ES / EN
- octubre 25, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Alerta máxima en el Caribe: esperando que Melissa se convierta en huracán

Las lluvias torrenciales de estos días previos han provocado al menos tres muertes en Haití y una en República Dominicana, donde más de mil personas han sido evacuadas.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 25, 2025
en Cuba
0
Mapa del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. Situación de la tormenta tropical melissa a las 8:00 AM EDT (1200 UTC) de este sábado 25 de octubre.

Mapa del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. Situación de la tormenta tropical melissa a las 8:00 AM EDT (1200 UTC) de este sábado 25 de octubre.

La tormenta tropical Melissa, que se mueve lentamente sobre el Caribe Central, ha experimentado una intensificación significativa y se prevé que se convierta en un huracán durante las próximas horas, lo que ha elevado el nivel de alerta sobre las islas de Jamaica, La Española y el oriente de Cuba. 

Lo más característico del fenómeno es su lento movimiento de tan solo 2 km/h, lo que prolongaría la exposición a lluvias torrenciales y vientos fuertes, lo que podría producir una estela de catástrofe en la región.

Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, a las 8:00 AM EDT (1200 UTC) de este sábado, la Tormenta Tropical Melissa se localizaba a unos 260 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica, con vientos máximos sostenidos de 110 km/h, a punto de tener velocidades de huracán. 

La expectativa es que Melissa se convierta en huracán en breve y alcance la categoría 3 o superior para mañana domingo.

Se prevé que el centro de la tormenta pase cerca o al sur de Jamaica a principios de la próxima semana, entre el lunes y el martes. 

Ese país se encuentra bajo Aviso de Huracán y está considerado como el epicentro de una amenaza muy severa: vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones por lluvias extremas.

Según reporta CNN el Primer Ministro, Andrew Holness, ha instado a la población a tomar medidas inmediatas. Los hospitales públicos han sido puestos en “modo de emergencia” desde el jueves para asegurar la disponibilidad de camas.

El Director Principal del Servicio Meteorológico de Jamaica, Evan Thompson, dijo que “existe la posibilidad no solo de que se levanten techos, sino también de que se derriben estructuras importantes”, según el Jamaica Observer. “Seríamos muy afectados”.

Una mujer camina por una calle bloqueada por manifestantes este viernes, en Puerto Príncipe, Haití. Las lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa han dejado al menos tres muertos, mientras los organismos internacionales intensificaron la movilización de ayuda para tratar de mitigar el impacto en este empobrecido país golpeado por la violencia de las pandillas. Foto: EFE/Mentor David Lorens.
Campamento de desplazados Camp Kid este viernes, en Puerto Príncipe. Foto: EFE/Mentor David Lorens.
Un hombre observa desde el campamento de desplazados Camp Kid este viernes, en Puerto Príncipe. Foto: EFE/Mentor David Lorens.

Fallecidos en Haití y República Dominicana

También en Haití y República Dominicana, los efectos del lento movimiento de Melissa ya son evidentes, y se espera un agravamiento de la situación durante el resto del fin de semana y el lunes y martes.

Las lluvias torrenciales de estos días previos han provocado al menos tres muertes en Haití y una en República Dominicana, donde más de mil personas han sido evacuadas, según reportes de CNN.

Cruzando una cañada desbordada en el barrio Manoguayabo este viernes, en Santo Domingo. La tormenta tropical Melissa ha causado un muerto y fuertes inundaciones en la República Dominicana, donde más de un millón de personas están sin agua potable tras los daños sufridos en decenas de acueductos, mientras que más de mil han tenido que dejar sus casas por los efectos de las prolongadas lluvias. Foto: EFE/Orlando Barría.
Calle inundada en el barrio Manoguayabo este viernes, en Santo Domingo. Foto: EFE/Orlando Barría

La situación en Cuba

El Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET) mantiene una estrecha vigilancia sobre el sistema, y en su Aviso de Ciclón Tropical No. 9, confirma la intensificación de Melissa y su peligro potencial para la región oriental de la isla.

Cuba se encuentra en fase informativa, y se ha llamado a la población a mantenerse atenta a los partes oficiales. 

