ES / EN
- octubre 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Una embajada abierta al público

por
  • Marta María Ramírez
    Marta María Ramírez,
  • marta
    marta
septiembre 20, 2013
en Cuba-EE.UU.
2

Las llamadas industrias culturales y el mercado del arte han centrado los debates promovidos por la Embajada española en Cuba,  durante las tres ediciones de Jueves de la Embajada, un espacio  creado con la “intención principal de ser un lugar de encuentro cultural”, declaró a OnCuba el embajador de ese país en la isla, Juan Francisco Montalbán.

El mundo editorial, con los escritores cubanos Leonardo Padura y Pedro Juan Gutiérrez; el mercado del arte, con el crítico Rafael Acosta y el artista de la plástica Roberto Diago, y el futuro de la actuación en la isla, con los actores Jazz Vilá y Osvaldo Doimeadiós; han sido los temas abordados.

 “Hemos tratado de aportar en aquello en lo que hemos dado un paso más, que es en la industrialización de la cultura, con sus matices positivos y negativos”, dijo el Consejero cultural español, Pablo Platas.

“Es uno de los pocos temas en los que España pueda aportar a Cuba algo de su experiencia”, aseguró Platas la víspera, al término de la tercera edición del encuentro,  que se centró en los retos de los actores cubanos en las circunstancias actuales.

El consejero confesó estar muy contento con la respuesta del público. “Cada vez se genera más debate y hay más demandas para participar, a pesar de la intensísima vida cultural habanera”, añadió.

Por su parte, Montalbán manifestó sentirse “muy satisfecho” con su “equipo de la oficina cultural de la Embajada” y con “la gente cubana, que nos ha emocionado”.

Este Jueves…, además, se inauguró la exposición Contrapunteo, de los artistas de la plástica Osmeivy Ortega y Marcel Molina, y la actriz Broselianda Hernández debutó públicamente como intérprete, con canciones del español Joan Manuel Serrat y el brasileño Chico Buarque.

España coopera

“Estos Jueves de la Embajada son solo una parte de la colaboración”, subrayó Vilá. Y añadió apoyos puntuales, como los realizados para la puesta en escena de La Celestina, de Teatro El Público con dirección de Carlos Díaz, y para que el equipo de la película independiente cubana, Juan de los Muertos, pudiera participar en la ceremonia de entrega del premio Goya, que obtuvo en la pasada edición del certamen cinematográfico ibérico.

Mientras, Doimeadiós resaltó el papel de la cooperación española en el aprendizaje de nuevas formas de gestión para lograr la sostenibilidad de proyectos artísticos cubanos.

El popular actor distinguió que la puesta de Santa Cecilia (Teatro El Público), que marcó un antes y un después en su carrera actoral, no hubiera sido posible sin la ayuda de España.

Sin embargo, personas expertas han alertado sobre la paulatina disminución del apoyo financiero español a proyectos locales, con altas y bajas desde que la Unión Europea asumiera su Posición común para Cuba, en 1996. Algunos especialistas, insisten en que esta tendencia decreciente se ha visto agudizada por el triunfo del Partido Popular, en 2011, y agravada por la crisis financiera que vive la nación ibérica.

Próximo Jueves de la Embajada: Ellas tienen la palabra

“Nuestro próximo Jueves de la Embajada va a versar sobre género porque queremos incidir en el tema de la creación femenina, la cultura de género y el género por sí solo”, anunció Platas.

¿Tiene sentido hoy hablar de sexos, de hombre o mujer o tercer sexo; de homosexualidad y heterosexualidad?, será la pregunta que anime el debate del próximo 17 de octubre, a las 5:00 p.m.

En el programa consta, además,  la exposición colectiva de 12 jóvenes artistas cubanas, entre las que destacan Lisandra Ramírez y Gabriela García, y artistas de la plástica masculinos, como Nelson Domínguez, Ernesto Rancaño y Osiris Cisneros.

“Van a presentar diferentes ejemplos de creatividad femenina en las artes plásticas y de creatividad masculina, representando lo femenino”, adelantó el Consejero, que piensa “no tendría sentido excluir a los hombres porque caeríamos en el mismo error de siglos”.

