ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Al menos un huracán azotará Cuba este año según pronósticos

Especialistas del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología Cubano advirtieron que hay un 60 % de posibilidades de que la Isla sufra el azote de un ciclón en este periodo -entre el 1 de junio y el 30 de noviembre.

por
  • EFE
junio 1, 2020
en Cuba
0
Foto de archivo tomada en Centro Habana luego del paso del huracán Irma. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.

Foto de archivo tomada en Centro Habana luego del paso del huracán Irma. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.

Cuba encara desde este lunes la nueva temporada de ciclones 2020 con el vaticinio de que al menos un huracán puede impactar en la Isla, en una etapa de actividad “por encima de lo normal” y que coincide con la emergencia sanitaria del Covid-19.

Especialistas del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología Cubano advirtieron que hay un 60 % de posibilidades de que la Isla sufra el azote de un ciclón en este periodo -entre el 1 de junio y el 30 de noviembre-, según refiere la estatal Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Este año el inicio oficial de la temporada de ciclones se ha manifestado anticipadamente con dos tormentas tropicales con nombre -Arthur y Bertha- ambas originadas en mayo pasado cerca de las costas de Florida y Carolina del Sur, en los Estados Unidos.

Tormenta tropical Bertha se forma en costas estadounidenses

Los ciclones tropicales reciben denominación una vez alcanzada la fase de tormenta (de 63 a 118 kilómetros por hora).

Aunque los pronósticos de los meteorólogos cubanos están basados en las estadísticas y los modelos numéricos, estiman que para esta temporada pueden formarse 15 ciclones tropicales en toda la cuenca del Atlántico Norte, y de ellos, 10 en el área oceánica del Atlántico, 2 en el mar Caribe y otros 3 en el Golfo de México.

También llaman la atención sobre otros fenómenos hidrometeorológicos peligrosos como las tormentas locales severas que pueden asociarse a lluvias intensas y caída de granizos, a lo que se suman los tornados que provocan vientos fuertes y en ocasiones inundaciones súbitas.

Aguas cálidas y La Niña

Los meteorólogos señalaron que durante los primeros tres meses de 2020 las aguas de la franja tropical del Atlántico Norte y el Caribe mostraron temperaturas más cálidas que lo normal, una circunstancia que si se mantiene favorecerá la formación y desarrollo de los ciclones tropicales.

Una temporada de huracanes promedio produce 12 tormentas con nombre, de las cuales 6 se convierten en huracanes, incluidos 3 ciclones con la denominación de grandes, de acuerdo a fuentes especializadas.

Huracanes al acecho en tiempos de la Covid-19

Los valores del calentamiento superficial en el océano Pacífico ecuatorial se corresponden con condiciones relacionadas con el fenómeno de El Niño Oscilación del Sur (ENOS), que típicamente suprime la actividad de huracanes en el Atlántico, según los expertos.

Pero no descartan el posible desarrollo para finales del año de un evento “La Niña” débil, que -a diferencia del ENOS- ocurre en la fase de enfriamiento de las aguas oceánicas y suele potenciar la actividad de huracanes.

Cuba quedó ilesa en 2019

El archipiélago cubano quedó ileso en la temporada de ciclones de 2019 a pesar de que esta fue la tercera más activa con eventos superiores a la media y perjudiciales, y una de las siete en presentar múltiples huracanes categoría 5, la máxima de la escala Saffir-Simpson.

Como antecedente, en 2018 Cuba sufrió el azote del huracán Michael, de categoría 1, que causó daños en la provincia occidental de Pinar del Río, y de la tormenta subtropical Alberto en las regiones oeste y centro de la isla, donde golpeó con lluvias intensas y fuertes vientos.

Los daños de Michael en Cuba

Un año antes, el país caribeño recibió el impacto del poderoso huracán Irma, que dejó 10 muertos y pérdidas cuantificadas en 13.185 millones de dólares en viviendas, infraestructuras y el sector agrícola y ganadero tras barrer el litoral norte de la isla, según datos oficiales.

En lo que va de siglo, 14 huracanes han afectado a Cuba, que solo se libró de este fenómeno en los años 2003, 2007, 2009, 2010, 2011, 2013, 2014 y 2019.

El 40 % de los ciclones registrados en Cuba han tenido lugar en octubre, frente a un 10 % en noviembre, un 15 % en agosto y un 35 % en septiembre.

 

Etiquetas: coronavirusHuracanes en Cuba
Noticia anterior

Dos médicos cubanos residentes en Ecuador mueren por coronavirus

Siguiente noticia

Cancelado Festival Internacional de Ballet Alicia Alonso por la pandemia

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Desde 1998 hasta la fecha, Thai Binh ha sido una empresa vietnamita pionera en el sector comercial en Cuba. Foto:  El Artemiseño
Cuba

Díaz-Canel dialoga con empresarios vietnamitas del grupo Thai Binh

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Refinería de Cienfuegos. Gas licuado
Economía

Refinería de Cienfuegos reinicia producción de gas licuado en medio de crisis nacional

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

homofobia transfobia Cuba
Cuba

Comienza en Holguín la jornada cubana contra la homofobia y la transfobia

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Ballet Nacional de Cuba/Facebook.

Cancelado Festival Internacional de Ballet Alicia Alonso por la pandemia

Un grupo de manifestantes protesta en Las Vegas el 30 de mayo de 2020 por la muerte de George Floyd, un hombre negro que murió asfixiado estando detenido por la policía el pasado 25 de mayo en Minneapolis. Foto: John Locher/ AP

Tres ideas sobre la muerte de George Floyd y las protestas en Estados Unidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1769 compartido
    Comparte 708 Tweet 442
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    344 compartido
    Comparte 138 Tweet 86
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    767 compartido
    Comparte 307 Tweet 192
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    197 compartido
    Comparte 79 Tweet 49
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    691 compartido
    Comparte 276 Tweet 173
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    767 compartido
    Comparte 307 Tweet 192
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    441 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}