ES / EN
- julio 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Políticos de New Jersey se unen contra el embargo a Cuba

New Jersey es el estado número 19 en integrar la organización de cabildeo Engage Cuba.

por
  • Marita Pérez Díaz
    Marita Pérez Díaz
marzo 26, 2019
en Cuba-EE.UU.
0
James Williams se dirige a los políticos en la Cámara de Representantes estatal en New Jersey. Foto: Facebook Engage Cuba.

James Williams se dirige a los políticos en la Cámara de Representantes estatal en New Jersey. Foto: Facebook Engage Cuba.

Desde hoy, New Jersey se une a la lista de estados que integran la coalición bipartidista Engage Cuba, una organización que busca eliminar las restricciones comerciales y de viaje hacia Cuba que afectan a estadounidenses y cubanos.

Líderes políticos de ambos partidos lanzaron una sección o consejo de estado de Engage Cuba para desarrollar políticas a favor de la colaboración entre New Jersey y Cuba, así como para instar al Congreso estadounidense a eliminar las sanciones contra Cuba.

Según un comunicado de Engage Cuba, New Jersey es el estado número 19 en unirse a la organización de cabildeo, cuya sede principal está en Washington DC, con el objetivo de promover la legislación federal para levantar el embargo a Cuba.

“Eliminar las restricciones comerciales en Cuba podría brindar News oportunidades a las principales industrias de exportación de New Jersey y crear empleos en todo el estado, en un momento en que New Jersey enfrenta un déficit presupuestario de miles de millones de dólares y ciertas industrias son víctimas de disputas comerciales. Abrir nuevos mercados es la clave para fortalecer la economía de New Jersey “, dijo James Williams, presidente de Engage Cuba.

“Pero para crear ese impulso para las industrias de New Jersey y mejorar las vidas de los cubanos, el Congreso debe levantar las restricciones arbitrarias al comercio y los viajes que impiden la competencia de los Estados Unidos en los mercados cubanos”, enfatizó.

El demócrata asambleísta Gordon Johnson dijo que durante mucho tiempo ha apoyado la normalización de las relaciones de Estados Unidos con Cuba.

“Estoy orgulloso de ayudar al Consejo Estatal de Engage Cuba en New Jersey a promover relaciones comerciales y diplomáticas con la isla”, dijo y agregó: “Muchos de nosotros en New Jersey tenemos vínculos estrechos con el pueblo cubano, y debemos fomentar esa conexión. Ambos países tienen mucho para ofrecerse. No podemos permitir que el aislamiento económico y social del pueblo cubano nos impida seguir defendiendo nuestros intereses en Cuba, como el regreso de Joanne Chesimard”, reza el comunicado.

Por su parte, el senador estatal republicano Declan O’Scanlon dijo: “Mientras mantengamos restricciones en el comercio con Cuba, presionamos a los dueños de negocios estadounidenses. La comunidad empresarial en New Jersey debe ser libre para satisfacer la demanda en mercados extranjeros y competir verdaderamente en el mercado global”.

“Desde la biotecnología, la agricultura y la fabricación, los productos de New Jersey tienen el potencial de cambiar vidas en Cuba y crear empleos en todo nuestro estado”, agregó O’Scanlon.

El reciente paso de varios políticos prominentes de New Jersey contrasta con la posición de la mayoría de los políticos demócratas y republicanos de la Florida.

En el contexto de la crisis en Venezuela y con una población creciente de venezolanos, congresistas como la demócrata Donna Shalala han llamado a agudizar las sanciones contra el país sudamericano y contra Cuba.

Miami congresswoman @DonnaShalala, who recently traveled to the Colombian/Venezuelan border to support Venezuela's @JGuadio, asks for tougher U.S. sanctions against Cuba. See: https://t.co/dBWmm9kNHH @miamiherald pic.twitter.com/Y09NnccvtG

— Andres Oppenheimer (@oppenheimera) March 20, 2019

Mientras tanto y con un enfoque más pragmático en cuanto a los beneficios económicos de los ciudadanos estadounidenses, Anthony Russo, Presidente de la Asociación de Comercio e Industria de New Jersey (CIANJ) se refirió a la necesidad de dar a los dueños de negocios en New Jersey “la libertad de prosperar y llevar los principios del libre mercado a Cuba. Es un error cargar a las empresas de New Jersey con restricciones que ninguno de sus competidores internacionales enfrenta”, dijo.

Hogar de aproximadamente 100,000 cubanoamericanos, New Jersey ha sido durante mucho tiempo un centro de intercambio cultural y educacional entre los Estados Unidos y Cuba.

