ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Asamblea Nacional en diciembre: miradas hacia el espejo de la economía

En las próximas sesiones parlamentarias también deberán discutirse y aprobarse nuevas leyes, como las de Salud Pública y la Fiscalía Militar. En cambio, otras previstas antes en el cronograma, como la de Empresas y la de Migración y Pasaporte quedarán presumiblemente para 2024.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 14, 2023
en Cuba
1
Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba. Foto: parlamentocubano.gob.cu / Archivo.

Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba. Foto: parlamentocubano.gob.cu / Archivo.

Los proyectos de leyes de la Salud Pública, de la Fiscalía Militar y del Sistema de Atención a las Quejas y Peticiones de las personas, entre otros, serán asuntos medulares en la agenda de la sesión invernal del Parlamento cubano, que comienza el próximo 20 de diciembre.

Pero el grueso de la mirada pública irá a parar de plano sobre la situación económica de la isla en boca del ministro del sector, Alejandro Gil Fernández.  

Será “una información sobre la marcha de la economía, sus resultados y desafíos en cuanto a los indicadores fundamentales, en medio de la compleja situación que enfrenta el país en la actualidad”, adelantó Homero Acosta, secretario del órgano supremo del poder del Estado, en declaraciones recogidas por el sitio Cubadebate.

Los objetivos y las metas económicas para 2024, que serán expuestos por Gil Fernández, “estarán entre los temas cardinales que serán analizados”, subrayó el medio oficial en su nota en torno al cercano Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, que se extenderá hasta el viernes 22.

El pasado 6 de diciembre, el Consejo de Ministros aprobó el informe sobre la ejecución estimada de la economía al cierre de 2023 y la propuesta de Plan de la Economía para el año próximo, así como el Anteproyecto de Presupuesto del Estado para el nuevo año, temas que serán examinados en las sesiones parlamentarias.

Economía cubana: miremos a 2024 y echemos a andar

Una foto de CEPAL

En un reciente informe, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), estimó que el crecimiento del PIB en Cuba este año sería de 1,5 %, frente al 1,8 % conseguido en 2022.  

“Prevalece en el país una situación de lenta recuperación económica, en un contexto inflacionario en el que los sectores agropecuario e industrial no han logrado reactivarse ante el debilitamiento de la capacidad importadora y la complicada situación energética, que ha provocado cortes de energía eléctrica tanto en la actividad productiva como en los hogares”, se lee en la fotografía d la economía cubana hecha por los expertos cepalinos.

En sus pronósticos, el organismo de la ONU para la región calcula que el déficit fiscal cubano de 2023 continuará enroscado al 10 % del PIB y que el embargo(bloqueo estadounidense, oficialmente activo desde 1963, continuará “dañando significativamente la economía cubana”.

Igualmente CEPAL habla de que un escenario de baja exportaciones de bienes, así como “una insuficiente recuperación del turismo y de las remesas”, apuntalará una cuenta corriente de signo negativo, verificada ya en 2022, pero que no ocurría desde 2008.

Consejo de Estado incrementa déficit fiscal para 2023

Inversión extranjera

Otro de los temas más interesantes para la ciudadanía que serán analizados por la Asamblea Nacional es el informe del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex) sobre el cumplimiento de la Ley No. 118 de la Inversión Extranjera.

Se trata de una asignatura pendiente, cuya aplicación marcha a cuentagotas por una tormenta perfecta de inconvenientes, entre ellos la no muy seductora legislación sobre inversiones foráneas, la propia estructura centralizada, y el virtual ostracismo financiero de la isla.

Al incluir a Cuba en la lista negra de países que supuestamente colaboran con el terrorismo, Washington ha convertido cualquier oportunidad de negocios en la isla en un peligro o una desgracia para quienes quieran conectar con la banca cubana.

En noviembre, el director general de Inversión Extranjera del Mincex, Carlos Luis Jorge, anunció que Cuba aprobó en el presente año 30 nuevos negocios de inversión extranjera en áreas como el turismo, la producción de alimentos, sectores industriales y servicios profesionales.

El funcionario resaltó el hecho de que, por vez primera, se concertó un negocio de inversión extranjera en el que el socio es un cubano residente en el exterior. “Este paso puede servir como referencia para más acuerdos de este tipo”, ponderó de cara a un futuro con mayor involucramiento de la diáspora en los intereses económicos de la isla. 

Cuba cuenta actualmente en operación con 334 negocios de inversión extranjera de más de 40 países, 52 de ellos ubicados en la Zona Especial de Desarrollo Mariel, un enclave ubicado a 45 kilómetros al oeste de La Habana, cuyo despegue se ha quedado en las potencialidades del proyecto. 

Zona Especial de Desarrollo Mariel muestra discreto crecimiento en su primera década

Atrasos legislativos

La crisis energética de la isla impidió la celebración en octubre de una sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional, en la que se discutirían proyectos de ley que llegarán ahora a la sesión decembrina. Entre ellos se cuentan los ya citados y relativos a las quejas ciudadanas, la salud pública y la fiscalía militar.

Otro de los borradores que se quedaron en el tintero entonces y que, sin embargo, no será discutido este año es el proyecto de Ley de Posesión y Uso de la Tierra.

Tampoco lo serán las esperadas leyes de Empresas, de Extranjería y de Migración y Pasaporte, que estaban previstas para diciembre y que presumiblemente serán abordadas por el Parlamento en 2024.

Una cascada de adversidades derivadas de la pandemia y la crisis económica ha ralentizado el trabajo legislativo en Cuba en los últimos años. Ello ha obligado a ajustes y actualizaciones del cronograma de leyes a aprobar como resultado de la aprobación en 2019 de la nueva Carta Magna de la isla.

Ahora, en las sesiones de la Asamblea los diputados deberán aprobar una nueva versión del cronograma, que deberá regir el debate y aprobación de nuevas leyes el año venidero.

Habrá que esperar entonces a las sesiones parlamentarias de la próxima semana para saber finalmente cuáles normas serán discutidas en 2024 y en qué momento del año deberán aprobarse.

Etiquetas: Asamblea Nacional del Poder PopularEconomía cubana
Noticia anterior

Lluvias, marejadas e inundaciones costeras para este fin de semana en el occidente de Cuba

Siguiente noticia

Una historia de sangre y colonización gana el premio Glauber Rocha en el Festival de La Habana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El nuevo papa León XIV, el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost, bendice a los fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, tras su elección, el 8 de mayo de 2025. Foto: ALESSANDRO DI MEO / EFE.
Cuba

De Raúl Castro a la Conferencia de Obispos: reacciones desde Cuba a la elección de León XIV

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ómnibus dañado por un incendio en una base en Camagüey. Foto: Leandro Pérez / Adelante.
Cuba

Se incendia base de ómnibus en Camagüey

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fotograma de la película “Los colonos”, del chileno Felipe Gálvez.

Una historia de sangre y colonización gana el premio Glauber Rocha en el Festival de La Habana

Ruta de finde: Malpaso cierra 2023 en el Martí

Comentarios 1

  1. Livio Delgado says:
    Hace 1 año

    Aquí esta el problema “aprobaron un negocio de inversión extranjera en el que el socio es un cubano residente en el exterior. “, es Cubano y por residir en el exterior entonces “es extranjero” solo porque las autoridades les conviene.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    213 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    502 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}