ES / EN
- julio 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Aumentan los casos con sospecha de dengue en el país

El calor, las intensas lluvias, y la crisis en la recogida de basura inciden en la proliferación de las arbovirosis en Cuba.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 12, 2024
en Cuba, Salud
0
Las dificultades en la recogida de basura en el territorio promueven la proliferación de las arbovirosis, dijo Durán. Foto: Otmaro Rodríguez.

Las dificultades en la recogida de basura en el territorio promueven la proliferación de las arbovirosis, dijo Durán. Foto: Otmaro Rodríguez.

En la  última semana incrementaron los casos con sospecha de dengue en Cuba, informó este miércoles en conferencia de prensa Francisco Durán, director nacional de Higiene y Epidemiología.

Las provincias con una tasa de incidencia más elevada son La Habana, Matanzas, Camagüey, Holguín, Santiago de Cuba y Guantánamo; en tanto hay trasmisión en 12 localidades, 41 municipios y 46 áreas de salud, apuntó el experto, de acuerdo con un despacho de la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Existen pacientes ingresados por esta arbovirosis y se han tratado casos graves, reveló el doctor Durán, quien ponderó  el trabajo del personal de salud  para evitar complicaciones, “pues puede provocar la muerte”, subrayó.

Situación del Oropouche

Por su parte, el escenario epidemiológico provocado por el Oropouche (virus causado por la picadura del mosquito y jején del género culex y culicoide) confirma su circulación en 15 de las 18  provincias del país, de modo que está presente en 103 de los 168 municipios de la isla y en 184 áreas de salud.

La mayoría de las personas sospechosas tienen un ingreso domiciliario si no presentan cuadro clínico crítico y, hasta la fecha, no se reportan casos graves ni fallecidos, explicó el especialista.

La fuente especificó que las provincias de Pinar del Río, La Habana, Matanzas, Villa Clara y Santiago de Cuba mostraron en la última semana un aumento de los casos sospechosos.

Síntomas de alarma y necesidad de inspección facultativa

El directivo argumentó que al ser Cuba un país tropical, en esta época del año inciden muchos factores, como el calor y las intensas lluvias, al tiempo que las dificultades en la recogida de basura en el territorio promueven la proliferación de las arbovirosis.

Insistió en la importancia de realizar saneamiento del entorno y eliminar los criaderos de mosquitos como forma eficaz de prevenir y controlar al vector.

Igualmente, el doctor Durán reiteró la necesidad  de acudir de inmediato al médico ante cualquier síntoma asociado a dolores de cabeza, articulares, vómitos, diarreas y temperaturas altas.

“Es necesario hacer un diagnóstico adecuado por la co-circulación de ambas arbovirosis, con una sintomatología bastante similar”, alertó.

El director nacional de Higiene y Epidemiología confirmó que  el país mantiene una estricta vigilancia epidemiológica por la presencia en la región de América Latina y el Caribe de Chikungunya, Zika y la fiebre Mayaro,  pero en Cuba no se reporta ningún caso asociado a esas otras arbovirosis.

Etiquetas: dengueSalud en Cuba
Noticia anterior

Cubanos comienzan con buen pie en Olimpiada de Ajedrez

Siguiente noticia

Cuba por WhatsApp: Ni paquete semanal, ni novelas turcas, ni “Costco chino”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Ministerio de Justicia (Minjus), en La Habana. Foto: AMD / Archivo.
Cuba

Cubanos podrán usar documentos electrónicos en el sistema de justicia

por Redacción OnCuba
julio 13, 2025
0

...

Uno de los nuevos parques solares fotovoltaicos que se instalan en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).
Cuba

Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

por Redacción OnCuba
julio 13, 2025
0

...

Este sábado se produjo un incendio en zonas aledañas al Delfinario de Cienfuegos. Foto: Miguel Adrián Rodríguez.
Cuba

Incendio en zonas aledañas al Delfinario de Cienfuegos no provoca daños a los animales

por Redacción OnCuba
julio 13, 2025
0

...

La marca de gofio Escudo durante décadas estuvo bien posicionada en el mercado cubano. Foto: Revista Islas Canarias.
Historia

Cuando el gofio canario conquistó el mercado cubano

por José Antonio Quintana García
julio 13, 2025
0

...

Rescatistas entre los escombros del edificio de Diez de Octubre. Foto: tomada de Tribuna de La Habana.
Cuba

Derrumbe de dos edificios en La Habana deja cuatro muertos

por Redacción OnCuba
julio 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Anuncio del "paquete semanal" en Cuba. Foto: Progreso Semanal / Archivo.

Cuba por WhatsApp: Ni paquete semanal, ni novelas turcas, ni “Costco chino”

Anne Lemaistre. Foto: H. Bejerano/UNESCO.

Transcultura: Oportunidades para el arte y la cultura en el Caribe

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Tarjeta en MLC del Banco Metropolitano de La Habana. Foto: havanaship.net / Archivo.

    El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    288 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Derrumbe de dos edificios en La Habana deja cuatro muertos

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

    178 compartido
    Comparte 71 Tweet 45
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    608 compartido
    Comparte 243 Tweet 152
  • Cuando La Habana se puso mamey

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    255 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    545 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    584 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    316 compartido
    Comparte 126 Tweet 79

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}