ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Washington no abrirá por ahora su sistema bancario a las mipymes cubanas

Así lo confirmó este jueves Eric Jacobstein, subsecretario adjunto en la oficina de Asuntos Latinoamericanos del Departamento de Estado, durante una audiencia en el Congreso. “Por el momento no tengo información sobre cambios específicos regulatorios”, dijo el funcionario.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 18, 2024
en Cuba-EE.UU.
1
El excongresista Joe García habla a empresarios privados de Cuba de visita en Miami, en un almacen de la compañía Atlantic Grocery Supply, junto a directivos de la misma. Foto: OC.

El excongresista Joe García habla a empresarios privados de Cuba de visita en Miami, en un almacen de la compañía Atlantic Grocery Supply, junto a directivos de la misma. Foto: OnCuba / Archivo.

En otro gesto de suspicacia hacia Cuba, el gobierno de Estados Unidos confirmó que no planea por ahora permitir a las micro, pequeñas y medianas empresas cubanas (mipymes) el acceso al sistema bancario estadounidense.

“Por el momento no tengo información sobre cambios específicos regulatorios”, respondió Eric Jacobstein, subsecretario adjunto en la oficina de Asuntos Latinoamericanos del Departamento de Estado, durante una audiencia en el Congreso.

El funcionario federal fue cuestionado este jueves sobre los rumores de que la Administración Biden estaría considerando permitir a los emprendedores cubanos abrir cuentas en bancos estadounidenses.

No obstante, Jacobstein aseguró durante su intervención que la Casa Blanca está comprometida en el “apoyo al pueblo cubano” y en facilitar “el crecimiento del sector privado” en la isla el cual, dijo, “ve a Estados Unidos como una fuente de inspiración”, refiere un reporte de EFE.

En ese sentido, reivindicó las medidas del ejecutivo estadounidense en su política hacia Cuba, entre ellas el levantamiento del límite de remesas para cubanos y el restablecimiento del programa de reunificación familiar.

Asimismo, legitimó el respaldo de Washington al sector privado en la isla para, apuntó, cerrarle el paso a la influencia de China y de Rusia.

Emprendedores cubanos se dirigen a Biden: “Pedimos nuevamente que nos escuchen”

Visiones contrapuestas

Durante la audiencia, la congresista republicana de origen cubano María Elvira Salazar dijo al funcionario que muchos propietarios de estos nuevos negocios son en realidad personas vinculadas con el Gobierno cubano, al que llamó “el Hamás del continente”, reseña EFE.

“Asegúrese de enviar al Departamento de Estado el mensaje de que (abrir el sistema bancario estadounidense a las mipymes cubanas) no sería una buena idea porque violaría el embargo”, dijo Salazar a Jacobstein.

A contramano, el congresista demócrata Joaquín Castro opinó que el “aislacionismo” impuesto a Cuba por Washington está “empobreciendo” a su población y se mostró partidario del levantamiento de las sanciones para permitir el crecimiento de la economía y del sector privado en la isla.

Todas estas declaraciones fueron hechas durante la audiencia titulada “El mito de los nuevos empresarios cubanos”, una visión peyorativa que la comunidad empresarial privada de la isla rechaza y considera necesario aclara a las autoridades estadounidenses y la opinión pública. 

Emprendedores cubanos a cubanoamericanos: “No somos un mito”

Traspasada la barrera de las 10 mil

Las declaraciones este jueves del subsecretario adjunto en la oficina estadounidense de Asuntos Latinoamericanos coincidieron con la aprobación gubernamental de otras 133 nuevas micro, pequeñas y medianas empresas en Cuba.

Con ello, estos nuevos actores económicos de la isla superaron los 10 mil emprendimientos desde su irrupción en el escenario cubano en septiembre de 2021.

Apenas tres de las mipymes aprobadas en el nuevo grupo son de gestión estatal y el resto son privadas, según indicó el Ministerio de Economía y Planificación en su canal de Telegram.

La mayoría opera en actividades gastronómicas, la producción de materiales, elementos y artículos para la construcción, refiere la agencia EFE.

En cambio, las mipymes no tienen acceso a esferas consideradas “estratégicas” por el Estado cubano, como la salud, las telecomunicaciones, la energía, la defensa y los medios de comunicación y se mueven en un entorno escasamente estimulante.

