ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Brasil invierte en Cuba

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 21, 2013
en Cuba
0

Amplias garantías y oportunidades de negocios tendrán los inversionistas extranjeros que deseen poner sus capitales en la Zona Especial de Desarrollo de Mariel (ZEDM) dadas las ventajas competitivas que ofrece, entre ellas, la libre transferencia al exterior de dividendos y utilidades, la ubicación estratégica del puerto, y el régimen tributario especial con incentivos fiscales.

En la conformación de este megaproyecto, que prevé atraer la inversión extranjera y generar exportaciones,  Brasil ha jugado un papel esencial con un crédito a Cuba de aproximadamente 900 millones de dólares.

Sobre la presencia del Gigante Sudamericano en el occidente cubano, las perspectivas de negocio en diferentes áreas, y las relaciones económicas entre ambas naciones, OnCuba dialogó con Talita Lima, jefa de la sección comercial de la Embajada de Brasil en La Habana.

La Zona Especial de Desarrollo del Mariel constituye actualmente uno de los proyectos más importantes en Cuba para lograr una mayor gestión económica. En la creación de este espacio Brasil se ha convertido en el principal socio de la Isla. ¿Cómo valora la inserción del Gigante Sudamericano en este proyecto?

Pienso que es una excelente oportunidad para ambos países. El Banco Nacional de Desarrollo, en Brasil, siempre ha estado muy dispuesto a ofrecerle a Cuba créditos de alto valor que propendan a crear proyectos que mejoren el desempeño económico. En este caso, mi país ha hecho un aporte de 900 millones de dólares, y una buena parte se emplea para comprar servicios en Brasil o adquirir materiales allá para crear la infraestructura en el Mariel. También estamos otorgando dinero para la reparación de diversos aeropuertos cubanos.

Recientemente nuestro ministro de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, Fernando Pimentel, resaltó ante el Congreso de Brasil las ventajas comparativas de invertir en la ZEDM, e indicó que Cuba está en una fase de desarrollo económico bastante acelerada, insertada en un proceso de cambios. Yo pienso que será muy provechoso tener en cuenta que se discutió en Cuba un nuevo Código de Trabajo, que repercutirá favorablemente en la decisión de muchas empresas de venir aquí cuando el puerto esté listo.

¿Hay empresas brasileñas interesadas en radicarse en el Mariel?

Hasta el momento no tenemos conocimiento sobre empresas específicas; pero hay algunos sectores que queremos desarrollar, por ejemplo, los de la industria farmacéutica y la biotecnología. Consideramos que Cuba está muy avanzada en estas áreas, y esperamos una cooperación a través de la instalación de alguna fábrica o empresa que les interese producir aquí y vender para Centroamérica y Sudamérica.

¿La distancia entre ambas naciones no será un impedimento para algunos empresarios?

La distancia no es tan grande  si hacemos varias comparaciones. Por ejemplo, China es uno de los principales socios comerciales de Brasil y está mucho más lejos. Con el puerto de Mariel será más barato producir cosas en Cuba y exportar a Brasil.

¿La inserción de su país en este proyecto es parte de un interés del gobierno de Dilma Roussef por ampliar las relaciones entre ambos países?

Por supuesto. El gobierno de Dilma tiene la firme voluntad de incrementar las relaciones con Cuba en todos los órdenes, aunque las relaciones ya eran muy estrechas desde el gobierno de Lula da Silva. En los últimos seis años se percibe un incremento del mil por ciento en el intercambio comercial entre Brasil y Cuba. En enero próximo la presidenta vendrá a Cuba para inaugurar la primera parte del puerto de Mariel y participar en la cumbre de la CELAC.

¿Considera que el flujo comercial entre ambas naciones está balanceado?

Lamentablemente no. Actualmente el flujo comercial es más favorable a Brasil: traemos más cosas de Brasil que las que llevamos de aquí para allá. El año pasado el intercambio cerró con 660 millones de dólares: Brasil exportó a Cuba unos 560 millones, mientras que la Isla exportó alrededor de 100 millones. Queremos que haya más equilibrio porque el flujo será óptimo si los dos países pueden venderse bastante mutuamente.

¿Qué papel juega Cuba como socio comercial de Brasil en el Caribe?

Cuba es uno de los socios comerciales más importantes de Brasil en el Caribe, y una prueba de ello fue la instalación en la Isla de la oficina de APEX Comercial que representa al Caribe. En el mundo hay solamente un total de seis.

¿Qué mensaje les enviaría a los empresarios que aún no se deciden por invertir en Cuba?

Les diría que este es un excelente momento para invertir en Cuba. El Decreto – Ley 313, que establece el funcionamiento de la actividad económica en la zona del Mariel, destaca las amplias ventajas que la Isla está ofreciendo a las empresas extranjeras que se instalen acá. Creo que la exención de muchos impuestos y las facilidades para la importación de productos son beneficios que no pueden desperdiciarse.

 Texto y foto: Sundred Suzarte Medina

Noticia anterior

Declararán al danzón Patrimonio Cultural de la Nación

Siguiente noticia

Atención balletómanos: Malakhov regresa a Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Díaz-Canel_Xi Cuba China
Cuba

Díaz-Canel y Xi Jinping acuerdan fortalecer alianza política y económica entre Cuba y China

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Atención balletómanos: Malakhov regresa a Cuba

Nuevo filme cubano con financiamiento alemán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    456 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    328 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}