ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Accidente en Güines: una sobreviviente relata la odisea

Marisel Naranjo Mendoza, una de las sobrevivientes del fatal accidente de tránsito en el que perdieron la vida más de diez personas el pasado 30 de enero, relató algunos detalles del siniestro.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 7, 2021
en Cuba
1
El accidente del pasado 30 de enero en la Autopista Nacional ya ha dejado un saldo de 12 fallecidos. Foto: La Demajagua.

El accidente del pasado 30 de enero en la Autopista Nacional ya ha dejado un saldo de 12 fallecidos. Foto: La Demajagua.

Muchas interrogantes existen todavía sobre el accidente de tránsito del pasado 30 de enero, cuando un ómnibus que trasportaba profesores hacia el oriente del país perdió el control en el kilómetro 42 de la Autopista Nacional y cayó por el puente de Güines. El hecho ha provocado hasta hoy la muerte de 12 personas –10 el día del siniestro– y más de 20 heridos.

Una semana después, los peritos y autoridades del Ministerio de Transporte investigan las causas del hecho, mientras comienzan a trascender las primeras historias de quienes vivieron y sufrieron los trágicos sucesos de aquella jornada.

Marisel Naranjo Mendoza, una de las sobrevivientes del fatal accidente, relató al periódico Escambray sus recuerdos de los acontecimientos, que comenzaron desde la tarde del viernes 29 de enero, cuando decenas de profesores que prestaban servicios en La Habana recibieron la noticia de que regresarían a sus provincias pues las villas de alojamiento serían utilizadas como centros de aislamiento en la lucha contra la pandemia del coronavirus.

Horas después de conocer sobre el retorno a su tierra natal, los maestros se trasladaron a Ciudad Libertad, el punto de encuentro desde donde saldrían todos los ómnibus rumbo al oriente cubano. Allí llegaron cerca de la 1:00 de la madrugada y aguardaron casi hasta las 6:00 de la mañana, cuando finalmente partieron.

“Primero salieron las (guaguas) de Santiago de Cuba y Guantánamo, y a las 5:40 a.m. comenzó a salir Granma. Todos estábamos trasnochados, teníamos mucho sueño y al subir al carro nos dormimos”, relató Marisel Naranjo, quien se encuentra ya en su hogar en las afuera de la localidad granmense de Guisa, tras cuatro días hospitalizada en Güines y San José de las Lajas.

Varios fallecidos y lesionados en accidente de tránsito en Mayabeque

Subdirectora docente del Instituto Politécnico Agropecuario Armando Mestre Martínez, en el municipio habanero de Arroyo Naranjo, Marisol asegura que nunca perdió el conocimiento, por lo que tiene muy claros los recuerdos desde que despertó cuando sintió unos golpes en el ómnibus.

“Cuando habíamos recorrido entre 40 y 50 kilómetros, en el punto donde se encuentra el puente de Güines, sentí golpes. Al despertarme sentí que íbamos cayendo; noté la guagua dando vueltas. Mientras caíamos sentí otro golpe, y después otro más. Luego, un desliz, y cuando me pude orientar un poco empecé a tocar todo mi cuerpo, para ver si estaba viva en realidad”, contó la pedagoga de 47 años.

El instante más escalofriante de su historia se resume en una línea: “Los que se murieron prácticamente pasaron del sueño a la muerte”. De acuerdo con el relato del periódico Escambray, Marisel rompió a llorar después de aquella frase, que recoge como ninguna otra la agonía del momento.

“Los que pudimos sobrevivir, gracias a Dios, vimos casi todo. Por lo menos yo no perdí el conocimiento en ningún momento y lo vi casi todo. Miré a mis compañeros, vi cómo todos estaban debajo de los asientos, sin poder auxiliarlos. Salí del ómnibus con ayuda de otros pedagogos que venían en la guagua de Bayamo”, añadió.

Según cuenta Marisel, poco después comenzaron a llegar los bomberos y los paramédicos, quienes le brindaron los primeros auxilios, y luego la llevaron al hospital de Güines, donde tuvo “las mejores atenciones”.

La profesora Marisel Naranjo Mendoz, sobreviviente del accidente de tránsito el pasado 30 de enero en el kilómetro 42 de la Autopista Nacional, en el occidente cubano. Foto: Cortesía de la entrevistada / Escambray.
La profesora Marisel Naranjo Mendoz, sobreviviente del accidente de tránsito el pasado 30 de enero en el kilómetro 42 de la Autopista Nacional, en el occidente cubano. Foto: Cortesía de la entrevistada / Escambray.

