De cara a sus 15 años, la línea Behike será el centro de atención de la edición 25 del Festival del Habano, informó este viernes la corporación internacional Habanos S.A., de acuerdo con un reporte de la agencia Prensa Latina.
El evento, que abrirá sus puertas del 24 al 28 de febrero en La Habana con la asistencia de más de mil delegados de 70 países, resaltará la concepción de ese sofisticado producto, hecho a partir de un tabaco fermentado tres veces y solo de las mejores hojas de cada cosecha.
Se destaca el uso de hojas llamadas Medio Tiempo, que son raras y crecen en la parte superior de algunas plantas de tabaco, aportando un sabor profundo y complejo. Además, para su garantía, añade una anilla con dos hologramas identificativos, de alta seguridad.
Cohiba Behike, the most exclusive line of the prestigious Cohiba brand, celebrates 15 years of history. Its name pays tribute to the “behique”, a figure of great respect among the Tainos who led the tobacco ceremonies in Cuba in 1492. pic.twitter.com/mRhdqvoM0X
— Habanos SA Oficial (@Habanos_Oficial) January 22, 2025
En 2010, Behike constituyó la cuarta línea de la famosa marca Cohiba (Clásica, 1492, Maduro, y Behike), aparición que significó el tabaco cubano más exclusivo de todos los tiempos, subraya PL.
Con una producción extremadamente limitada, el Cohiba Behike remarca su exclusividad y apare en tres formatos, BHK 52, BHK 54 Y BHK 56, con un precio superior a la media. A guisa de comparativa, un solo habano de cualquiera otra marca puede llegar a costar en Europa más de 50 euros.
Según las autoridades del sector, este cigarro se ha convertido en el secreto mejor guardado de Cohiba, marca creada en 1966 y primera en aparecer luego del triunfo de la Revolución Cubana, a iniciativa Celia Sánchez, exguerrillera y mano derecha de Fidel Castro en la Sierra Maestra.
El BHK 52, por ejemplo, cuenta con un cepo o diámetro de 52 (20,64 milímetros) por un largo de 119 milímetros y por nombre de galera –como lo llaman los torcedores- aparece como Laguito No.4.
Le sigue el BHK 54 cepo 54 (21,43 milímetros) por 144 milímetros de largo y nombre de galera Laguito No. 5; el BHK 56 lleva cepo 56 (22,22 milímetros) por 166 milímetros de largo y en galera Laguito No. 6. Cada vitola está presente en estuche lacado de 10 unidades, detallaron fuentes de la firma.
El nombre Behike proviene del término taíno que designaba al chamán o sumo sacerdote, lo que subraya el estatus elevado y ceremonial que se le otorga a estos puros dentro de la cultura del tabaco.
Serie documental de Kirby Allison
Las celebraciones por los tres lustros de Behike se hace acompañar por una serie documental que se nombra La Magia del Behike, tal y como lo informó la corporación internacional Habanos S.A.
El audiovisual es una coproducción entre Habanos S.A. y Kirby Allison y consta de tres episodios ofreciendo una mirada inédita a la historia, la artesanía y el legado de Cohiba Behike, el símbolo del lujo en el mundo del Habano.
Kirby Allison (Texas, 1983) es un empresario estadounidense e influencer de moda masculina, además de presentador de documentales y contenido en línea sobre estilo de vida. Es conocido por explorar el mundo de la calidad, la artesanía y la tradición, con marcas históricas y creadores icónicos de productos de lujo.
El filme trata de una vista privilegiada a las plantaciones de tabaco de Cuba, la histórica fábrica de tabaco torcido El Laguito y los maestros torcedores responsables de dar vida al Behike. A su vez, el documental desvela detalles de su elaboración y su impacto en el mundo del lujo y la cultura del Habano.
Dividido en tres episodios, el documental profundiza en los elementos claves que han convertido a Cohiba Behike en un verdadero objeto de deseo dentro del mercado de los habanos.
Los tres episodios se nombran El Origen de Behike, El Secreto de la hoja Medio Tiempo, y El Símbolo del Éxito, filmados no solo en Cuba, sino en nichos de mercado donde este puro es altamente apreciado, como son los casos de Londres, Dubái y naciones de Asia.
Un líder mundial
La Corporación Habanos, S.A. es líder mundial en la comercialización de puros Premium, tanto en Cuba como en el resto del mundo. Para ello cuenta con una red de distribución exclusiva presente en los cinco continentes y en más de 130 territorios.
Habanos, S.A. comercializa 27 marcas Premium elaboradas totalmente a mano, entre las que destacan Cohiba, Montecristo, Romeo y Julieta, Partagás, Hoyo de Monterrey, H. Upmann y Trinidad, entre otras, las que cuentan con la distinción adicional de estar amparadas por la Denominación de Origen Protegida (D.O.P., Denominación de Origen Protegida) HABANOS.