ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Reporte médico sobre “ataques”: sin diagnóstico definido

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 15, 2018
en Cuba-EE.UU.
3
Hotel Capri de La Habana, uno de los escenarios de los supuestos ataques sufridos por diplomáticos estadounidenses en Cuba. Foto: Desmond Boylan / AP.

Hotel Capri de La Habana, uno de los escenarios de los supuestos ataques sufridos por diplomáticos estadounidenses en Cuba. Foto: Desmond Boylan / AP.

Los médicos de la Universidad de Pensilvania que investigaron a una veintena de diplomáticos estadounidenses, víctimas de supuestos ataques en Cuba, publicaron este miércoles un primer reporte que no ofrece un diagnóstico claro.

El reporte, publicado en el Journal of the American Medical Association (JAMA por sus iniciales en inglés), aclara que los hallazgos son preliminares y principalmente enlista los síntomas que dañaron la vista, audición, equilibrio y el sistema neurológico de 21 de las 24 personas afectadas según el Departamento de Estado, así como las pruebas realizadas.

Los especialistas del Center for Brain Injury and Repair de la Universidad de Pensilvania estudiaron a 11 mujeres y 10 hombres, y concluyeron que los síntomas son similares a la disfunción cerebral que se observa durante una conmoción.

Cualquiera sea la causa, los pacientes de La Habana “experimentaron una persistente discapacidad de naturaleza significativa”, aseguró el equipo de expertos.

La hipótesis inicial sobre posibles “ataques sónicos”, basada la pérdida auditiva y un persistente zumbido reportado por los diplomáticos, ha ido quedando atrás en opinión de los propios científicos y las autoridades estadounidenses, que ahora evitan cuidadosamente el término.

En una reciente audiencia en el Senado, funcionarios del Departamento de Estado no descartaron ninguna teoría, pero dirigieron la atención hacia otras posibles respuestas.

EEUU: Tal vez los “ataques” no fueron acústicos

“No estoy diciendo que sea un ataque acústico, pero sí sabemos que hay un elemento acústico asociado con ellos, que puede ser parte de otro estilo de ataque”, afirmó entonces Todd Brown, director adjunto de seguridad diplomática del Departamento de Estado.

Mientras, los investigadores médicos involucrados en la pesquisa se preguntan si los sonidos fueron consecuencia de alguna otra cosa que pueda ayudar a explicar todos los síntomas: problemas de memoria, falta de concentración, irritabilidad, problemas de equilibrio y mareos.

Cuba, por su parte, insiste en que no existió ningún ataque, ni acústico ni de otra naturaleza, y niega su responsabilidad en los hechos, aunque políticos como el senador Marco Rubio y el propio Secretario de Estado Rex Tillerson acusan al gobierno cubano de conocer lo sucedido.

Pruebas y limitaciones

De acuerdo con los autores del reporte publicado en JAMA, su investigación tiene limitaciones importantes, como el hecho de que no existe información para comparar la salud cerebral o auditiva de los pacientes antes de viajar a Cuba.

“Antes de llegar a una conclusión, se debe obtener evidencia adicional que sea evaluada de manera rigurosa y objetiva”, advirtió el editor adjunto de JAMA, el Dr. Christopher Muth, en su comentario adicional. Destacó que muchos de los síntomas coinciden con un listado de padecimientos neurológicos.

“Realmente parece una conmoción sin el antecedente de traumatismo en la cabeza”, dijo el coautor del reporte, el Dr. Douglas Smith, de la Universidad de Pensilvania, en un podcast proporcionado por JAMA.

Smith dijo que el sonido, que escucharon 18 de los 21 pacientes, no puede ser el responsable. “No se conoce la existencia de algún mecanismo en el que sonido audible lesione al cerebro. Debemos sospechar que es consecuencia de otra cosa”.

El artículo delinea una serie de exámenes a los que se sometió a los pacientes, incluyendo algunos hallazgos que no pueden alterarse ni siquiera de manera inconsciente, lo que incrementó la creencia de los doctores de que no se trata de un caso de histeria masiva.

¿Ataques sónicos o histeria colectiva?

Según los autores del artículo, la histeria masiva está relacionada con síntomas más benignos y una recuperación más rápida que la de las personas estudiadas y algunos de los síntomas físicos presentados “no pudieron ser manipulados consciente o inconscientemente”.

