ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Aprueban uso de emergencia de medicamento cubano contra la COVID-19

Con el empleo del Itolizumab “el cuadro de tormentas de citoquinas que produce la enfermedad causada por el nuevo coronavirus disminuye considerablemente y los pacientes mejoran su capacidad ventilatoria”, aseguró el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed).

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 25, 2020
en Cuba
5
El fármaco cubano Itolizumab utilizado en el tratamiento de la COVID-19. Foto: Cortesía del CIM / Cubadebate.

El fármaco cubano Itolizumab utilizado en el tratamiento de la COVID-19. Foto: Cortesía del CIM / Cubadebate.

El anticuerpo monoclonal Itolizumab, una creación del Centro de Inmunología Molecular (CIM) de Cuba que ha mostrado su valía en pacientes contagiados con coronavirus, fue aprobado oficialmente para su empleo contra esta enfermedad por la autoridad regulatoria cubana.

El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) confirmó este viernes la autorización para el uso de emergencia del fármaco como parte del protocolo de tratamiento de pacientes graves y críticos de la COVID-19, reportan medios de prensa de la Isla.

El Itolizumab “venció la etapa preclínica de su investigación y demostró ser seguro para su uso en humanos, en enfermedades como la psoriasis, la esclerosis múltiple y la artritis rematoidea, las cuales tienen un mecanismo y comportamiento similares a la COVID-19”, informó la televisión oficial, citada por el sitio Cubadebate.

Con su empleo, “el cuadro de tormentas de citoquinas que produce la enfermedad causada por el nuevo coronavirus disminuye considerablemente y los pacientes mejoran su capacidad ventilatoria”, aseguró el Cecmed.

El Dr. Kalet Monzón, vicedirector adjunto del CIM, comentó que la aprobación no solo autoriza oficialmente a usarlo en el protocolo cubano, sino que abre la puerta para que pueda ser empleado en otros países. “Este resultado va a revitalizar la investigación que estamos haciendo sobre este producto y estamos muy contentos de poder llegar a este logro”, apuntó.

¿Por qué ha sido exitosa la biotecnología cubana contra la COVID-19? (I)

Creado por el CIM en 1995, el Itolizumab se utilizó inicialmente para tratar ciertos tipos de cáncer y enfermedades autoinmunes, pero con la llegada de la pandemia comenzó a investigarse su posible efecto en el tratamiento de la COVID-19, con exitosos resultados. El pasado abril se introdujo en el protocolo para el tratamiento de pacientes graves y críticos por la COVID-19, y más adelante comenzó a utilizarse también en pacientes moderados, en una decena de instituciones hospitalarias, “con destaque en el hospital Manuel ‘Piti’ Fajardo, de Villa Clara”.

La Dra. Tania Crombet, directora clínica del CIM, aseveró que los resultados de este medicamento son “muy significativos en la reducción de la data de mortalidad”. En los pacientes graves, dijo, la tasa de recuperación fue superior al 80 % y en el caso de los pacientes moderados o de cuidados con gran propensión al agravamiento de su cuadro clínico, más del 95 % se recuperaron exitosamente, informó el reporte televisivo.

Además de los logros en Cuba, su registro también se basa en un ensayo controlado realizado en la India, que confirmó los datos reportados en la Isla. El ensayo demostró que el uso del anticuerpo monoclonal cubano contribuyó a disminuir la mortalidad en ese país asiático, lo que hizo que la autoridad regulatoria india también autorizara su empleo en el tratamiento contra la COVID-19.

La biotecnología cubana ha desempeñado un papel determinante en el combate al SARS-CoV-2, gracias a un grupo de investigaciones que han demostrado la valía de productos ya existentes para el tratamiento de las diferentes fases de la enfermedad causada por el virus. El interferón alfa 2b recombinante, el péptido CIGB-258 o Jusvinza y la Inmunoglobulina, son otros de los medicamentos cubanos que han resultado efectivos contra la COVID-19 y han contribuido a que Cuba muestre hoy un resultado favorable, no solo en el trabajo preventivo sino también en el abordaje médico de los enfermos.

Etiquetas: ciencia cubanacoronavirusmédicos cubanosSalud en Cuba
Noticia anterior

Bolsonaro anuncia que ya es negativo en prueba de coronavirus

Siguiente noticia

Los Juegos Centroamericanos y del Caribe del 2022 están en el aire

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Desde 1998 hasta la fecha, Thai Binh ha sido una empresa vietnamita pionera en el sector comercial en Cuba. Foto:  El Artemiseño
Cuba

Díaz-Canel dialoga con empresarios vietnamitas del grupo Thai Binh

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Refinería de Cienfuegos. Gas licuado
Economía

Refinería de Cienfuegos reinicia producción de gas licuado en medio de crisis nacional

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

homofobia transfobia Cuba
Cuba

Comienza en Holguín la jornada cubana contra la homofobia y la transfobia

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Panamá, programada como sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe del 2022, ha renunciado a la organización de la cita multideportiva regional más antigua del planeta. (AP Foto/Arnulfo Franco)

Los Juegos Centroamericanos y del Caribe del 2022 están en el aire

Foto: Luis M. Díaz / Cubadebate.

Descubren nueva especie de serpiente en el oriente cubano

Comentarios 5

  1. Nanchy says:
    Hace 5 años

    Fantastico!

    Responder
  2. Mike says:
    Hace 5 años

    Muy interesante

    Responder
  3. Loco says:
    Hace 5 años

    Hola tengo psoriasis hace más de 14 años y tengo 35 años y ni soñar con una cura pues por lo q veo y entiendo q la pandemia de la covid tiene prioridad pero quisiera q analizarán el tema de mi padecimiento q al igual q yo hay en Cuba más de 6000 casos de esta deprimente enfermedad donde constan niños y ancianos. Y q contabamos con una clínica en Santa María del Mar perteneciente al hospital Naval en la Habana con excelentes resultados solamente con baños de sol y playa y siendo la única en el país la quitaron para casa de descanso particular para algún oficial de nuestras fuerzas armadas revolucionarias. Por todo esto me gustaría obtener una respuesta, tanto yo como todos los pacientes de dicha clínica q estamos esperando por tanto tiempo.

    Responder
  4. Marla martin says:
    Hace 5 años

    Hola quisiera expresar mi sentir por aquí si a alguien le interesa, soy una paciente con psoriasis hace 34 años y nunca había visto ese medicamento aquí, da pena que a esta altura muestren ese fármaco cuya fabricación es cubana debería darles vergüenza y pena por mostrar esa medicina con la cantidad de personas que hay en cuba con psoriasis, es muy bueno ya que mejora la covid pero es bastante desagradable tener que oir eso ,espero piensen un ..poco en las personas de aquí, verdaderamente es una pena para nuestra salud cubana estoy bien indignada con eso

    Responder
  5. Yamirta says:
    Hace 5 años

    Muy interesante m gustaría saber como acceder al tratamiento ya q tengo un familiar q padece d psoriasis hace mas de 15 años.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1293 compartido
    Comparte 517 Tweet 323
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    333 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    761 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    687 compartido
    Comparte 275 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    267 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    761 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}