ES / EN
- septiembre 24, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Abren fosa común donde podrían hallarse los restos de Pablo de la Torriente

Un convenio entre el consulado de Cuba, la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona ha permitido reactivar el proceso para llevar los restos de Pablo de la Torriente (San Juan de Puerto Rico, 1901-Majadahonda, Madrid, 19 de diciembre de 1936) a su país, como era su deseo y el de su familia.

por
  • EFE
abril 28, 2021
en Cuba
0
Foto: cubaperiodistas.cu

Foto: cubaperiodistas.cu

La truncada misión de Miguel Hernández de repatriar a su amigo Pablo de la Torriente, el poeta y miliciano cubano que murió en 1936 en el frente republicano de Madrid, vuelve a estar al alcance: en el cementerio de Montjuïc de Barcelona se abre al fin la fosa común donde se cree lleva 82 años sepultado.

Un convenio entre el consulado de Cuba, la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona ha permitido reactivar el proceso para llevar los restos de Pablo de la Torriente (San Juan de Puerto Rico, 1901-Majadahonda, Madrid, 19 de diciembre de 1936) a su país, como era su deseo y el de su familia.

Repatriarán a Cuba restos de Pablo de la Torriente

Para ello, hoy se han iniciado los trabajos de apertura de una fosa común del cementerio barcelonés de Montjuïc en la que, según testimonios históricos, el poeta, escritor y periodista fue arrojado, sin identificación alguna, en el año 1939, una vez acabada la Guerra Civil.

De la Torriente murió el 19 de diciembre de 1936 en el frente de Majadahonda, a pocos kilómetros de Madrid, en la conocida como “batalla de la niebla”, tras lo que su amigo y también poeta Miguel Hernández asumió personalmente el encargo de repatriarlo a Cuba.

Inicialmente enterrado en el cementerio madrileño de Chamartín, en junio de 1937 fue trasladado a un nicho del camposanto de Montjuïc -el número 3772-, desde donde se pretendía embarcarlo rumbo a Cuba, pero el desenlace de la Guerra Civil lo impidió y, en 1939, sus restos fueron arrojados a una fosa común junto a otras 11 personas sin identificar.

De ser ciertos los testimonios orales -entre ellos el de un enterrador- que sitúan al poeta en esa fosa, sus restos mortales podrían ser recuperados y, una vez cotejados con el ADN de sus familiares que ha facilitado el consulado de Cuba, ser trasladados a su país para recibir sepultura.

De la Torriente es considerado un símbolo revolucionario en Cuba, donde también es conocido con el sobrenombre del “Héroe de Majadahonda”, ha explicado este miércoles el cónsul cubano en Barcelona, Alexis Gómez, que ha asistido a la apertura de la fosa común junto a la consellera de Justicia, Ester Capella, y el concejal del Ayuntamiento de Barcelona Marc Serra.

Tras la Revolución cubana fue encumbrado como “firme luchador contra el fascismo”, según Gómez, que ha recordado que cuando estalló la Guerra Civil española De la Torriente ya vivía en Nueva York, exiliado de la dictadura cubana de Gerardo Machado.

Viajó en 1936 a Madrid para trabajar como corresponsal de guerra para varios medios americanos, pero la defensa armada de la República lo sedujo pronto y, sin dejar de publicar sus crónicas sobre el frente, se alistó a las Brigadas Internacionales hasta ser nombrado comisario político de una de las unidades de combate.

Su “carácter abierto y valentía”, en palabras de Ester Capella, lo convirtieron en un combatiente muy apreciado por las tropas republicanas, pero también por el ejército rebelde: de noche, cuando las armas daban un respiro y ambas trincheras se discutían a gritos, los soldados del bando franquista clamaban “¡¡que hable el cubano!!”.

De la Torriente se hacía entonces con un megáfono y, con su aguda oratoria, les soltaba arengas políticas para decir a los franquistas que estaban “en el lado equivocado de la Historia”. Así se labró un halo antifascista que le ha valido que La Habana bautizara con su nombre un centro cultural dedicado a la recuperación de la memoria histórica.

Tinta añeja: el periodista Pablo de la Torriente

Al calor de la polarizada campaña electoral en la comunidad de Madrid, no han faltado en el acto de Montjuïc las llamadas a la lucha antifascista y a recuperar la memoria democrática para evitar que la historia se repita: “vemos que las ideas contra las que luchó Pablo renacen ahora. Hoy no abrimos una fosa, abrimos un libro de historia”, ha proclamado el cónsul.

A su vez, Serra ha defendido que las políticas de memoria “son más importantes que nunca”, en el contexto de “unos líderes que banalizan el franquismo, con la presidenta actual de la Comunidad de Madrid que se declara orgullosa de que le digan fascista”, mientras Capella ha encendido las alarmas por una “situación en la que la extrema derecha campa alegremente”.

Parecían resonar entre los nichos los versos que Miguel Hernández dedicó en su elegía a De Torriente tras su muerte: “Ante Pablo los días se abstienen ya y no andan. No temáis que se extinga su sangre sin objeto, porque éste es de los muertos que crecen y se agrandan aunque el tiempo devaste su gigante esqueleto”.

Etiquetas: BarcelonaCuba-Españapoesía cubana
Noticia anterior

Cuba notifica 10 muertes por COVID-19 y 988 contagios del virus este martes

Siguiente noticia

Fina en el alma cubana

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Cuba Brasil
Economía

Cuba busca alivio a su crisis alimentaria en nueva agenda de cooperación con Brasil

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Foto: Cubaperiodistas.
Cuba

Campaña vietnamita de apoyo a Cuba recauda más de 16 millones de dólares hasta la fecha

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Foto:  Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Salud

Alerta sanitaria en Colón: más de 400 casos sospechosos de arbovirosis en una semana

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Caribe onda tropical
Medioambiente

El Caribe en alerta: sistema con potencial ciclónico se organiza rumbo a las Bahamas

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

La Habana Cuba
Economía

La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fina García Marruz en su oficina del Centro de Estudios Martianos en el año 2011. Foto: La Jiribilla.

Fina en el alma cubana

Gustavo Sierra. Foto: cubadebate.cu

Fallece notable científico cubano Gustavo Sierra, a causa de la COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Miembros de una delegación de la ciudad rusa de San Petersburgo, junto a funcionarios y especialistas cubanos. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Embajada de Rusia en Cuba.

    Rusia planea construir en Cuba un Centro Tecnológico de Liderazgo y Desarrollo Avanzado

    1019 compartido
    Comparte 408 Tweet 255
  • Cuba y Brasil reafirman su crecimiento comercial con un encuentro de empresarios en La Habana

    220 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Cuando la luz falla, Tulip Power enciende hogares

    166 compartido
    Comparte 66 Tweet 42
  • Con Felton 1 ya en línea, la falta de combustible y las limitaciones térmicas siguen golpeando la generación

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • El MLC vuelve a subir en el mercado informal, con el dólar fluctuando y el euro en su tope histórico

    886 compartido
    Comparte 354 Tweet 222

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    313 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1209 compartido
    Comparte 484 Tweet 302
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Economía cubana: discutir para actuar

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}