ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Ante la “emergencia energética”, el Gobierno “paraliza” actividades económicas y busca “controlar” al sector privado

Según las autoridades, el “factor que más incide” en el empeoramiento de los últimos días es la falta de combustible, ante lo cual se busca “priorizar” al sector residencial. Además, se estableció un plan de medidas, cuyas soluciones deben llegar “paso a paso”.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 18, 2024
en Economía
1
Apagón en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Apagón en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

En medio de lo que llamó “una emergencia energética”, el Gobierno cubano expuso este jueves las causas del empeoramiento de la crisis en la generación eléctrica en los últimos días, así como un grupo de medidas para hacer frente a la situación.

“Llevamos los últimos días con unas cifras (de déficit de generación), las más altas que hemos tenido”, reconoció en cadena nacional el primer ministro Manuel Marrero Cruz la noche de este jueves, cuando la afectación superó los 1600 megawatts.

Según lo informado por el Gobierno, en la agudización de la crisis —durante la cual se han apagado prácticamente provincias enteras y los cortes eléctricos han sobrepasado las 15 horas en no pocos territorios— el “factor que más incide” es la falta de combustible.

No obstante, a ello también se suma el estado actual de la infraestructura encargada de la generación eléctrica —lastrada por su antigüedad y la falta de financiamiento para los arreglos y mantenimientos necesarios— y el incremento de la demanda, reseña Cubadebate.

“Prioridad” para el sector residencial 

Ante la “emergencia”, Marrero aseguró que como “política de Gobierno” se estableció dar “prioridad” a “todo el sector residencial” para “minimizar los impactos a la población”.

Ello, a pesar de que desde hace meses los apagones golpean con fuerza a la población cubana y en los últimos días han llegado a topes históricos.

A la par, Marrero acotó “con toda transparencia” que se han tenido que “paralizar” las instituciones fundamentales y actividades económicas “para poder garantizar este mínimo de energía eléctrica”.

Sobre esa cuerda, el Gobierno cubano también ha decidido detener un grupo de actividades estatales —aunque no se precisó cuáles— y “controlar” a los negocios privados. 

En este sentido, se emitieron indicaciones adicionales para paralizar todas las actividades “que no son estrictamente imprescindibles”, al tiempo que fueron suspendidas las clases en todo el país, al menos este viernes 18 de octubre, según confirmó el periodista Lázaro Manuel Alonso.

El primer ministro señaló que se ha logrado “un avance estable” en el funcionamiento de los Consejos Energéticos “para ir viendo cuáles son los consumidores que se están yendo del plan” y apuntó que, pese a los cortes de electricidad habituales, “nos faltaba llegar al sector no estatal”.

Por ello, dijo, “ya se está organizando”, incluso para antes de que termine el año, “un plan que controle el consumo de esa energía”.

Para ese fin, detalló el jefe de Gobierno, se va a establecer una nueva tarifa eléctrica más elevada para el sector privado, el que, consideró, “utiliza la electricidad para generar riqueza y, por tanto, tienen dinero y deben pagar, no una tarifa subsidiada como se hace ahora”.

No obstante, Marrero no aportó más detalle sobre ese plan, el cual se sumaría a otras recientes medidas dirigidas, según el Gobierno, a “corregir distorsiones” relacionadas con los actores no estatales, las que, a su vez, han sido cuestionadas por economistas y los propios privados. 

A corto y mediano plazo 

Con vistas a una mejoría a corto plazo, las autoridades cubanas aseguraron que a partir de este viernes “debe mejorar la situación con la descarga de un buque de fueloil que se entregará a las plantas y de manera adicional situar otras dos mil toneladas de diésel a los motores”, reseñó Cubadebate.

No obstante, el director general de la Unión Eléctrica, Alfredo López, adelantó igualmente que “a corto plazo se impone una parada técnica de mantenimiento en Felton y Guiteras, dos de los bloques más importantes del sistema”, con vistas a “recuperar” su capacidad de diseño.

Estas paradas para “mantenimientos ligeros” estaban previstas tras finalizar el verano, pero hasta el momento no han podido realizarse por la situación del sistema electroenergético. Sin embargo, acotó, deben hacerse ante el riesgo de que se produzcan “averías imprevistas”.

López comentó que en la compleja situación que atraviesa el sistema eléctrico cubano las soluciones deben llegar “paso a paso”.

Crisis energética: el mayor alivio no llegaría antes de 2025

El directivo aseveró que se “estimulará” la importación al país de sistemas solares fotovoltaicos, en lugar de plantas de combustión.

“Tenemos que pensar en fórmulas en las que a la gente les dé negocio tener su propio sistema”, señaló López, para lo cual se están ideando “algunas regulaciones que lo estimulen”.

El primer ministro agregó que ya Coptextel comenzó a hacer ofertas de sistemas que acumulan energía y pueden garantizar también el servicio en la noche. “La planta no es la solución y es una manera de generar un tanto peligrosa”, refirió.

Marrero dijo también que se elaboró un programa de Gobierno enfocado a recuperar la generación de las termoeléctricas que consumen crudo nacional.

El objetivo es “ver cómo logramos hacerlas más eficientes”, así como “maximizar la generación con crudo nacional”, que podría exportarse para generar divisas con las que se adquiere otros combustibles y se importa insumos para la recuperación del sistema electroenergético.

Ello lograría, dijo, “incrementar la participación de las fuentes renovables, donde la solar es la prioridad”, así como recuperar la disponibilidad de la generación distribuida y tratar de disminuir la generación móvil y la de diésel “que nos cuesta mucho más dinero” porque “está dependiendo fundamentalmente de importaciones”. 

Alfredo López consideró el plan del Gobierno como “muy integral” y consideró que su implementación debe marcar “una tendencia a paulatinamente ir mejorando la situación que tenemos”, aunque no ocurrirá en un corto plazo, reiteró.

“Es un proceso tenso, donde va a depender de un esfuerzo extraordinario y hay que seguir trabajando del lado de la demanda fuertemente. O sea, que hay consumir la electricidad eficientemente”, señaló el director general de la Unión Eléctrica.

Etiquetas: apagonescrisis energética en Cubageneración eléctrica en CubaUnión Eléctrica de Cuba
Noticia anterior

Yahya Sinwar, líder de Hamás, muere combatiendo en Rafah

Siguiente noticia

Semana en fotos: superluna, Liam Payne y esmalte para uñas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La superluna más grande del año, también conocida como Luna de los Cazadores, se eleva sobre la estatua del legendario guerrero maratha y gobernante indio del siglo XVII Chhatrapati Shivaji Maharaj en Mumbai, India. 17 de octubre de 2024. EFE/EPA/DIVYAKANT SOLANKI.

Semana en fotos: superluna, Liam Payne y esmalte para uñas

Ruta de finde: 35 años con Vocal Sampling

Comentarios 1

  1. Anibal says:
    Hace 7 meses

    Desastre total

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    554 compartido
    Comparte 222 Tweet 139
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    403 compartido
    Comparte 161 Tweet 101
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    213 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    227 compartido
    Comparte 90 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}