ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Canciller cubano asegura que protestas se deben a una campaña desde EEUU

En conferencia de prensa en la tarde de este martes, Rodríguez negó que lo sucedido fuera un estallido social contra el gobierno, y calificó los hechos como “disturbios a escala muy limitada, con presencia de elementos delincuenciales”, así como de “desórdenes, violencia y vandalismo”.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 14, 2021
en Cuba
0
El canciller cubano Bruno Rodríguez, durante una conferencia de prensa en la sede de la cancillería en La Habana. Foto: Cancillería de Cuba / Twitter / Archivo.

El canciller cubano Bruno Rodríguez, durante una conferencia de prensa en la sede de la cancillería en La Habana. Foto: Cancillería de Cuba / Twitter / Archivo.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, aseguró este lunes que las protestas ocurridas este domingo en la Isla tienen su origen en una campaña y una operación comunicacional desde Estados Unidos, a cuyo gobierno acusó de estar implicado en lo sucedido y llamó nuevamente a levantar el embargo.

En conferencia de prensa en la tarde de este martes, Rodríguez negó que lo sucedido fuera un estallido social contra el gobierno, y calificó los hechos como “disturbios a escala muy limitada, con presencia de elementos delincuenciales”, así como de “desórdenes, violencia y vandalismo”, en contraste con las imágenes de las manifestaciones en diversos puntos del país mostradas en las redes sociales y televisoras internacionales.

Al respecto, el ministro cubano de Exteriores denunció la existencia de una “campaña de tergiversación y manipulación” de lo sucedido como parte de una operación comunicacional en marcha desde territorio estadounidense que, dijo, viene desarrollándose desde semanas atrás y había tenido como ejes la compleja situación sanitaria que vive la Isla por la COVID-19 y la petición, derivada de esta, de un corredor y una intervención humanitaria en Cuba.

Sobre la misma afirmó que ha sido creada por una empresa estadounidense radicada en la Florida, con participación de opositores al gobierno cubano y el respaldo de las autoridades de ese estado, y que se ha valido de cuentas falsas y robots para convertir en tendencia etiquetas como #SOSCuba, en violación de las propias normativas de las redes sociales.

De acuerdo con Rodríguez, esta operación tiene fines políticos y no humanitarios, y ya durante las protestas ha tergiversado y sobredimensionado lo sucedido en la Isla, con la divulgación de fakes news, imágenes manipuladas y de otros países, con la “tolerancia bochornosa” del gobierno de EE.UU. y compañías tecnológicas como Twitter, a las que “emplazó” a actuar al respecto.

El día después

Además, el canciller responsabilizó a Washington de “estar implicado directamente” en lo ocurrido el domingo –y sus ramificaciones posteriores– y de provocar con el embargo económico y el mantenimiento de las sanciones impuestas a Cuba por la Administración Trump carencias de combustible, medicinas, alimentos y otros productos básicos aun en medio de la pandemia que han aumentado la tensión social en la Isla.

“Ha sido un intento deliberado, cruel, oportunista de aprovechar las condiciones de una pandemia para intentar estrangular nuestra economía”, con el objetivo de “generar desorden, inestabilidad, y fracturar el orden constitucional y el consenso social” en Cuba, señaló.

En consecuencia, Rodríguez acusó al gobierno estadounidense de “tener grave responsabilidad en los incidentes que ocurrieron el 11 de julio”, y mantener “una conducta irresponsable puede tener consecuencias graves que dañen el interés nacional de ambos países”. Además, advirtió a este que “será responsable de las consecuencias que se produzcan de persistir en esa política de estrangulamiento de nuestro país, de incitación a flujos migratorios, irregulares y desordenados entre ambos países o a la permanente instigación por parte de algún senador de la Florida para que se despachen medios navales con fines de provocación, flotilla o incluso que se sitúen medios navales en zonas próximas a nuestros límites territoriales”.

Sobre las declaraciones del presidente Joe Biden y otros funcionarios estadounidenses tras las protestas apuntó que “se requiere mucho cinismo para pedirnos que escuchemos a nuestro pueblo, que es víctima de la política del Gobierno de Estados Unidos”, y reiteró que si la Administración Biden tuviera “preocupación sincera” por los cubanos, debería levantar el embargo o, al menos “tomar decisiones ejecutivas que podrían modificar sustancialmente, sin necesidad del voto legislativo, aspectos fundamentales del bloqueo, incluido los que más daño humanitario provocan y los que más afectan el enfrentamiento a la pandemia por parte de nuestra nación”.

Si el Presidente Biden tuviera algún interés o preocupación sincera por el pueblo cubano podría tomar decisiones ejecutivas y modificar significativamente aspectos del bloqueo, incluido aquellos que más daño humanitario provocan y los que afectan el enfrentamiento a la pandemia. pic.twitter.com/OgtB5F9fmH

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) July 14, 2021

Acerca de las denuncias de violencia y represión durante las protestas y las imágenes de ello en las redes sociales, el ministro dijo que se han tratado de “hechos limitados, con uso mínimo de la fuerza” y aseguró que “nuestro pueblo tiene derecho a defenderse y también nuestras instituciones a hacer cumplir la ley”. A la par llamó a la prensa a tener un “rasero justo” a la hora de valorar los hechos y a considerar también a los heridos y lesionados entre quienes salieron a las calles a favor del gobierno.

Finalmente, Rodríguez no confirmó si la falta de internet por datos móviles que afecta a Cuba desde hace tres días y sobre la que la empresa estatal de telecomunicaciones ETECSA no se había pronunciado, se debe a una medida gubernamental a raíz de las protestas, e indicó que es consecuencia de la compleja situación que atraviesa el país.

El ministró comentó que “el acceso a la información es un derecho”, pero señaló que “está claro que hay condiciones complejas, que se reflejan no solo en el acceso a internet, sino en el tema de la alimentación, en el transporte”. Además, reconoció que “en estos días ha habido falta de fluido eléctrico que repercute también en el funcionamiento de las redes, los nodos, los servidores y las telecomunicaciones”, para más adelante decir que “es verdad que faltan datos, pero faltan medicamentos también”.

A ello agregó que “Cuba no va a renunciar nunca a su derecho a defenderse de la agresión, en el plano en que esta se produzca”, en una posible alusión a las agresiones y manipulaciones comunicacionales contra el gobierno y las instituciones cubano denunciadas por él durante la conferencia, y aseveró que las autoridades cubanas responderán “de una manera apropiada y medida, siempre dentro de la ley y con el consenso de la mayoría de los cubanos”.

Etiquetas: Cubaprotestas 11 de julio
Noticia anterior

Diaz-Canel apela a “a la unidad de los cubanos”

Siguiente noticia

Apagón digital en Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

El nuevo papa León XIV, el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost, bendice a los fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, tras su elección, el 8 de mayo de 2025. Foto: ALESSANDRO DI MEO / EFE.
Cuba

De Raúl Castro a la Conferencia de Obispos: reacciones desde Cuba a la elección de León XIV

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Apagón digital en Cuba

El alcalde de Miami, Francis Suárez. | Foto: Axios.

Alcalde de Miami propone bombardeo a Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    255 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    279 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}