ES / EN
- julio 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Air China aterriza en La Habana con una ruta que “llegó para quedarse”

Los vuelos, con escala en Madrid y dos frecuencias semanales, se reanudan tras una pausa forzada por la pandemia y con la perspectiva de potenciar el turismo chino hacia Cuba.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 18, 2024
en Cuba
0
Llegada del primer vuelo de Air China a La Habana, el 17 de mayo de 2024. Foto: Naturaleza Secreta / Perfil de Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila.

Llegada del primer vuelo de Air China a La Habana, el 17 de mayo de 2024. Foto: Naturaleza Secreta / Perfil de Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila.

La compañía aérea Air China retomó este viernes los vuelos entre Pekín y La Habana, con la llegada de su primer aeronave a la isla.

Los vuelos, con escala en Madrid y dos frecuencias semanales, se reanudan tras una pausa forzada por la pandemia y con la perspectiva de potenciar el turismo chino hacia Cuba.

Un avión Boeing 787-9 de la principal aerolínea del gigante asiático con 116 viajeros reabrió las operaciones de la ruta que hará los martes y viernes desde Pekín a La Habana, y a la inversa, los miércoles y sábados, reporta la agencia EFE.

El primer ministro cubano, Manuel Marrero, asistió al recibimiento del vuelo en el aeropuerto internacional de La Habana, junto a los titulares de Transporte y Turismo, Eduardo Rodríguez y Juan Carlos García, respectivamente, apunta el medio español.

Al atardecer de este viernes, el Primer Ministro, @MMarreroCruz, dio la bienvenida al ✈️ vuelo inaugural que reanuda las conexiones directas entre China y Cuba , luego de la pausa impuesta por la pandemia de la COVID-19. pic.twitter.com/YsBpCXCXxx

— Gobierno Cuba (@GobiernoCuba) May 18, 2024

 

Marrero aseguró que la reanudación de esta ruta aérea es “un sueño hecho realidad” y dijo que los vuelos entre Pekín y La Habana “llegaron para quedarse”.

Al dar la bienvenida a los pasajeros y tripulantes de Air China, el primer ministro agradeció a las autoridades chinas y subrayó que esta ruta aérea “no es una acción aislada” y que demuestra el “fortalecimiento de las históricas relaciones” entre ambos países.

Además, confió en que la nueva conexión “va a favorecer los intercambios a nivel de gobierno y turísticos”, junto a otras medidas dirigidas a potenciar el mercado chino.

No solo vuelos

A la par con la reanudación de esta ruta también entró en vigor la exención de visado para los ciudadanos chinos que viajen a la isla con pasaportes ordinarios.

Esta decisión fue anunciada por las autoridades cubanas durante la Feria Internacional de Turismo (FitCuba) a principios de mayo, junto con la participación de China como invitado de honor en la edición de 2025.

La relevancia de un mercado “emergente” como el de China en las estrategias de desarrollo del turismo en Cuba ha sido resaltada por las autoridades de la isla, que prevén para este año un incremento de los turistas del país asiático.

Cuba y el efecto “multiplicador” de la nueva ruta Pekín-Madrid-La Habana

El ministro cubano del sector dijo recientemente que para estimular ese mercado se diseñan productos y servicios como el mejoramiento de la conectividad a internet en las instalaciones hoteleras, la especialización de los guías en el idioma, y la digitalización de las visas y las reservas de los paquetes turísticos, entre otros.

Según datos oficiales, China ocupaba en 2019 el lugar 13 entre los países emisores de turistas a Cuba, con alrededor de 45.000 anuales. Pero en 2023 apenas llegaron 18.003 visitantes.

La promoción del turismo chino se inserta en la apuesta de las autoridades cubanas por superar los 3 millones de visitantes internacionales en 2024 de cara a impulsar la reactivación de este sector estratégico, que no ha logrado despegar luego de la pandemia y en momentos en que la isla padece una aguda crisis económica.

Ese objetivo representaría una mejora frente a los 2,7 millones de viajeros de 2023, aunque quedaría por debajo de los 4,2 y 4,6 millones que llegaron en 2018 y 2019, respectivamente

El sector turístico es el segundo aportador al producto interno bruto (PIB) de Cuba y la tercera fuente de divisas, tras los servicios profesionales y las remesas, según estimaciones de diversos expertos independientes. 

EFE / OnCuba

Etiquetas: ChinaRelaciones Cuba-ChinaVuelos a Cuba
Noticia anterior

Disminuyen los accidentes laborales en Cuba, pero se mantiene la cifra de fallecidos

Siguiente noticia

Cuba va por cinco medallas de oro y por estar entre los 20 primeros países en París 2024, confirma el Inder

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Rescatistas entre los escombros del edificio de Diez de Octubre. Foto: tomada de Tribuna de La Habana.
Cuba

Derrumbe de dos edificios en La Habana deja cuatro muertos

por Redacción OnCuba
julio 12, 2025
0

...

La poderosa Royal Navy acercándose a La Habana el 6 de junio de 1762. Autor: Dominic Serres.
Historia

Cuando La Habana se puso mamey

por Igor Guilarte
julio 12, 2025
0

...

Leche el polvo donada por la UNICEF, en otros de los envíos recibidos por Cuba. Foto de archivo, tomada de: twitter.com/DiazCanelB
Cuba

Donativo de 125 toneladas de leche en polvo llega a Cuba procedente de Barbados

por Redacción OnCuba
julio 12, 2025
0

...

Tarjeta en MLC del Banco Metropolitano de La Habana. Foto: havanaship.net / Archivo.
Economía

El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Foto tomada del tuit de @MMarreroCruz
Cuba

A pesar de los apagones y los costos de Etecsa, el Gobierno prioriza trámites y servicios en línea

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Mijaín López celebra su cuarto título olímpico consecutivo, en los Juegos Olímpicos de Tokio. Foto: EFE / Archivo.

Cuba va por cinco medallas de oro y por estar entre los 20 primeros países en París 2024, confirma el Inder

En la Alianza Francesa de Prado, en La Habana, se desarrolló un panel con figuras que han participado en Juegos Olímpicos para conocer interioridades de cómo se vive estas citas. Foto: Duanys Hernández Torres.

Bon Voyage: ¿Cómo se viven los Juegos Olímpicos desde el interior?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    538 compartido
    Comparte 215 Tweet 135
  • El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    464 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • Gobierno desestima las sanciones de EEUU contra Díaz-Canel

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    252 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    537 compartido
    Comparte 215 Tweet 134
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    581 compartido
    Comparte 232 Tweet 145
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}