ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Aviso: se busca un ciclón

por
  • Sayli Sosa
    Sayli Sosa,
  • Sayli
    Sayli
agosto 21, 2015
en Cuba
2
Imagen tomada de http://www.nhc.noaa.gov/ 21/8/15 7:22 am

Imagen tomada de http://www.nhc.noaa.gov/ 21/8/15 7:22 am

Danny se llama, es huracán con categoría 1 en la escala Saffir-Simpson y está lejos aún. Pero las predicciones indican que va a acercársenos, y por primera vez en mi vida me sorprendo deseando que el ciclón siga directo su rumbo hacia el Oeste y se le encare a la isla de Cuba. El doctor José Rubiera dice que todavía demorará pero muchos solo pensamos en que con una semana de aguaceros resolveríamos bastante.

Si se pudiera elegir el tipo de tormenta preferiría una que trajera mucha agua y poco viento, porque me pongo en la piel de quienes tienen un techo frágil y entiendo su temor. Alguna vez yo tuve un techo que no hubiera aguantado la menor ventolera y las imágenes de Pinar del Río, Isla de la Juventud o Santiago de Cuba, devastadas, están muy frescas aún. Pero el panorama es desolador también con las presas secas en todo el país.

Como ahora en Ciego de Ávila, donde los embalses apenas acumulan el 11 por ciento de su capacidad y el manto freático, principal fuente de abasto de agua potable aquí, muestra niveles críticos. Las medidas de contingencia adoptadas ya afectan el bombeo para las zonas residenciales, sobre todo en la capital provincial, a las que se les ha reducido la entrega a una vez por semana.

Además de las nefastas incidencias sobre la agricultura (todavía no se calculan los daños, aunque es de esperar un desabastecimiento de viandas y hortalizas en los próximos meses) y por ende sobre la economía, la falta de agua modifica la rutina de las personas. Bañarse, con medio cubo, descargar el baño después de usarlo dos o tres veces, acumular la loza para fregar; el día que “toca” agua no se puede ir a trabajar y es el momento de lavar, limpiar, regar las plantas, ducharse a conciencia, guardar para después.

Pero también impacta en el carácter de la gente, malhumorada e irritable, que se pone impaciente porque el vecino no termina de llenar sus envases “y no se sabe hasta qué hora va a caer”. Mientras algunos asumen una postura hipercrítica, al punto de proferir regaños a quienes utilizan un poco de agua para no dejar morir sus plantas ornamentales, otros parecen no hacer caso de las prohibiciones emitidas por la Comisión Provincial de Enfrentamiento a la Sequía y continúan lavando carros y llenando sus piscinas para alquilarlas a 20.00 CUC por día.

Sequía en Ciego de Ávila. Foto: Eric Yanes
Sequía en Ciego de Ávila. Foto: Eric Yanes

La “cosa” está fea

Al cierre de julio, el 63 por ciento del territorio nacional presentaba déficits en los acumulados de lluvia, situación que motivó una nota informativa del Estado Mayor de la Defensa Civil, fechada el pasado 17 de agosto, exhortando a los gobiernos provinciales a extremar el ahorro y adoptar medidas para minimizar los efectos de la sequía. No es para menos, el actual es el período seco más intenso y prolongado de los últimos 115 años.

Reportes publicados por la prensa cubana dan cuenta de los impactos económicos en todo el país. En Pinar del Río, el canal magistral que abastece a la Empresa Agroindustrial de Granos Los Palacios está seco. Esto impidió que se sembrara allí en el trimestre abril-junio y que las pocas hectáreas cultivadas se destinen a la obtención de semillas para la campaña de 2016, si es que el agua regresa a la tierra. También el plan arrocero de Sancti Spíritus se paralizó.

La Empresa de Cultivos Varios La Cuba, en Ciego de Ávila, la que más plátanos acopia en la Isla y que fomenta un ambicioso programa de producción de frijoles, detuvo el bombeo de sus 134 unidades que riegan por gravedad, incluidas las cooperativas aledañas. Asimismo, se contabilizan atrasos en la siembra de caña por la falta de humedad de los suelos. En esta central provincia se acarrea agua en pipas a unas 20 000 cabezas de ganado vacuno, pues siete de sus 15 sectores hidrogeológicos están en alarma y dos en alerta, esto quiere decir que actualmente se está consumiendo la reserva estática de las fuentes subterráneas.

En Las Tunas, territorio más afectado por la escasez de lluvias, el acopio de leche disminuyó en más de un millón 300 000 litros, en relación con el año anterior, según la prensa local a inicios de agosto. Allí, en lo que va de año, se registran poco más de 8000 reses muertas, en su mayoría de desnutrición por falta de alimentos y agua, en tanto 12 695 animales presentan un estado físico flaco o depauperado.

Sequía en Ciego de Ávila. Foto: Eric Yanes
Sequía en Ciego de Ávila. Foto: Eric Yanes

El ciclo de abasto de agua potable en Santiago de Cuba, de acuerdo con la Televisión Cubana, está en el orden de los siete a 15 días, las pérdidas en la agricultura se contabilizan en toneladas (aunque no se especifica el número) y más de 80 000 vacunos son mantenidos con carros cisternas, informó el periódico santiaguero.

En junio pasado, Alejandro Rodríguez Rodríguez, funcionario del Ministerio de la Agricultura, cuantificó en 75 772 hectáreas cultivables la afectación por la falta de lluvias y riego en todo el país, además de unas 300 000 cabezas de ganado que reciben el líquido mediante pipas.