El viernes, equipos de salvamento y voluntarios de la Cruz Roja buscaban a dos hombres de 74 y 64 años que se encuentran ausentes de sus domicilios desde hace tres días, cuando salieron de trabajar.

Autoridades y vecinos de Sagua de Tánamo buscan a dos hombres desaparecidos tras crecida de un río

La crecida del río Sagua de Tánamo, en la provincia Holguín, según el diario local Ahora, pudo haber sido la causa de estas desapariciones. Al menos un testigo presencial observó a una persona con características similares a uno de los hombres cuando cruzaba un puente cubierto de agua y fue arrastrado por la fuerza de la corriente.

Fuertes lluvias provocan colapso de puentes y evacuaciones masivas en Baracoa

Un parte informativo del INSMET sobre las perspectivas del tiempo, emitido a las 9:00 am de este sábado, explica que “sobre Cuba y mares adyacentes se mantiene la influencia de las altas presiones continentales, cuyo centro estuvo localizado al sur de los Grandes Lagos, sistema que impone vientos del nordeste en gran parte del archipiélago cubano. Esta configuración favoreció que durante la jornada de ayer y las primeras horas de la mañana de hoy arribaran áreas de nublados a localidades de la costa norte, con la ocurrencia de aislados chubascos y lluvias”.

Agrega que “la cercanía del ciclón tropical Melissa estará incrementando durante esta jornada el contenido de humedad en el entorno geográfico, lo que al combinarse con los factores a escala local estará estimulando la ocurrencia de chubascos, lluvias y aisladas tormentas eléctricas en localidades de la mitad oriental del país”.
Etiquetas: huracánmeteorología
Noticia anterior

Vibrante, lúdica y colorida: Cerámica de Sosabravo en el Centro Hispanoamericano de Cultura

Siguiente noticia

Fuertes lluvias provocan colapso de puentes y evacuaciones masivas en Baracoa

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Paneles fotovoltaicos en el parque solar La Sábana, en Bayamo. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Empresa Eléctrica de Granma.

¿Están bajo amenaza los parques solares en el oriente cubano por Melissa?

por Redacción OnCuba
octubre 25, 2025
0

...

fuertes lluvias Baracoa
Cuba

Fuertes lluvias provocan colapso de puentes y evacuaciones masivas en Baracoa

por Redacción OnCuba
octubre 25, 2025
0

...

Incansable en su creación, el artista en la muestra a punto de cumplir 95 años. Foto: PL

Vibrante, lúdica y colorida: Cerámica de Sosabravo en el Centro Hispanoamericano de Cultura

por Redacción OnCuba
octubre 25, 2025
0

...

Foto: Lied Lorain.
Emprendimientos

Factor E: El emprendimiento cubano en un “talent show”

por Lied Lorain
octubre 25, 2025
0

...

Botellas de Guayabita del Pinar producidas y comercializadas bajo el control de la empresa Cuba Ron S.A. Foto: Tomada de la página del Mintur en Facebook.
Historia

Guayabita del Pinar: patrimonio en peligro de extinción

por Igor Guilarte
octubre 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
fuertes lluvias Baracoa

Fuertes lluvias provocan colapso de puentes y evacuaciones masivas en Baracoa

Paneles fotovoltaicos en el parque solar La Sábana, en Bayamo. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Empresa Eléctrica de Granma.

¿Están bajo amenaza los parques solares en el oriente cubano por Melissa?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El desquite de Silvio Rodríguez en Argentina

    252 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • Centro de Comercio Internacional asistirá a Cuba en estrategias de recaudación de fondos para mipymes

    234 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Una “oscilación” desconecta parcialmente el Sistema Eléctrico Nacional

    526 compartido
    Comparte 210 Tweet 132
  • Niños durmiendo en jardines de un hotel en La Habana expone crisis social y provoca respuestas institucionales

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    288 compartido
    Comparte 115 Tweet 72

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    352 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • Una misa en La Habana para Celia Cruz

    367 compartido
    Comparte 147 Tweet 92
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • “No tiene justificación” el atraso con el abasto de agua en La Habana, asegura Díaz-Canel

    199 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

    1149 compartido
    Comparte 460 Tweet 287

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}