Según un sondeo del Atlantic Council (no partidista), casi el 70 por ciento de los habitantes de New Jersey favorecen que Estados Unidos se involucre más directamente con Cuba.

Luego del restablecimiento de relaciones entre EE. UU. y Cuba en 2015 y los cambios de política posteriores que abrieron las puertas para los negocios estadounidenses, los habitantes de New Jersey cuentan con un vuelo diario a La Habana desde la ciudad de Newark.

La coalición Engage Cuba resaltó las características del estado que le permite tener mayores oportunidades económicas con la isla. “Con el tercer puerto de contenedores más grande del país, New Jersey tiene una oportunidad única para exportar bienes y servicios de una amplia variedad de industrias a Cuba. Levantar el embargo no solo ayudaría a la industria naviera de New Jersey, sino a muchas de sus principales industrias manufactureras, como productos químicos, maquinaria y computadoras”, dice el comunicado.

Cuba no importa casi ninguno de estos productos manufacturados de los Estados Unidos debido a las restricciones de exportación de los Estados Unidos. El año pasado, Cuba solicitó $ 6.5 mil millones en inversión extranjera para maquinaria industrial.

Como centro de biotecnología, New Jersey es un socio natural para Cuba, que cuenta con el sistema de atención médica más avanzado en el mundo en desarrollo. Una de las pocas categorías actualmente exentas del embargo son los dispositivos médicos, y las empresas farmacéuticas conjuntas entre los Estados Unidos y Cuba son cada vez más comunes. El ejemplo más notable es la vacuna contra el cáncer de pulmón CIMAvax-EGF de Cuba, que ahora se encuentra en la etapa de ensayo clínico en Buffalo, New York, resaltó el comunicado.

Además, el estado de New Jersey es uno de los principales productores de maíz y manzanas, entre otros, aunque debido a las restricciones para otorgar créditos a la isla, Cuba no ha invertido en productos agrícolas allí.

Por el contrario, Cuba gasta los alrededor de 2 mil millones de dólares en productos agrícolas en otros países más lejanos como Canadá, Brasil y Vietnam, quienes ofrecen buenas condiciones crediticias.

Además de New Jersey, Engage Cuba ha lanzado consejos estatales en otros 18 estados, entre ellos Arkansas, Alabama, Colorado, Georgia, Idaho, Iowa, Kansas, Kentucky, Louisiana, Minnesota, Mississippi, Misuri, Nuevo México, Ohio, Pennsylvania, Tennessee , Texas, y Virginia, concluyó el comunicado.

Etiquetas: bloqueoembargo
Noticia anterior

Artex de cumpleaños

Siguiente noticia

“Tributo”, nueva temporada de Acosta Danza

Marita Pérez Díaz

Marita Pérez Díaz

Artículos Relacionados

Miguel Díaz-Canel en la cumbre de los BRICS el pasado domingo, en Río de Janeiro Foto: EFE/Antonio Lacerda.
Cuba-EE.UU.

Gobierno desestima las sanciones de EEUU contra Díaz-Canel

por EFE
julio 12, 2025
0

...

OFAC multa Cuba_Departamento del Tesoro
Cuba-EE.UU.

OFAC multa con más de 600 mil dólares a empresa estadounidense por hacer envíos a Cuba

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Banderas de Cuba y Estados Unidos, vistas en perspectiva en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

La Habana afirma que memorando de Trump es “criminal y violatorio” y “se sentirá su impacto”

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

El presidente Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: YURI GRIPAS / EFE / EPA / POOL.
Cuba-EE.UU.

Trump firma memorando para revertir política de Biden hacia Cuba y reforzar el embargo

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
1

...

Elián González a su regreso a Cuba junto a su padre, Juan Miguel González, el 28 de junio de 2000. Foto: Captura de video / Radio Rebelde / Archivo.
Cuba-EE.UU.

25 años de la disputa entre La Habana y Miami por destino del “balserito” Elián González

por EFE
junio 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
"Tributo", nueva temporada de Acosta Danza. Diseño de imagen: Retu.

"Tributo", nueva temporada de Acosta Danza

Foto: Tomada del evento en Facebook.

"On the Altars of Vanity"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Tarjeta en MLC del Banco Metropolitano de La Habana. Foto: havanaship.net / Archivo.

    El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    242 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • Derrumbe de dos edificios en La Habana deja cuatro muertos

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    597 compartido
    Comparte 239 Tweet 149
  • Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Gobierno desestima las sanciones de EEUU contra Díaz-Canel

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    254 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    544 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    583 compartido
    Comparte 233 Tweet 146
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    316 compartido
    Comparte 126 Tweet 79

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}