Además, los expertos concluyeron que es poco probable que se trate de virus o exposición a productos químicos, aunque estas teorías no pueden “excluirse de manera sistemática”.

Durante meses

De acuerdo con el reporte, supervisores y colegas de los pacientes estudiados observaron un cambio en el rendimiento laboral de al menos seis de ellos.

Muchos de los afectados presentaron síntomas durante meses, y los doctores diseñaron una terapia personalizada de rehabilitación que, aparentemente, fue de ayuda.

Las tomografías detectaron “algunos” cambios en lo que se conoce como tractos de sustancia blanca de algunos de los pacientes, y en tres de ellos se observó más de lo que se prevé para personas de su edad, de acuerdo con el reporte. Sin embargo, los autores reconocieron que esas anormalidades pueden deberse a eventos previos durante su vida.

El Dr. S. Andrew Josephson, presidente de neurología en la Universidad de California, campus San Francisco, quien no estuvo involucrado en el estudio, dijo que el reporte es “un paso realmente importante”, ya que describe de manera cuidadosa los hallazgos médicos y demuestra que son sumamente similares entre el grupo de pacientes.

“Nos acerca a entender cuáles pueden ser las posibles causas”, afirmó.

FBI no encuentra evidencia de “ataques acústicos”

El artículo apunta que “puede haber personas adicionales expuestas durante su estancia en La Habana, que no han sido identificadas debido a manifestaciones más sutiles que se resolvieron espontáneamente o no provocaron la presentación para recibir tratamiento médico”.

Atendiendo a esto, el Departamento de Estado, que no participó en la redacción del artículo pero lo revisó para asegurarse de que no contenía información confidencial, emitió una alerta de salud “a fin de informar a los ciudadanos estadounidenses y proveedores médicos”.

“Alentamos a todos los ciudadanos estadounidenses que hayan viajado a Cuba y que estén preocupados respecto a sus síntomas, a compartir este reporte con sus doctores”, comunicó el Departamento de Estado.

AP / OnCuba

Noticia anterior

Sudáfrica elige nuevo presidente

Siguiente noticia

Trump rechaza nuevo acuerdo sobre “dreamers”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Los mundialmente famosos tabacos Cohiba, producidos en la fábrica El Laguito, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Cubatabaco vuelve a ganar la batalla legal por registro de marca Cohiba en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Embajada de Cuba en Washington. Foto: Minrex / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Diplomáticos de Cuba deberán notificar previamente a la Administración Trump de visitas en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
2

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente de Estados Unidos Donald Trump en enero de 2018 en Davos. Foto: Laurent Gillieron / Keystone vía AP.

Trump rechaza nuevo acuerdo sobre "dreamers"

Juan Pablo Fung, un joven emprendedor cubano que desde China intenta abrirse caminos. Foto: dirstuff.com

Ropa inteligente, cubana, desde China, ¿qué es eso?

Comentarios 3

  1. Juan Jesús says:
    Hace 7 años

    Cuba no necesita nada del imperialismo yankee.

    Responder
  2. Jorge says:
    Hace 7 años

    Un reporte pseudocientifico lleno de palabras cientificas eso es lo que ha publicado JAMA. Insisten en que hubo un ataque, pero sin una sola evidencia solida de cual fue el mecanismo, sin observadores cegados, y agrupando quejas subjetivas y algunas objetivas explicables por enfermedades comunes. Aclarar a OnCuba que lo que se realizaron fueron resonancias, no tomografias. Es un ejemplo de como se puede fabricar un reporte manipulando la informacion de pacientes, y omitiendo datos relevantes con el pretexto de proteger la privacidad.

    Responder
  3. eduardo says:
    Hace 7 años

    Investiguen tambien porque a casi todos los presidentes de izquierda en países de América latina se le diagnostico cáncer cuando estaban en el poder, incluyendo la muerte de Chavez. Seguro que todo viene de la misma fuente o es qu eel cancer tiene un cáracter ideologico marcado para la izquierda

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    711 compartido
    Comparte 284 Tweet 178
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1133 compartido
    Comparte 453 Tweet 283
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    711 compartido
    Comparte 284 Tweet 178
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}