ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Autoridades cubanas preocupadas por aglomeraciones en las playas

Los habitantes de la Isla han aprovechado una flexibilización paulatina de la cuarentena para pasar el día tirados sobre la arena en toallas, improvisadas sillas y hasta cartones, con la música a todo volumen y niños correteando.

por
  • Andrea Rodríguez / AP
    Andrea Rodríguez / AP
julio 15, 2020
en Cuba
1
La gente disfruta el día en la Playa del Salado en Caimito, provincia de Artemisa, Cuba, el miércoles 15 de julio de 2020. Foto: AP/Ramón Espinosa.

La gente disfruta el día en la Playa del Salado en Caimito, provincia de Artemisa, Cuba, el miércoles 15 de julio de 2020. Foto: AP/Ramón Espinosa.

Cansados tras varios meses de encierro, en medio de un verano a pleno sol y luego de que las restricciones gubernamentales disminuyeran, miles de cubanos se lanzaron a las playas pese a las advertencias de las autoridades de que el peligro por el nuevo coronavirus no ha desaparecido.

Los habitantes de la Isla han aprovechado una flexibilización paulatina de la cuarentena para pasar el día tirados sobre la arena en toallas, improvisadas sillas y hasta cartones, con la música a todo volumen y niños correteando.

Algunos usaron mascarillas, pero otros incumplieron la norma obligatoria de llevarla puesta y la mayoría se la colocó por debajo de la barbilla para poder beber, comer o hablar con sus vecinos de sombrilla a pocos centímetros.

Después de una cuarentena de más de tres meses, la tasa de infección por COVID-19 sigue siendo extremadamente baja. Foto: AP/Ramón Espinosa.
Después de una cuarentena de más de tres meses, la tasa de infección por COVID-19 sigue siendo extremadamente baja. Foto: AP/Ramón Espinosa.

“Siempre se tiene la de ganar y la de perder, mientras nos protejamos todo está bien”, dijo a The Associated Press, Diana Milagros Medina, una enfermera de 20 años que estaba en Playas del Este, a 10 kilómetros de la capital, junto a varios primos, tíos y su novio.

Cuba reportó el miércoles seis nuevos contagios con lo cual sumó 2.438 desde que comenzó la pandemia el 11 de marzo. Hasta ahora 87 personas fallecieron y se han realizado más de 200.000 pruebas diagnósticas. Muchas provincias de la Isla no han reportado casos durante un mes o más, aunque en La Habana no han cesado los contagios.

Cuba hoy con seis nuevos casos de COVID-19

A diferencia de muchas naciones de América Latina, Cuba –con 11 millones de habitantes– logró contener el avance del COVID-19.

En contrapartida Chile, con 18 millones de habitantes, ha reportado hasta la fecha casi 320.000 casos y más de 7.000 muertos.

Las autoridades sanitarias cubanas aplicaron una serie de medidas a partir de fines de marzo como el cierre de las fronteras para los turistas, el aislamiento estricto de sus ciudadanos que regresaban a la isla, una cuarentena leve –muchos lugares cerraron pero la circulación estuvo siempre permitida– y la búsqueda casa por casa por parte de médicos y estudiantes para detectar personas con síntomas.

A su vez, se vacunó a una parte de la población contra el meningococo para aumentar las defensas y con el mismo objetivo se entregaron sustancias homeopáticas. En la Isla el servicio de salud es completamente gratuito.

El uso de barbijos se hizo obligatorio y el transporte público, los eventos culturales y las clases se suspendieron, entre otras actividades.

La Habana en la cuerda floja

Dados los buenos resultados, el gobierno resolvió aplicar un plan de flexibilización de tres fases que comenzó en las provincias a mediados de junio, pero al que La Habana recién se sumo el 3 de julio.

La vida pública comenzó a normalizarse aunque se mantienen suspendidos los vuelos comerciales, lo que ha dejado a la isla sin turismo extranjero, uno de los sectores más fuertes de la economía cubana.

Debido a que las clases recién comenzarán en septiembre, muchas familias optaron por disfrutar de las playas recién reabiertas.

“Nos sentimos seguros”, dijo a AP mientras se asoleaba Nelson González, un barbero de 26 años que llevó a su hijo a Playas del Este. Pero las autoridades sanitarias insistieron en que no se debe bajar la guardia.

Por las menores restricciones gubernamentales y la ola de calor que azota a la isla, miles de cubanos están abarrotando las playas. Foto: AP/Ramón Espinosa.
Por las menores restricciones gubernamentales y la ola de calor que azota a la isla, miles de cubanos están abarrotando las playas. Foto: AP/Ramón Espinosa.

Orestes Llanes, coordinador de Fiscalización del gobierno habanero, informó que sólo el domingo se impusieron en la capital 1.561 multas –452 de ellas en Playas del Este– por no respetar las normas para evitar la propagación del nuevo coronavirus como, por ejemplo, no tener el tapabocas bien puesto.

“El problema está con lo que nos han referido que pasó este fin de semana en las playas de La Habana… y es que había una gran aglomeración”, manifestó durante una conferencia de prensa virtual el director de Epidemiología, Francisco Durán. “No creo que cerrar las playas sea la solución”.

Sin embargo, Durán reconoció que “la costumbre que tenemos (los cubanos) de compartir el mismo vaso, la misma botella para los tragos, la cosa cariñosa uno arriba del otro, eso sí tiene su riesgo”.

La alta concurrencia a las playas no sólo se vio en la capital.

En Varadero, adonde miles de personas llegaron sobre todo procedentes de La Habana luego de la autorización a movilizarse desde la capital hacia el interior, se produjeron algunas aglomeraciones en hoteles, constató la AP.

Playas de Varadero reabiertas al público desde este miércoles

Llamó la atención no escuchar acentos extranjeros ni ver a los habituales turistas canadienses, alemanes y rusos bañarse en las aguas turquesas de Varadero. Sin embargo, los centros vacacionales abiertos –a un 50% de su capacidad– estaban a pleno.

El gobierno indicó que mantendrá a los turistas nacionales en hoteles separados de los internacionales y autorizó a partir del 1 de julio los vuelos chárter con visitantes extranjeros, pero hasta ahora ninguno ha llegado a la isla.

“Tenemos que seguir batallando en esto hasta que, entre las medidas coercitivas y la conciencia de la población, logremos un comportamiento acorde como el que se requiere de acuerdo con la situación de la pandemia”, advirtió Durán.

Etiquetas: coronavirusverano
Noticia anterior

Encuentran tres tipos de respuesta inmune ante la COVID-19

Siguiente noticia

Fallece en La Habana la actriz, cantante y bailarina Olga Lidia Alfonso Morales

Andrea Rodríguez / AP

Andrea Rodríguez / AP

Artículos Relacionados

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

El nuevo papa León XIV, el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost, bendice a los fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, tras su elección, el 8 de mayo de 2025. Foto: ALESSANDRO DI MEO / EFE.
Cuba

De Raúl Castro a la Conferencia de Obispos: reacciones desde Cuba a la elección de León XIV

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La actriz, cantante y bailarina Olga Lidia Alfonso Morales.

Fallece en La Habana la actriz, cantante y bailarina Olga Lidia Alfonso Morales

El presidente Donald Trump y el doctor Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas, en la sala de prensa  de la Casa Blanca,. Foto: Alex Brandon/AP/Archivo.

Asesor de Trump critica al doctor Fauci

Comentarios 1

  1. Randol Ramos Martín says:
    Hace 5 años

    lo que hace falta es de que acaben de abrir para los vuelos regulares , fuente muy segura para la economía del país

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    275 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    280 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}