ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Un jonronazo de La Habana a Miami

por
  • Jhonah Díaz González
    Jhonah Díaz González,
  • jhonah
    jhonah
mayo 31, 2015
en Cuba-EE.UU.
3
Elenco artístico de El Jonronazo en Miami /Foto cortesía Yasel Porto

Elenco artístico de El Jonronazo en Miami /Foto cortesía Yasel Porto

Por muchos años, “El Señor Jonrón”, Pedro José Rodríguez, conectó batazos más allá de los 400 pies. Ese era su hobby  y lo disfrutó con ganas. “Cheíto” (como le conocen también los aficionados) califica como uno de los grandes sluggers que ha dado la pelota cubana. A pesar de estar retirado, acaba de hacer, otra vez, un swing perfecto.

“El jonronazo” más extenso de su vida lo dio de Cuba a Miami. El sábado 16 de mayo, en  la 3130 de la Coral Way, Cheíto “la bateó” en un espectáculo deportivo-cultural que lleva ese nombre. Junto a Iván Camejo y el ritmo de la ex Anacaona Eilén, cuentan los asistentes que fueron capaces de ofrecer un buen rato de humor y música, béisbol y carcajadas y hasta una rifa que sorteaba un viaje gratis a Cuba.

Se materializaba un viejo anhelo de Yasel Porto, comentarista deportivo de la radio y televisión cubana y fiel  amante y seguidor del béisbol, quien comenzó en La Habana esta travesía hace algún tiempo. Ahora le cuenta a OnCuba la novedad del cambio.

¿Cómo surgió el proyecto en Cuba?

A mediados del año 2012 se me ocurre hacer algo con el béisbol como un show, más allá de lo que habitualmente se hace. O sea, más allá del estadio o determinadas actividades oficiales. Pensé que se podía mezclar a un destacado pelotero, sobre todo con alto nivel de popularidad, con un humorista de pegada.

Conversé con Tomás y Alaín, que estaban al frente del centro cultural “Fresa y Chocolate”, en el Vedado, pues los conocía de jugar softbol con ellos, y les gustó la idea. Eran tiempos donde se hablaba muy poco en los medios de la historia del béisbol y de las Grandes Ligas, y en ese espacio esos dos tópicos tendría protagonismo, especialmente lo de la historia, que siempre me ha apasionado y sentí el interés de reconocer a las grandes figuras del béisbol de una manera distinta.

¿Cómo fueron esos inicios, donde incluso los aficionados desconocían la nueva oferta?

Fueron buenos momentos, y el show fue adentrándose en el panorama beisbolero capitalino poco a poco, gracias, en buena medida, a la gran promoción que tuvo. Se efectuaron cerca de 20 espectáculos entre septiembre de 2012 y mayo de 2013, más o menos. Era uno semanal, todos los martes.

Aquí sobresalen los que se dedicaron a luminarias de la talla de Rey Vicente Anglada, Víctor Mesa, Lázaro Vargas, Enrique Díaz, Carlos Tabares, Pedro Chávez, Frederich Cepeda y Odrisamer Despaigne, más el especial de fin de año (2013) que contó con importantes nombres.

¿La cultura también tuvo su momento fijo?

Exacto, y con figuras destacadas igualmente. Asistieron Reinaldo Miravalles, Ian Padrón, Hectico PMM, Osamu Menéndez, Laritza Bacallao y Alaín Daniel.

El espectáculo cobró mucha vida acá, pero, ¿cómo la idea pudo ir un poco más allá, ser atrevido, y llevar el proyecto a Miami?

Algunas personas que asistieron al show, residentes en la Florida me sugirieron hacer algo con grandes veteranos más allá de La Habana, sobre todo después de la visita de los Industriales a los Estados Unidos. Y yo me quedé con el sinsabor de lo que no me dejaron hacer los organizadores cuando la famosa visita de los azules. Entonces Osvaldo Pérez, propietario de la Compañía “El Reencuentro”, y que ha organizado varios eventos muy buenos en Miami, entre deportivos y culturales, me habló de retomar el proyecto a partir de lo que le habían comentado de lo que yo hice en “Fresa y Chocolate”.

Algunos de los participantes en el Jonronazo, de Miami / Foto: cortesía de Yasel Porto
Algunos de los participantes en el Jonronazo, de Miami / Foto: cortesía de Yasel Porto

¿Hasta el momento, qué personalidades de las bolas y los strikes tienen en mente para venideros espectáculos?

