España. Foto: Radio Habana Cuba / Archivo.

    Acusan a doce jóvenes cubanos en EEUU por red internacional de tráfico de inmigrantes y fraude de asilo

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Instalan domo en nuevo tanque de combustible en Base de Supertanqueros de Matanzas

    362 compartido
    Comparte 145 Tweet 91
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    165 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • Pese a sanciones, Estados Unidos renueva hasta 2026 licencias para exportaciones a Cuba

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Cuba recibe de Venezuela donativo de alimentos, fertilizantes y semillas

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Más comentado

  • Desfile que celebra el 80 aniversario de la independencia, el Día Nacional, en Hanoi, Vietnam, el 2 de septiembre de 2025. Foto: EFE/EPA/Athit Perawongmetha / POOL

    Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    165 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • Vietnam, el milagro: algunas lecciones para Cuba

    869 compartido
    Comparte 348 Tweet 217
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    313 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    538 compartido
    Comparte 215 Tweet 135

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}