Las mipymes cubanas pasan de 10 mil

El pasado 1 de enero entró en vigor la aplicación de nuevos impuestos y medidas arancelarias para las mipymes cubanas, y suspendidas las exoneraciones de impuestos vigentes, tanto para las cooperativas no agropecuarias como para las pequeñas y medianas empresas.

En materia de aranceles a la importación de productos, desde el primer día de 2024 se elevaron estos tributos para quienes importen artículos terminados y listos para la venta. También disminuyeron para quienes importan materias primas para la producción nacional.

Expectativas desinfladas

Hacia fines de 2023 se desinflaron las expectativas existentes sobre un inminente  apoyo financiero de la administración Biden a los emprendedores de la isla.  

Entre las medidas que entonces se especulaban, y que anunció en septiembre la agencia Bloomberg, estaba el acceso a la banca estadounidense desde la isla por los propietarios de pequeños negocios.

Citado por este medio, Ricardo Herrero, director ejecutivo del Cuba Study Group, dijo entonces que en el “inminente un paquete de ajustes políticos”, vendría clarificado el monto de los préstamos a los propietarios de mipymes en la isla, una vez que posean cuentas bancarias en Estados Unidos.

Según Herrero, “eso en sí mismo cambia el juego”.

Administración Biden podría anunciar medidas para dar “mayor apoyo financiero” a las pymes en Cuba

En un hecho inédito en más de medio siglo, a fines de septiembre unos  70 representantes del sector privado de la isla y empresarios de Estados Unidos realizaron un primer encuentro exploratorio en la ciudad de Miami en busca de oportunidades de negocio y colaboración.

Retórica con manos vacías

En esos encuentros, Zack Haas, quien habló a nombre del Departamento de Estado, reiteró la voluntad de la Administración Biden de respaldar al empresariado privado de la isla, pero se apareció con las manos vacías.

Entre las mipymes cubanas que participaron en dicho  encuentro —llegadas desde La Habana y de otras provincias—  estuvieron representados los sectores de la agroindustria, importación y comercialización de productos, informática, servicios, construcción, energías renovables, cosmética, confecciones textiles y otras manufacturas.

Expedición de empresarios privados cubanos en Miami: caminos que se abren

Oniel Díaz, socio y gerente general de AUGE, empresa de servicios corporativos basificada en La Habana, dijo en la reunión que “ninguna medida que pueda aprobarse por autoridades de ambos países podrá tener un funcionamiento óptimo” si antes no se resuelve la ausencia de un mercado cambiario formal y transparente.

Muchos dueños de mipymes están abocados a pagar sus compras en los mercados exteriores con monedas libremente convertibles, cuya adquisición en el mercado informal de la isla encarece ferozmente las importaciones dada la drástica devaluación del peso cubano.

Tales costes y otros codificados en el marco regulatorio de la actividad son transferidos a los bolsillos de los consumidores, entrampados en la espiral inflacionaria que padece la isla.

Etiquetas: emprendedores cubanosMIPYMESRelaciones Cuba-EE.UU.sector privado en Cuba
Noticia anterior

Centro Histórico de Camagüey se renueva con energías verdes

Siguiente noticia

Ruta de finde: Jazz Plaza 2024, de La Habana a Santiago

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
1

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Tribuna antiimperialista "José Martí". Detrás, la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Cuba acusa a la Embajada de EEUU de actitud “injerencista” y activismo en su contra

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Niegan visa a Estados Unidos a estudiantes cubanos de la Escuela Nacional de Arte. Foto: Nolan Whitehill.
Cuba-EE.UU.

Niegan visa a EEUU a estudiantes cubanos que viajarían mediante intercambio cultural

por Redacción OnCuba
abril 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Ruta de finde: Jazz Plaza 2024, de La Habana a Santiago

Un puesto cubano con productos agrícolas. Foto: Kaloian/Archivo.

Cuba cerró 2023 con una inflación interanual del 31,34 % en su mercado formal

Comentarios 1

  1. Jorge Rodriguez says:
    Hace 1 año

    Creo q fue muy buena la actuación de la Maria Elvira, espero q nadie en Cuba piense ahora en que ella y sus amiguitos deseen algo bueno para nuestro pais. Nos quieren muertos, ppr.cualquier via: tiros, fuego, hambre, lo que sea.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}