Determinamos tener a un invitado inicialmente, Pedro José Rodríguez, y llegarían otros tan estelares como Braudilio Vinent, Luis Giraldo Casanova, Eduardo Paret, Pedro Luis Lazo, Alfonso Urquiola, Anglada, etc. La esencia sigue siendo la misma.

Un proyecto como este debe tener un respaldo económico detrás, tanto en Cuba, como en Estados Unidos.

El evento está patrocinado por la compañía Island Travel and Tours. Su ayuda fue determinante para hacer realidad este sueño. En Cuba fui representado por la conocida Agencia CARICATOS, y mientras realice eventos culturales en la isla estaré bajo ese respaldo legal porque así debe ser con todos los locutores, directores y artistas en general que se presentan en determinados lugares afines a estas actividades.

Ahora en Estados Unidos la Compañía que asume el proyecto es “El Reencuentro”, de Osvaldo Pérez, la cual ha trabajado con humoristas y músicos. Es importante señalarlo, pues mi trabajo no se vinculó ni se vincula oficialmente a ninguna institución de prensa. Mi labor y representación en tal sentido es totalmente artística, no tiene nada que ver con lo que hice y hago en los medios de radio y televisión.

¿Cuáles son tus metas al sacar esta idea fuera de nuestro país?

Los objetivos son tratar que los cubanos de la Florida puedan interactuar de nuevo con sus ídolos del béisbol en una noche variada, donde el béisbol se vive de una manera diferente.

Con esta idea, Yasel Porto viajará cada mes a Estados Unidos. Hacer recordar,  reír con humor cubano y bailar, lo mismo salsa que guaguancó, serán metas a cumplir. Ex estrellas de la pelota se darán cita en el sur de la Florida y se montarán en la máquina del tiempo como ya lo hizo el “Señor Jonrón”, Pedro José Rodríguez, capaz de conectar otra vez un bambinazo a más de 400 pies.

Cheíto premia a uno de los ganadores en la rifa del Jonronazo / Foto: cortesía Yasel Porto
Cheíto premia a uno de los ganadores en la rifa del Jonronazo / Foto: cortesía Yasel Porto
Noticia anterior

Pichardo se instala en la fama

Siguiente noticia

Pirolo y El Bocazas

jhonah

jhonah

jhonah

jhonah

Artículos Relacionados

Embajada de Cuba en Washington. Foto: Minrex / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Diplomáticos de Cuba deberán notificar previamente a la Administración Trump de visitas en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
1

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Tribuna antiimperialista "José Martí". Detrás, la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Cuba acusa a la Embajada de EEUU de actitud “injerencista” y activismo en su contra

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Pirolo y El Bocazas

Polvo blanco en nailito no siempre es cocaína

Comentarios 3

  1. Daniel L. Santana Perez says:
    Hace 10 años

    A Cheito todavia se le nota en su rostro la triztesa y el dolor de la injusticia de que fue objeto cuando estaba en la cumbre de su carrera,es algo que para el siempre lo va a llevar consigo hasta el ultimo de sus dias,porque ha demostrado que el beisbol ha sido la pasion de su vida y practicamente se la destruyeron.

    Responder
  2. Antonio says:
    Hace 10 años

    Se sabe de lo ocurrido por estar involucradas figuras relevante. Cuantas personas normales nos podrian hacer historias igualmente injustas con los respectivos resultados frustrantes. Al menos en este caso, con bastantes figuras publicas afectadas, debia existir una reparacion moral publica. Pero seria esperar demasiado borrar esa mancha infame. Si existiese en Cuba la legalida podria haberse establecido una demanda judicial. Lo primero que debe rescatarse es el estado de derecho para asegurar el funcionamiento de la sociedad. Que remedio.

    Responder
  3. Brigadista says:
    Hace 10 años

    La gusanera resentida no es capaz de dimensionar el momento histórico que esta viviendo nuestra patria. Si hay un culpable de este medio siglo de separaciones y rencores, ese es el sistema imperial que quiso imponer su modelo colonizante, en un país que desde su ancestros tiene genes de independencia. Y colateralmente los anhexionistas representados por los gusanos (batistianos, mercenarios “yo vine de cocinero, apatridas, vendepatrias, damas por de blanco por el verde, mercenarios disidelincuentes). Pero tranquilos que ahora “si viene llegando” el momento que se van a tener que aguantar de la bocha, porque le van a quitar la escalera…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    355 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}