La actividad se enmarca en la jornada Ellas crean Cuba, con la que, del 9 al 19 de octubre próximo, la Agencia de Cooperación Española (AECID) y la Consejería cultural, junto al Ministerio de Cultura de Cuba y otras instituciones culturales nacionales, pretenden exaltar la creación femenina en todas las disciplinas artísticas.

“La equidad de género es una línea de trabajo que consideramos esencial. El papel de la mujer en la creación cultural, nos ha parecido que era un tema fantástico para centrar esa semana, que es especialmente simbólica para nosotros porque celebramos la Fiesta Nacional de España”, observó el Embajador.

Durante las jornadas se presentarán audiovisuales, obras de teatro, libros, y se realizarán conciertos y exposiciones de artes plásticas, protagonizadas fundamentalmente por mujeres creadoras.

Una de las participantes de Ellas crean Cuba, la coreógrafa española radicada en la isla, Susana Pous, opinó que esta “es una oportunidad de poder ver las propuestas de mujeres”.

“Las mujeres tenemos muchas cosas que decir y estamos en el momento de defender el lugar a donde hemos llegado. Hay que mostrarse, hay que compartir, que es lo más interesante de estos eventos: poder compartir con otras mujeres que están en la misma lucha, lidiando con ser mujer, que es maravilloso. Pero, muy difícil”, sentenció la coreógrafa.

Pous tendrá su espacio en el Café Teatro Miramar, el próximo jueves 10 de octubre, para mostrar fragmentos de su coreografía Showroom, con Danza Abierta, y el work in progress de su más reciente creación, Fiesta de  los sentidos.

Ellas crean Cuba destaca por la inclusión de espacios fuera de la capital cubana, como la Fiesta Iberoamericana (Holguín), el Festival Internacional de Video Arte (Camagüey) y presentaciones en el teatro Terry (Cienfuegos).

“Trabajar solo en La Habana es un error en el que caemos muy fácilmente porque, hay tanta vida cultural aquí,  que creemos es suficiente con intentar incidir en la capital. Pero en el interior del país hay mucho interés por lo español”, enfatizó Platas.

Una embajada abierta al público

Aunque la entrada es controlada en la puerta del Palacio Velasco Sarrá, sede de la Embajada española en Cuba, unas 250 personas pueden asistir al espacio cultural participativo hasta ahora convocado mensualmente.

“Podríamos hacerlo en otros lugares. Pero tenemos este magnífico Palacio, un edificio que la España que quiere seguir trabajando en Cuba abre para que los cubanos puedan conocerlo por dentro y puedan disfrutarlo”, afirmó Platas, pilar de Jueves de la Embajada.

El Palacio Velasco Sarrá, construido en 1912 por los arquitectos José Mato Sequeiro y Francisco Ramírez Ovando, es considerado un edificio art nouveau emblemático de La Habana

Por esta razón, según Platas, reciben con frecuencia solicitudes de arquitectos, turistas internacionales y nacionales, para visitarlo.

“No podemos abrirlo a diario, por razones de seguridad, porque es una oficina de la administración española que tiene un encargo de trabajo. Sin embargo, hemos encontrado esta oportunidad para que la gente pueda visitar un edificio cubano”.

España mantuvo, desde 1995, un Centro Cultural, situado en el habanero Palacio de las Cariátides. En junio de 2003, fue cerrado por autoridades cubanas bajo el argumento de que no cumplía con el requisito del acuerdo fundacional, que establecía “el respeto a la soberanía, la integridad territorial y la no injerencia en los asuntos internos”. Desde entonces, comenzó a desarrollar sus actividades en espacios convocados por instituciones nacionales.

Para un joven estudiante universitario, que prefirió el anonimato, lo más interesante es que se realice en la sede de una embajada. “Habitualmente son sitios que los cubanos miramos desde lejos, por las limitaciones que históricamente hemos tenido para viajar”, acotó.

Con una nueva política migratoria cubana, que desde 2013 elimina los trámites de permiso de salida, los cubanos se enfrentan ahora a las políticas migratorias restrictivas de países como España, que exigen una carta de invitación y pruebas de solvencia, en un país cuyo sueldo promedio es de 25 dólares americanos, según especialistas.

