ES / EN
- septiembre 24, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Caña, caña…

por
  • Luis Enrique Perdomo Silva
    Luis Enrique Perdomo Silva
mayo 7, 2013
en Cuba
0

Hace pocos días, el central azucarero Batalla de las Guásimas, del municipio de Vertientes –al centro sur de la provincia de Camagüey–, cumplió su plan de producción ascendente a 66 mil 245 toneladas de azúcar. A pesar de que esa cifra no impresiona, este ingenio, fundado por la Revolución Cubana en el año 1979, aún hoy se consolida como el mayor productor de crudo en la llanura agramontina. Su pitazo final alentó así a otros tres ingenios de esa porción de la geografía antillana, donde deben fabricarse 167 mil toneladas del dulce en la actual zafra.

El resultado de los vertientinos llegaba trece días después de la fecha prevista, debido a dificultades con las lluvias, humedad en las plantaciones cañeras y constantes intermitencias en el abasto de materia prima. “Fueron 142 días de cosecha y la recta final fue difícil para conseguir la caña necesaria”, refiere Pedro González Montesinos, jefe del puesto de dirección de la industria.

El atraso del Batalla los hizo descender de un tercer lugar nacional a la novena posición entre 46 Unidades Empresariales de Base (UEB) que hacen zafra en el país.

“Aunque mantuvimos en alza los indicadores fabriles de eficiencia, rendimiento y recobrado, además de aportar más de 6 mil megawatts al Sistema Electroenergético Nacional (SEN), fue insuficiente la entrada de materia prima al basculador”, refiere una fuente de la sala de control y análisis industrial.

¿Y si no hay caña, qué?

“El decrecimiento progresivo de la zafra en Cuba se debe, en gran medida, a la poca disponibilidad de la materia prima, factor que determina que no se pueda aprovechar con mayor eficiencia y eficacia la capacidad industrial instalada”, dice Ifraín Otero, experimentado investigador del tema azucarero en la provincia de Camagüey.

En Guantánamo, la realidad es parecida y trabajadores del central Argeo Martínez justificaron la inestabilidad en la molida con roturas y falta de caña por problemas en el corte, alza y tiro, según informaciones de fínales de de marzo.

En la provincia de Villa Clara, a punto de arribar al mes de mayo, cuando comienzan los momentos más difíciles de cualquier cosecha azucarera, los tres centrales que ya habían cumplido sus planes también lo hicieron con retrasos por las frecuentes paradas por falta de caña.

El panorama más favorable se ha percibido en las provincias de Sancti Spíritus y Ciego de Ávila, únicas cumplidoras de la zafra antes de concluir el mes de abril.

La industria azucarera espirituana repite la buena nueva por sexto año consecutivo, pero es evidente que sus centrales estaban en capacidad para seguir moliendo con eficiencia si hubiera habido suficiente caña para hacerlo.

Ciego de Ávila fue la primera provincia de Cuba en cumplir el plan de producción de azúcar en la zafra 2012-2013, con crecimientos que duplican en solo tres años la zafra de 2010.

Los punteros de la recuperación

Los centrales avileños Ecuador y Ciro Redondo, con 50 toneladas de caña por hectárea como promedio, se han ubicado ahora entre los punteros del país en la recuperación cañera. Sin embargo, en Cuba, antes de 1991, el rendimiento promedio era de alrededor de 60 toneladas por hectárea.

Pero el mérito de los dos ingenios avileños es indiscutible, pues el día en que esas 50 toneladas sean el promedio nacional, se podrían esperar incrementos ya significativos en la producción azucarera cubana.

La zafra está deprimida como nunca antes en su historia y la aquejan una multitud de problemas, pero el primero de ellos es la producción de caña.

No son pocos los productores y las unidades agrícolas cuyos rendimientos sostenidos sobrepasan las 70 toneladas por hectárea. Los hay también de 80 toneladas. En áreas con regadío se pueden ver incluso plantaciones que superan las 100.

Hay potencialidades para dar el salto, pero parece como si hubiera plomo en las botas de los cañeros. Para muchos ese peso muerto se aliviaría si se aumenta consecuentemente el precio de la caña a los productores y si se avanza, con la debida pero no exagerada cautela, en un proceso prácticamente inevitable que involucre a la inversión extranjera y permita recapitalizar la industria y la agricultura azucarera.

(Por Luis Enrique Perdomo Silva/ R. Recio)

_3133990

_3133994

_3133995

22DSC_0599

Noticia anterior

Susana Pérez: una estrella con luz de trabajo

Siguiente noticia

Los justos

Luis Enrique Perdomo Silva

Luis Enrique Perdomo Silva

Artículos Relacionados

Foto: Cubaperiodistas.
Cuba

Campaña vietnamita de apoyo a Cuba recauda más de 16 millones de dólares hasta la fecha

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Foto:  Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Salud

Alerta sanitaria en Colón: más de 400 casos sospechosos de arbovirosis en una semana

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Caribe onda tropical
Medioambiente

El Caribe en alerta: sistema con potencial ciclónico se organiza rumbo a las Bahamas

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

La Habana Cuba
Economía

La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Personas sostiene armas durante un ejercicio militar este martes, en Caracas. Maduro evalúa declarar el "estado de conmoción exterior en todo el territorio nacional". Foto: Miguel Gutiérrez/EFE.
Cuba

Gobierno cubano inicia recogida de firmas en apoyo a Venezuela ante “hostilidades” de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Violín

Los justos

Fernando Pérez

Ultimátum en 23 y 12

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Miembros de una delegación de la ciudad rusa de San Petersburgo, junto a funcionarios y especialistas cubanos. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Embajada de Rusia en Cuba.

    Rusia planea construir en Cuba un Centro Tecnológico de Liderazgo y Desarrollo Avanzado

    1010 compartido
    Comparte 404 Tweet 253
  • Cuba y Brasil reafirman su crecimiento comercial con un encuentro de empresarios en La Habana

    205 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • Cuando la luz falla, Tulip Power enciende hogares

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • Con Felton 1 ya en línea, la falta de combustible y las limitaciones térmicas siguen golpeando la generación

    227 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • El MLC vuelve a subir en el mercado informal, con el dólar fluctuando y el euro en su tope histórico

    880 compartido
    Comparte 352 Tweet 220

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    312 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    319 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1208 compartido
    Comparte 483 Tweet 302
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Economía cubana: discutir para actuar

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}