ES / EN
- julio 25, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Animales invisibles

Perros y gatos callejeros llevados a escala colosal se insertan entre los edificios de La Habana de los 500 años como para recordarnos a todos que ellos también existen.

por
  • Mónica Rivero
    Mónica Rivero
agosto 5, 2019
en Cuba
1
Serie fotográfica "Tal vez ahora puedan vernos", de Gabriel Guerra Bianchini.

Serie fotográfica "Tal vez ahora puedan vernos", de Gabriel Guerra Bianchini.

“A ver si así los pueden ver”, parece ser el mensaje que envía Gabriel Guerra Bianchini con su más reciente serie fotográfica, donde perros y gatos que deambulan por La Habana de los 500 años alcanzan en fotos una escala colosal, convirtiéndose en monstruos de aspecto dulce que compiten con edificios, monumentos y arcos emblemáticos de la ciudad.

“Se han convertido en gigantes esos que pasan inadvertidos”, es la fantasía que Bianchini ha llevado a la imagen, aspirando a aplicar “ojos que no ven, corazón que no siente” en sentido opuesto. “Al fin todas las personas podrán verlos. Principalmente quienes puedan hacer algo por ellos, adoptarlos o cambiar su desdicha”, comenta el fotógrafo.

En Cuba no existe una ley que reconozca los derechos de los animales, de modo que nada garantiza su bienestar, respeto y protección.

En el Arco de Belén. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

Días atrás se publicaron impactantes fotografías de un león famélico en el zoológico de Jovellanos, en Matanzas. Antes circuló en redes sociales un video de una yegua maltratada en el zoológico de Camagüey, señalado en varios artículos por episodios de maltrato animal. Imágenes horribles de un matadero de Santiago de Cuba también tuvieron un fuerte efecto entre los cubanos conectados. La lista es mucho más larga.

Fuera de las redes sociales, los mataderos y los zoológicos, el paisaje cotidiano en las calles cubanas muestra otra dimensión de esa insensibilidad, cuando perros y gatos enfermos, golpeados o en mal estado son una imagen naturalizada, aceptada como parte de la normalidad. Representan la forma de maltrato animal más visible y con la que convive mayor cantidad de personas. Es la que ha escogido Bianchini para su sensibilización, sumándose al empuje por una ley que proteja a estos y todos los animales en Cuba.

“Los encontré en mi barrio, La Habana Vieja, y algunos en Centro Habana. El perrito chino deambulaba por la Avenida del Puerto. Tenía en la piel marcas del sol y cicatrices. Después de hacerle la foto, lo acaricié un rato y luego me siguió a lo largo de la avenida. Se nota mucho el cariño que tienen para dar”, cuenta Bianchini a propósito de uno de sus “modelos”.

Monstruos de aspecto dulce y tierno toman la ciudad. “Tal vez ahora puedan vernos”, de Gabriel Guerra Bianchini.

“El gato –añade– era más desconfiado. Tardé un rato en poder acercarme lo suficiente para tomarle la foto. Estaba refugiado bajo un auto en Centro Habana. Su cara estaba magullada, quizás por alguna pelea. Así los voy encontrando, en mi andar cotidiano”.

Ahora el primero custodia el Capitolio y el segundo se refugia bajo el Arco de Belén, en La Habana Vieja. El fotógrafo escoge estos puntos de la ciudad sin seguir un criterio específico, más allá de que tengan la altura, perspectiva e iluminación que puedan armonizar con los animales fotografiados. “Simplemente los ubico donde más realista pueda resultar”, concluye.

En el malecón. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

“¿Cómo se puede concebir que aún no tengamos una ley de protección animal?”, se pregunta. A principios de abril pasado cientos de personas y sus perros recorrieron cerca de 2 kilómetros portando carteles y lazos naranja y gritando consignas contra el maltrato a los animales y a favor de la aprobación en Cuba de una ley para su amparo y bienestar.

Durante los debates de la reforma constitucional, varias organizaciones defensoras de la causa de los animales y ciudadanos en general intentaron promover la inclusión en la nueva carta magna de alguna línea que expresamente sirviera de preámbulo a la ley. El documento final que fue aprobado y rige hoy la legalidad cubana, establece en su artículo 90 inciso j que son deberes de los ciudadanos “proteger los recursos naturales, la flora y la fauna y velar por la conservación de un medio ambiente sano”, con un enfoque fundamentalmente conservacionista. La palabra “animal” no aparece.

