ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Antiguas escuelas son convertidas en granjas avícolas en Pinar del Río

Se trata de “un experimento”, cuyo objetivo es “validar la pertinencia de aprovechar estas construcciones que abundan en todo el país, para la producción de huevos”, según reseña la prensa estatal.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 31, 2023
en Cuba
0
Antigua escuela en Pinar del Río, en la que se trabaja para su reconversión en una granja avícola. Foto: Ronald Suárez Rivas / Granma.

Antigua escuela en Pinar del Río, en la que se trabaja para su reconversión en una granja avícola. Foto: Ronald Suárez Rivas / Granma.

Dos antiguas escuelas en el campo, actualmente en desuso, son reconvertidas en granjas avícolas en la provincia de Pinar del Río. 

Con este fin laboran fuerzas de la construcción de ese occidental territorio cubano, según reportan medios de prensa estatales

Se trata de “un experimento”, cuyo objetivo es “validar la pertinencia de aprovechar estas construcciones que abundan en todo el país, para la producción de huevos”, apunta al respecto el diario oficial Granma.

La idea surgió tras el paso del huracán Ian en septiembre pasado, cuando fue destruido más del 40 % de las naves avícolas de la provincia. Para ello, se tuvo en cuenta “la fortaleza de estas escuelas y el gran número de ellas que permanecen subutilizadas”, explicó a Granma Pedro Luis Pino, director de logística de la Empresa Avícola de Pinar del Río.

Una de las escuelas que se transformará en granja es el antiguo preuniversitario en el campo Lázaro Acosta Paulín, cerca del poblado de Briones Montoto, que se destinará a la cría de codornices.

Según los cálculos oficiales, deberá acoger unas 120 000 aves y aportar anualmente 24,2 millones de huevos. La cría “se realizará en el suelo, sobre una capa de cáscara de arroz, en los tres pisos que ocupaba en la escuela el área docente y en los cuatro dormitorios”, precisa la publicación.

Además, la entidad contará con un centro de elaboración “con el propósito de agregar valor a las producciones”, añade Granma. La culminación de los trabajos está previsto para el 31 de marzo.

La segunda granja, cuya terminación está prevista para inicios de mayo, radicará en el antiguo preuniversitario Oscar Sánchez Ozuna. La misma espera alojar unas 53 900 gallinas ponedoras en jaulas, de manera similar a las granjas tradicionales, y su capacidad anual de producción se estima en 10,2 millones de huevos.

De acuerdo con Pino, “en ambas instalaciones ya se realizó un proceso de demolición, para eliminar paredes y adecuar los espacios al hábitat de las aves”. Una brigada de 60 hombres labora en estos objetos de obra.

“Cada piso tiene su propio diseño, en dependencia de cómo quedaron los edificios. Los espacios se están aprovechando de acuerdo con la estructura de cada local de la escuela”, detalló.

En opinión del especialista, el proyecto tienen entre sus ventajas que las antiguas escuelas son “construcciones sólidas, mucho más resistentes a los eventos meteorológicos que las granjas tradicionales, cuyas estructuras están envejecidas y sus cubiertas son ligeras”.

“Siempre vamos a tener la amenaza de los huracanes. Por eso esta iniciativa está basada en ese aspecto”, apuntó.

No obstante, Pino insistió en que se trata de un experimento, “pues está por confirmar en la práctica la adaptación de las aves a este tipo de espacios con diferentes niveles y por tanto, con distintas temperaturas e incidencia del viento”.

La producción de huevos es uno de los renglones más afectados por la crisis económica que atraviesa la isla. A ello se unen los daños causados por eventos meteorológicos como Ian que, solo en Pinar del Río, afectó 133 de las 331 naves avícolas existentes en la provincia, de las que hasta el momento se han recuperado 92, según datos citados por Granma.

Etiquetas: agropecuariaPinar del Río
Noticia anterior

Gobernador de Texas nombra a un “zar fronterizo” para acelerar construcción de un muro

Siguiente noticia

Medalla de plata para el saltador Luis Enrique Zayas en certamen en la República Checa

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El valle de Viñales, en la provincia cubana de Pinar del Río. Foto: Archivo.
Cuba

Cuba presentará a la Unesco propuesta para incluir a Viñales en red mundial de geoparques

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El IV Foro Ministerial China-CELAC tuvo en su agenda hacer balance del Plan de Cooperación Conjunta 2022-2024. Foto: @pmonroyconesa
Cuba

Gobierno cubano pide financiamiento “accesible” y cooperación ágil en el foro China-CELAC

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Piernas de cerdo a la venta en un mercado de La Habana el último fin de semana de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Inflación interanual: Por debajo del 20 % por primera vez desde la COVID-19, según estadísticas de la ONEI

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Género

Maternidad y salud mental: depresión posparto en Cuba

por Laura Andrés
mayo 13, 2025
1

...

Hotel Corona, en construcción en lo que antes fuera una célebre fábrica de tabacos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Nuevo sistema de precios “acota” las ganancias de los privados en las construcciones estatales

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El saltador cubano Luis Enrique Zayas. Foto: YouTube / Archivo.

Medalla de plata para el saltador Luis Enrique Zayas en certamen en la República Checa

Sede del Instituto de Cibernética, Matemática y Física, en La Habana. Foto: Perfil de Facebook de la institución.

Académico cubano recibe importante premio internacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    362 compartido
    Comparte 145 Tweet 91
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    444 compartido
    Comparte 178 Tweet 111
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    444 compartido
    Comparte 178 Tweet 111
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    362 compartido
    Comparte 145 Tweet 91
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    733 compartido
    Comparte 293 Tweet 183

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}