“Después mis hermanos, que viven en San José de Las Lajas, gestionaron que me trasladaran, ya en la tarde, hacia allá; en ese otro hospital recibí muy buena atención también. Casi enseguida se acercaron a nosotros los trabajadores y directivos de Educación. Estuvo presente la Ministra, la Viceministra, el Ministro de Transporte, el director de Transporte Nacional. Hemos recibido magníficas atenciones desde el momento mismo del accidente”, apuntó.

Cuatro días después, al amanecer del 4 de febrero, comenzó una larga travesía hasta Guisa, en la provincia de Granma, en una ambulancia especial, pues no podía viajar sentada al tener una fractura de costillas en el lado derecho.

“Estoy muy agradecida de todo el personal de Salud Pública, médico y paramédico, a mi llegada a casa. Ahora me encuentro en el Policlínico municipal, ya que tenía mucho dolor costal y me han estado atendiendo aquí”, aseguró el viernes en la noche, cuando conversó con la periodista Delia Proenza, de Escambray.

Minsap informa dos fallecidos del accidente de tránsito en Mayabeque

Marisel forma parte de un contingente pedagógico que presta servicios en La Habana desde hace casi 20 años, mayormente en la enseñanza secundaria. Justo ese destacamento se trasladaba de vuelta a sus provincias el pasado 30 de enero en alrededor de 50 ómnibus.

Ya fuera de peligro, la pedagoga pide cordura y calma hasta conocer las causas del accidente, y espera que ninguno de los heridos hospitalizados afronten nuevas complicaciones. “Doy gracias a todos, doy gracias a Dios por estar viva y poder, en este preciso momento, hablar con usted. Me duele haber perdido a más de una decena de compañeros; cuando llegaba a mi casa me dieron la noticia del fallecimiento de otro guisero joven. Confío en la potencia médica que es Cuba, y en que no fallezca nadie más”.

El último reporte del Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) sobre los accidentados, publicado el pasado 5 de febrero, da cuenta de que 11 personas permanecían ingresadas, tres en Mayabeque y ocho en La Habana. De ellos, dos son menores de edad que evolucionan satisfactoriamente en el hospital Juan Manuel Márquez.

De los 11 hospitalizados, dos se encuentran en estado crítico y cinco graves, uno de ellos positivo a la COVID-19. En el propio parte del Minsap se informó de los dos últimos fallecidos a causa del accidente, por lo que la cifra de víctimas mortales asciende a 12.  

Etiquetas: accidenteCuba
Noticia anterior

Fauci: segunda dosis de vacuna anticovid no debe atrasarse

Siguiente noticia

Estados Unidos volverá al Consejo de DDHH de la ONU

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Desde 1998 hasta la fecha, Thai Binh ha sido una empresa vietnamita pionera en el sector comercial en Cuba. Foto:  El Artemiseño
Cuba

Díaz-Canel dialoga con empresarios vietnamitas del grupo Thai Binh

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Refinería de Cienfuegos. Gas licuado
Economía

Refinería de Cienfuegos reinicia producción de gas licuado en medio de crisis nacional

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

homofobia transfobia Cuba
Cuba

Comienza en Holguín la jornada cubana contra la homofobia y la transfobia

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: facebook.com/UNHRC

Estados Unidos volverá al Consejo de DDHH de la ONU

Foto: Julio César Guanche

Hacer cuentas y vivir del cuento: de la “actualización” al “ordenamiento”

Comentarios 1

  1. Victor says:
    Hace 4 años

    Es doloroso ser testigo presencial de un evento tan doloroso .oero lo bueno de todo esto , es que esa persona sobrevivió para poder testificar por lo ocurrido y lo otro pudimos conocer que esas personas que fallecieron como dijo ella pasaron del sueño a la muerte y no sufrieron . Esperemos que esto sirva algo de consuelo a los familiares que perdieron un ser queridos en esa tragedia . .Dios permita que esas familias sientan consuelo .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1047 compartido
    Comparte 419 Tweet 262
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    320 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    751 compartido
    Comparte 300 Tweet 188
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    165 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    681 compartido
    Comparte 272 Tweet 170
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    751 compartido
    Comparte 300 Tweet 188
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}