Sin embargo, el directivo aportó un dato más interesante, si de uso racional hablamos: el 60 por ciento del agua destinada al regadío solo cubre el siete por ciento de lo plantado. Estas ineficiencias, unidas a las pérdidas por roturas en las conductoras y salideros en las redes hidrosanitarias constituyen el talón de Aquiles del ahorro al que han llamado las autoridades de la Defensa Civil.

En este sentido, la presidenta del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, Inés María Chapman, dijo durante una visita a Ciego de Ávila que además de la falta de precipitaciones, las principales causas de la situación que hoy enfrenta el país es el sobreconsumo motivado por las indisciplinas y el mal estado de las redes, así como la intrusión salina que, sobre todo en el sur avileño, ha avanzado notablemente y resulta un daño irreparable.

A propósito de la visita de la funcionaria al territorio central, se autorizó niveles de insumos fuera del plan para la erradicación de salideros, calculados en 170 en la ciudad cabecera por los especialistas de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado, pero que a ciencia cierta son impredecibles, pues la red hidráulica avileña ya  tiene casi un siglo de explotación y, salvo en la zona sur de la capital provincial, no se han acometido inversiones de gran alcance, a pesar de contar en el territorio con una fábrica de tubos de polietileno de alta densidad.

Sequía en Ciego de Ávila. Foto: Eric Yanes
Sequía en Ciego de Ávila. Foto: Eric Yanes

Los chubascos aislados y las tormentas locales que  en las tardes ocurren mantienen verde el entorno y engañan a los distraídos y negligentes, impidiéndoles ver la real magnitud del problema. Nadie puede enumerar, con certeza, la cantidad de plantas de fregado de autos, piscinas particulares y regadíos ilegales que existen, y por tanto controlarlos. Se desconoce, también, cómo usa la gente el agua dentro de sus casas, en las entidades estatales, los clientes de los polos turísticos. La efectividad del ahorro queda en manos de la conciencia individual y colectiva, y tampoco hay cómo medir ese indicador.

De momento, mi vecino Ángel Luis se ha ido hasta Ceballos a comprar otro tanque. Ya en su casa hay uno de 800 litros de capacidad, pero ellos son cuatro y apenas logran llegar al próximo día de abasto. “Lo primero que hice cuando me mudé fue garantizar el agua del apartamento, compré una turbina, un tanque y la instalación hidráulica, porque sin agua no se puede vivir”, dice.

La situación es tensa no solo en Cuba, sino en toda la cuenca del Caribe. Esta es la peor sequía en cinco años para la región. Especialistas y meteorólogos han afirmado, por su parte, que la actual será una temporada ciclónica poco activa, porque está presente el Evento ENOS que inhibe la formación de depresiones tropicales. Las probabilidades, entonces, disminuyen. Por eso aunque parezca desatinado y poco consecuente, deseo que Danny enfile por el Mar Caribe para arriba, se acerque a la Cuba y se detenga a mirar el paisaje. Que traiga lluvia, mucha lluvia, aunque se caigan unas cuantas matas de plátano.

Ya una vez, en 2004, la “fuerza de pensamiento” de los cubanos empujó al monstruoso huracán Iván y lo obligó a bordear la costa por el sur, sin tocar tierra. Eso me creo yo, que en aquel septiembre solo alcanzaba a murmurar “que se vaya, que se vaya”. Una década después el susurro es otro. “Aviso: se busca un ciclón”.

Sequía en Ciego de Ávila. Foto: Eric Yanes
Sequía en Ciego de Ávila. Foto: Eric Yanes
Noticia anterior

La medicina para mascotas en Cuba necesita un suero

Siguiente noticia

Gente de Zona formó la gozadera en La Habana

Sayli

Sayli

Sayli

Sayli

Artículos Relacionados

Los cuatro estudiantes que representaban a la isla terminaron con medallas. Foto: Cortesía del equipo.
Cuba

Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Central eléctrica flotante (patana) turca en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Economía

El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

por Alfonso Larrea
mayo 12, 2025
0

...

Hotel Meliá Cohiba, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Turismo

Meliá reporta una caída en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.
Economía

Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Javier Vázquez León

Gente de Zona formó la gozadera en La Habana

Foto: http://www.diariodocentrodomundo.com.br/

Solucionan desacuerdo financiero entre Angola y Cuba

Comentarios 2

  1. Insólito says:
    Hace 10 años

    ya esto lo ultimo, alguien pidiendo q pase un ciclon por cuba, deberian mandar a prision a esta periodista, si pasa por cuba NO SE RESOLVERA EL PROBLEMA DEL AGUA, ni siquiera se aliviara, donde usted tiene la cabeza. Lo unico q pudiera traer serian apagones y destruccion, si el epicentro pasa por la habana, usted, periodista, se arrepentira de sus palabras, es increible leer estas cosas… se nota que la señora periodista no vivio en los palacios o en algun poblado q desaparecio del mapa por un huracan, si piensa q los problemas del agua se resolveran asi esta muy mal, mejor escriba un articulo sobre los sistemas de acueductos y alcantarillados, casi el 60 porciento del agua q pasa por ahi se desperdicia

    Responder
  2. Moises says:
    Hace 10 años

    Todos los extrremos son malos.
    Los eventos meteorológicos extremos ocurren cuando las condiciones son propicias para ello, y la afectación de uno de ellos con intensidad severa siempre trae afectaciones a las personas que tengan viviendas con condiciones no adecuadas para resistirlos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    164 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    971 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}