ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Bajo control cuatro de los siete incendios forestales activos en Pinar del Río

Entre los incendios sofocados se encuentran dos de grandes proporciones localizados en los municipios de San Juan y Martínez (470 ha) y Mantua (120 ha).

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 23, 2025
en Cuba
0
Uno de los incendios forestales en Pinar del Río. Foto: Facebook/William Hernández.

Uno de los incendios forestales en Pinar del Río. Foto: Facebook/William Hernández.

Getting your Trinity Audio player ready...

Cuatro de los siete incendios forestales desatados desde el pasado viernes en Pinar del Río ya están bajo control, aunque los daños ascienden por el momento a 1 000 hectáreas de pinos quemadas.

Entre los incendios sofocados se encuentran dos de grandes proporciones en los municipios de San Juan y Martínez (470 ha) y Mantua (120 ha), de acuerdo con Granma.

Mientras, los tres incendios por sofocar todavía incluyen el de grandes proporciones activo en la zona de El Arenal, que ha quemado 140 ha de bosque, dijo al medio Alexander Pereda, jefe del Cuerpo de Guardabosques (CGB) en la región, para quien la sequía y las complejas condiciones climáticas dificultan las labores de extinción.

El especialista aclaró que ninguno de estos incendios ofrece peligro para la población.

Con más de 411 mil hectáreas de bosques y el 48 % de su superficie cubierta de árboles, Pinar del Río es el segundo territorio más reforestado de Cuba, a pesar de los incendios que han provocado enormes estragos en los dos últimos años.

Los incendios ocurridos recientemente en áreas del Jardín Botánico de esa provincia no llegaron a dañar a las más de 1 000 especies de la flora presentes en el lugar, algunas de ellas endémicas.

Sin embargo, los tres siniestros registrados durante los últimos días han disparado alarmas entre las autoridades del centro, pues devoraron casi un millar de metros cuadrados en la cuenca de uno de los dos ríos que lo rodean, de acuerdo con una nota publicada por el diario Granma.

En los primeros 63 días del año, Cuba enfrentó 136 incendios forestales que quemaron 813,14 hectáreas, según el Cuerpo de Guardabosques (CGC).

Citado por la Agencia Cubana de Noticias, el Departamento de Manejo del Fuego solo dejó fuera de su reporte a La Habana y Camagüey. Mientras, el CGC reportó que Pinar del Río encabezaba entonces la lista con 30 incendios y 479 hectáreas arrasadas, seguido por la Isla de la Juventud con 23 y 58,70 hectáreas.

Especies endémicas a salvo de los recientes incendios en Jardín Botánico de Pinar del Río

Aunque la sequía y el cambio climático avivan el riesgo, un reciente informe del CGC señalaba como culpable “las violaciones a las normas de seguridad”, las que originaron el 95 % de los incendios. Quemas irresponsables, fumadores descuidados y vehículos sin mata-chispas lideran las causas.

“Es un sistema nacional de prevención, pero depende del pueblo”, destacan desde el Departamento de Manejo del Fuego, subrayando la urgencia de actuar con responsabilidad.

Desde hace años, la Campaña de Protección contra Incendios Forestales moviliza al país entre enero y mayo, antes de la temporada ciclónica. Con ejercicios prácticos y el apoyo de organizaciones, el CGC busca prevenir y contener el fuego. Sin embargo, los 136 siniestros de 2025 muestran que el desafío crece.

Con casi 600 hectáreas perdidas en tres provincias, Cuba enfrenta una prueba crítica. Solo entre el 1 de enero y el 24 de febrero, se registraron 70 incendios. Sus estragos dañaron 161.55 hectáreas de bosques.

Etiquetas: incendiosincendios forestalesPinar del Río
Noticia anterior

Miles de fieles dan el último adiós al papa Francisco en el Vaticano (+Video)

Siguiente noticia

Atacan con piedras otro ómnibus de transporte público en La Habana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Cuba

La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Cambio de euros por pesos cubanos en el mercado informal de la isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Una mujer usa su teléfono celular en La Habana. Foto: EFE/ Yander Zamora/Archivo.
Cuba

Falla técnica provoca una caída parcial en la telefonía móvil de Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

De izquierda a derecha hoteles como el Grand Muthu, el Panorama o los prehistóricos Tritón y Neptuno, contrastan con la rusticidad de las instalaciones del paseo marítimo de 3ra y 70. Foto: Alejandro Ernesto.
Turismo

Cuba ocupa solo un cuarto de su capacidad hotelera en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Sacos de cemento en una tienda de materiales de la construcción en Cuba. Foto: Abel Rojas Barallobre / Archivo.
Economía

Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
transporte público ataque La Habana

Atacan con piedras otro ómnibus de transporte público en La Habana

Leonardo Padura. Foto: Andy Jorge Blanco.

Padura pide "esfuerzos" para rescatar lectores en el Día Mundial del Libro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    404 compartido
    Comparte 162 Tweet 101
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    478 compartido
    Comparte 191 Tweet 120
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    478 compartido
    Comparte 191 Tweet 120
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    404 compartido
    Comparte 162 Tweet 101
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • El Palacio de los comerciantes 

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}