ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Apagón analógico en Cuba “cuando existan todas la condiciones”

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 6, 2018
en Cuba
0
Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

El apagón analógico en Cuba, cuyos primeros pasos estaban programados para el segundo semestre de este año, se realizará “cuando existan todas la condiciones”, según dijo este lunes Glauco Guillén, director general del Instituto de Investigación y Desarrollo de las Telecomunicaciones de la Isla (LACETEL).

En la apertura de un foro sobre Televisión Digital, que se celebra en La Habana con participantes cubanos y extranjeros, Guillén confirmó que el apagón se iniciará por el Canal Educativo –como ya se había anunciado previamente– y que “no va a ocurrir ni al mismo tiempo en todas las regiones, ni en aquellos lugares donde no esté todo creado”, según reporta Radio Reloj.

El director de LACETEL aseguró “que se siguen tomando medidas para que existan ofertas en las tiendas de los dispositivos necesarios para la recepción”, un aspecto indispensable para llevar adelante el cronograma fijado inicialmente y que debe concluir en 2023.

A inicios de este año, Grisel Reyes, Presidenta del Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones, informó que el apagón digital se realizaría por etapas, priorizando la estrategia de apagar solo un canal a la de apagar territorios de manera total “porque para apagar totalmente una región se tienen que crear un grupo de condiciones en lo fundamental de cara a la población”.

El Canal Educativo, afirmó entonces Reyes, se escogió porque “produce gran parte de su contenido para las escuelas” y su apagón parcial se realizaría de acuerdo con “las posibilidades de los centros educacionales para recibir la señal digital” en tres etapas, la primera a partir del segundo semestre del año y las dos restantes en 2019.

Cuba y Rusia firman convenio sobre televisión digital

Más adelante, la propia directiva anunció que este proceso escalonado comenzaría en julio en cinco municipios de la central provincia de Sancti Spíritus –La Sierpe, Jatibonico, Taguasco, Cabaiguán y la cabecera provincial– y la Isla de la Juventud, para luego “incorporar progresivamente a otras provincias y municipios”. No obstante, advirtió que dependería “de la capacidad de producción de la industria nacional y de la realidad económica y financiera del país”.

Sin embargo, a inicios de octubre el proceso no había comenzado todavía. Jorge Félix Rodríguez, director de la Empresa Radio Cuba –encargada del montaje tecnológico– en Sancti Spíritus, declaró a la prensa local que el sector estatal ya estaba listo para la transición, “una prioridad” para su empresa, aunque no dio noticias sobre la ciudadanía.

Reyes había dicho que se tomaría una estrategia “en función de proteger siempre a la población”, que incluiría potenciar la venta de cajas decodificadoras y televisores híbridos en los municipios escogidos para el apagón parcial, abaratar sus precios e, incluso, “una opción crediticia” para las personas con bajo poder adquisitivo.

Sin embargo, Guillén, no abordó este tema en el Foro de Televisión Digital iniciado este lunes, según los reportes de prensa, que, no obstante, consideran al evento es “una oportunidad para identificar los desafíos actuales al proceso de digitalización de la televisión y evaluar las soluciones que se ha ido dando a los mismos”.

Según lo informado, alrededor del 63 por ciento de la población de la Isla –unos 7 millones de cubanos– ya tienen cobertura de la televisión digital, al tiempo que se han vendido más de 2 millones de equipos receptores, entre cajas decodificadoras y televisores híbridos.

Con una población de más de 11 millones de habitantes, Cuba contaba a fines de 2017 con apenas 600 mil televisores considerados modernos, lo que complica el salto a la televisión digital, un proceso iniciado hace ya cinco años.

Etiquetas: televisión digital
Noticia anterior

Once estrellas contra Trump

Siguiente noticia

Estados votan sobre legalizar la marihuana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ómnibus dañado por un incendio en una base en Camagüey. Foto: Leandro Pérez / Adelante.
Cuba

Se incendia base de ómnibus en Camagüey

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Capitolio de Utah en Salt Lake City. En ese estado distintos sectores se pusieron de acuerdo para fijar ciertos parámetros sobre el uso médico de la marihuana. Foto: Rick Bowmer / AP.

Estados votan sobre legalizar la marihuana

Imagen de portada de la cobertura del Día de Elecciones en Twitter.

El mundo virtual, otra cara de las elecciones en Estados Unidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    272 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}