Comandos de bomberos de varios territorios de la provincia de Sancti Spíritus lograron sofocar un incendio de medianas proporciones que este domingo afectó a varias viviendas y a un centro gastronómico del poblado de Yaguajay.
El siniestro, que se desencadenó en horas de la noche en la intersección de las calles Panchito Gómez y General Peraza -conocida como esquina de Meneses-, ocasionó daños a cinco casas y el bar cafetería El Refugio, de acuerdo con una publicación del periódico provincial Escambray.
En la noche de este domingo en #Yaguajay de #SanctiSpíritus en la esquina de Meneses se produjo un incendio en el local arrendado El Refugio, afectando a la entidad y a 5 viviendas colindantes, no hubo pérdidas de vidas humanas. pic.twitter.com/HaJdCeUGSy
— Asamblea Municipal Poder Popular Yaguajay (@AYaguajay) September 1, 2025
Una vez controladas las llamas, fuerzas especializadas del Ministerio del Interior (Minint) se mantenían este lunes investigando las causas del hecho que dejó las mayores afectaciones en la instalación gastronómica y tres de las viviendas colindantes, que sufrieron la pérdida total de sus techos y daños en sus estructuras.
La situación fue atendida en un primer momento por el comando de bomberos de la localidad, al que se unieron otros llegados desde los municipios de Sancti Spíritus y Cabaiguán, precisa la información.
Según comentó al medio Yeni Pérez Cárdenas, vecina del lugar, el custodio de un establecimiento particular alertó sobre la presencia de las llamas.
Agregó que en apenas cinco minutos el incendio cobró fuerza desde el techo de El Refugio, por lo que los pobladores se unieron a las fuerzas del Minint para poner a salvo las pertenencias de casi todas las familias, en algunos casos en su totalidad.
“La gente apoyó con todo lo que pudo, se subieron en los techos y evitaron la propagación de las llamas”, relató.
La familia que ocupaba el local de la antigua óptica de Yaguajay no corrió igual suerte, pero también logró salvar algunas pertenencias y equipos electrodomésticos.
Las autoridades políticas del territorio crearon comisiones para evaluar los daños y atender a las familias afectadas. Una de ellas necesitó ser trasladada hacia una unidad de alojamiento del territorio, puntualiza el reporte.