En el pasado jueves de debate en la Embajada de España en Cuba: Jazz Vila, Broselandia Hernández y Osvaldo Doimeadiós
En el pasado jueves de debate en la Embajada de España en Cuba: Jazz Vila, Broselandia Hernández y Osvaldo Doimeadiós
Noticia anterior

El Centro Promotor del Humor: de institución subsidiada a cooperativa cultural

Siguiente noticia

A la tercera va la vencida

marta

marta

Soy un montón de canciones heredadas de mi amor-trovador Jorge García; un intento de Comunicadora para el Desarrollo, de periodista de género y cultural. Soy, definitivamente, friki, feminista radical, activista social y Aries, a lo Scarlett O´Hara. Hoy, soy una isla, “mañana será otro día”.

marta

marta

Soy un montón de canciones heredadas de mi amor-trovador Jorge García; un intento de Comunicadora para el Desarrollo, de periodista de género y cultural. Soy, definitivamente, friki, feminista radical, activista social y Aries, a lo Scarlett O´Hara. Hoy, soy una isla, “mañana será otro día”.

Artículos Relacionados

Embajada de EE.UU. en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

EEUU afirma que negó visas a funcionarios cubanos por “seguridad nacional”

por EFE
octubre 2, 2025
0

...

EEUU deporta exjueza Cuba manifestantes
Cuba-EE.UU.

Deportan de EEUU a Cuba a exjueza acusada de dictar sentencias contra manifestantes en la isla

por EFE
octubre 1, 2025
1

...

Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex), en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno cubano acusa a EEUU de “imponer” a Dominicana su exclusión de Cumbre de las Américas

por Redacción OnCuba
octubre 1, 2025
0

...

La viceministra Cruz en una reunión de Alto Nivel en ONU sobre "Prevención y control de Enfermedades No Transmisibles y la Promoción de la Salud Mental y el Bienestar". Foto: @TaniaMCruzHdez
Cuba-EE.UU.

EE.UU. niega “permiso de traslado” a funcionarios cubanos, y no logran llegar a una reunión de la OPS

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2025
0

...

Foto: hoodcommunist.org
Cuba-EE.UU.

Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

A la tercera va la vencida

Amauri Sanit: ¿un nuevo samurái cubano?

Comentarios 2

  1. Antonio Ramirez Rguez says:
    Hace 12 años

    !Que bueno! Cuando hablamos de Cultrura en su sentido mas amplio, no podemos olvidar nuestras raices espanolas. Espana, aporto y aprtara mucho a Cuba pero Cuba tambien aportara a Espana, Si despues de la llegada de Colon a America, esta no siguio siendo la misma, tampoco Europa y Espana lo fue.

    Responder
  2. Elena says:
    Hace 12 años

    Hola, soy la comercial de la Casa Discográfica y Editora Musical Producciones Colibri, y nos gustaria que dentro del marco de estas celebraciones y encuentros tambien poder estar presentes con una muestra de nuestro Catálogo Musical, donde la obra de las féminas está muy bien representado, no creo lógico que en ese ámbito tan diverso y cultural el tema de la música esté ausente siendo un reglón tan importante dentro de la cultura cubana!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • EEUU deporta exjueza Cuba manifestantes

    Deportan de EEUU a Cuba a exjueza acusada de dictar sentencias contra manifestantes en la isla

    2720 compartido
    Comparte 1088 Tweet 680
  • Consulado español en La Habana alerta sobre cierre de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

    999 compartido
    Comparte 400 Tweet 250
  • El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    747 compartido
    Comparte 299 Tweet 187
  • Iberostar prevé inversión millonaria en 2025 y refuerza presencia en Cuba con el lujoso hotel Selection La Habana

    678 compartido
    Comparte 271 Tweet 170
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    864 compartido
    Comparte 346 Tweet 216
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72
  • Crisis energética: salida imprevista de la unidad 6 del Mariel eleva el déficit en el país

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Delta cancelará vuelos a Cuba desde octubre por baja rentabilidad y dificultades operativas

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}