En la Plaza de San Francisco de Asís. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

Tan pronto la serie se publicó en redes sociales, numerosos medios de prensa han retomado el tema. El próximo sábado, 10 de agosto, se organiza en Estudio 50 una jornada para la protección de los animales de la ciudad(*) y estas fotografías “se proyectarán sobre una nube de agua. Mañana comenzamos las pruebas”, adelanta Bianchini.

“La serie seguirá creciendo poco a poco y por supuesto que haré una exposición”, promete. “Por lo pronto me encantaría poder colocar una en gigante en el borde de un edificio. Ya estamos presentando la propuesta. Ojalá y pronto podamos celebrar esa ley, aunque lleve tiempo sembrar este amor por los animales en las conciencias. Por algo se empieza”. Bianchini, fotógrafo, apuesta a que entre por los ojos.

(*)La actividad del sábado 10 de agosto fue cancelada dos días antes por “problemas estructurales en la nave” del Estudio 50, informaron los organizadores.

Etiquetas: ley protección animalPortada
Noticia anterior

Ecologistas alertan de contaminación por plomo en Notre Dame

Siguiente noticia

Leslie Anderson vuelve al ruedo

Mónica Rivero

Mónica Rivero

La Habana, 1989. Periodista y editora de OnCuba News. Humphrey Fellow 2020.

Artículos Relacionados

La central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Tomada del perfil de Facebook de José Miguel Solís / Archivo.
Economía

Crisis energética: la UNE promete la entrada de la Guiteras, aunque el déficit seguirá siendo alto

por Redacción OnCuba
julio 24, 2025
0

...

Proyección de "Mulán" en La Puntilla (2024). Foto: Tomada del perfil en Instagram de El Parqueo.
Emprendimientos

Ixchel Casado, fundadora de El Parqueo: “Quisiera que La Puntilla siga siendo nuestra casa”

por Sergio Murguía
julio 24, 2025
0

...

Billetes de dólares estadounidenses. Foto: Freepik / Archivo.
Economía

El dólar sube y el MLC baja, en nuevos movimientos en el mercado informal

por Redacción OnCuba
julio 24, 2025
0

...

El vice primer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son (d) saluda al viceministro primero de Relaciones Exteriores de Cuba, Gerardo Peñalver Portal, durante un encuentro en Hanoi el 23 de julio de 2025. Foto: @GerardoPPortal / X.
Cuba

Vietnam reafirma su apoyo a Cuba, pero le pide eliminar “obstáculos” y favorecer sus inversiones

por Redacción OnCuba
julio 24, 2025
0

...

Accidente de tránsito ocurrido en la Autopista Habana-Pinar del Río, que dejó tres fallecidos, el 23 de julio de 2025. Foto: Tomada de las redes sociales.
Cuba

Redes: otro mortal accidente de tránsito en Cuba

por Redacción OnCuba
julio 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cuando se fue de Cuba, a Leslie Anderson le faltaban ocho jonrones para los 200 en Series Nacionales; ahora tendrá la oportunidad de llegar a esa cifra. Foto: Raúl del Pino

Leslie Anderson vuelve al ruedo

Sismógrafo. Foto: comofunciona.co.com / Archivo.

Vuelve a temblar en Cuba, ahora en el oriente

Comentarios 1

  1. Atanasio says:
    Hace 6 años

    Impresionantes fotos. Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Tomada del perfil de Facebook de José Miguel Solís / Archivo.

    Crisis energética: la UNE promete la entrada de la Guiteras, aunque el déficit seguirá siendo alto

    373 compartido
    Comparte 149 Tweet 93
  • Crisis del huevo: la salvación pasa por el maridaje con el capital privado

    318 compartido
    Comparte 127 Tweet 80
  • “No es un costo, es una inversión”: La apuesta de Tulip Power por la energía solar portátil en Cuba

    650 compartido
    Comparte 260 Tweet 163
  • El euro vuelve a repuntar y establece un nuevo récord en el mercado informal de divisas

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47
  • Redes: otro mortal accidente de tránsito en Cuba

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24

Más comentado

  • Marino Luzardo y Raquel Mayedo. Foto: Jorge Luis Coll.

    “De tarde en casa”: dos décadas en el corazón de la familia cubana

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Cuba elimina el límite de 60 años para aspirar a la presidencia de la República

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • On-Décimas: Disfrazados de mendigos

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    1006 compartido
    Comparte 402 Tweet 252
  • La Guiteras se vuelve a romper apenas un día después de su sincronización

    541 compartido
    Comparte 216 Tweet 135

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}