ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

El camino a la presidencia de Cuba

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 17, 2018
en Cuba
1
Sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba. Foto: parlamentocubano.cu.

Sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba. Foto: parlamentocubano.cu.

Para que un ciudadano cubano, en teoría y de acuerdo con las leyes vigentes, pueda convertirse en presidente del país –o del Consejo de Estado, el cargo oficial según la Constitución de la República–, llámese como se llame y tenga la formación que tenga, debe cumplir cuatro pasos necesarios. Solo cuatro pasos. Sin ellos, no podrá aspirar a la presidencia.

OnCuba propone una mirada a estos pasos, sus requisitos y formas de elección. Se trata del clímax de las elecciones en la Isla.

1- Ser nominado como candidato a diputado a la Asamblea Nacional

Es un paso básico pero indispensable. En Cuba no hay elección presidencial directa sino de segundo grado, en la que los diputados a la Asamblea Nacional eligen como presidente del Consejo de Estado a uno de sus miembros. Por lo tanto, para ocupar esta presidencia es preciso primero ser electo diputado.

Como el Partido Comunista –único legal en la Isla– no nomina oficialmente a la Asamblea Nacional y esta decisión tampoco recae en los propios electores –como sí ocurre a nivel local–, la preselección de los candidatos a diputados por cada municipio está en manos de las comisiones de candidaturas, de acuerdo con lo establecido en la Ley No.72 (Electoral) del 29 de octubre de 1992.

Estas comisiones están integradas por representantes de organizaciones sociales, gremiales y estudiantiles, y seleccionan a los precandidatos a partir de propuestas hechas en plenos de estas organizaciones. Luego las Asambleas Municipales, elegidas antes, confirman o deniegan lo propuesto por las comisiones y eligen con su voto a los candidatos definitivos. El futuro Jefe de Estado debe ser uno de ellos.

2- Ser elegido diputado a la Asamblea Nacional

En la fecha señalada previamente por el Consejo de Estado, los candidatos a diputados deben ser refrendados o no en las urnas. Por ellos votan solamente, de manera directa y secreta, los electores del municipio o el distrito electoral por el que fueron nominados y no los de todo el país, y para ser electos deben obtener más de la mitad de los votos válidos emitidos.

En las votaciones del pasado 11 de marzo, en las que se eligió la IX legislatura de la Asamblea Nacional cubana que comienza sus funciones este 18 de abril, todos los candidatos a diputados cumplieron este requisito y, por ende, fueron finalmente electos, entre ellos el futuro presidente del Consejo de Estado.

3- Ser nominado como presidente del Consejo de Estado por la Comisión de Candidaturas Nacional

Técnicamente, cualquiera de los diputados electos para conformar la Asamblea Nacional –605 en el caso de la IX legislatura– puede ser luego elegido como presidente del Consejo de Estado, lo que, de acuerdo con la Constitución, lo convertiría también en el presidente del Consejo de Ministros. Pero para ello deberá ser nominado para el cargo por la Comisión de Candidaturas Nacional.

Esta comisión consulta a cada uno de los diputados, los que por separado proponen a quienes a su juicio deben integrar el Consejo de Estado, y entre ellos a su presidente. Luego la comisión elabora una candidatura basada en las propuestas hechas por los diputados y la pone a consideración de la Asamblea Nacional cuando esta se reúne por primera vez. La Asamblea puede confirmar la candidatura o modificarla total o parcialmente, siempre y cuando cuente con el respaldo de más de la mitad de sus diputados. El futuro Jefe de Estado debe formar parte de la candidatura finalmente aprobada.

4- Ser elegido presidente del Consejo de Estado por la Asamblea Nacional

Es el último y definitivo paso. Una vez aprobada la candidatura, esta se somete al voto libre, directo y secreto de los diputados. El escrutinio de las boletas es realizado por la Comisión Electoral Nacional y su presidente –cargo que actualmente ocupa Alina Balseiro– es el encargado de anunciar el resultado de la votación.

Para ser elegido presidente del Consejo de Estado, el candidato debe obtener más del 50 por ciento de los votos válidos, al igual que los candidatos a los puestos de vicepresidente primero, vicepresidentes, secretario y demás miembros. En caso de que el candidato no logre el número de votos necesarios, la ley establece que la Comisión de Candidaturas Nacional debe presentar otra propuesta y se realiza una nueva elección.

Quien sea electo próximamente como nuevo Jefe de Estado debe haber vencido estas cuatro etapas y contar con el respaldo de, al menos, la mayoría de la Asamblea Nacional que inicia sus funciones.

En solo horas se sabrá quién será el elegido.

 

Vea toda la cobertura de OnCuba sobre el tema:

Noticia anterior

Este será el Consejo de Estado en Cuba, según “Amanda”

Siguiente noticia

Cuba declara Patrimonio bienes de Alejo Carpentier

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Desde 1998 hasta la fecha, Thai Binh ha sido una empresa vietnamita pionera en el sector comercial en Cuba. Foto:  El Artemiseño
Cuba

Díaz-Canel dialoga con empresarios vietnamitas del grupo Thai Binh

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Refinería de Cienfuegos. Gas licuado
Economía

Refinería de Cienfuegos reinicia producción de gas licuado en medio de crisis nacional

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

homofobia transfobia Cuba
Cuba

Comienza en Holguín la jornada cubana contra la homofobia y la transfobia

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Alejo Carpentier. Foto: Prensa Latina.

Cuba declara Patrimonio bienes de Alejo Carpentier

Los jugadores de la selección de Rusia previo al inicio de un partido amistoso contra Brasil en Moscú. Foto: Alexander Zemlianichenko / AP.

Rusia: polémicas previas a la Copa del Mundo

Comentarios 1

  1. Lidia says:
    Hace 7 años

    le faltó uno, quizás el más importante para poder avanzaren el camino a la presidencia: que no caigan en el error de Lage y Felipe Perez Roque en los que “La miel del poder por el cual no conocieron sacrificio alguno, despertó en ellos ambiciones que los condujeron a un papel indigno. El enemigo externo se llenó de ilusiones con ellos”.”

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1137 compartido
    Comparte 455 Tweet 284
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    326 compartido
    Comparte 130 Tweet 82
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    756 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    684 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    756 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}